MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.02.2009

Facebook ahora se democratiza

La red social más importante del mundo reaccionó a las recientes críticas sobre los últimos cambios de funcionamiento que había realizado y anunció que los usuarios tendrán más control sobre el sitio.

La red social de Internet Facebook ha reaccionado a las recientes críticas sobre los últimos cambios de funcionamiento que había realizado y anunció que los usuarios tendrán más control sobre el sitio y podrán, incluso, votar sus futuras políticas de funcionamiento.

En una conferencia telefónica con periodistas, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dijo que su intención con los criticados cambios y otros que se llevan a cabo actualmente es "abrir la red social para que sus miembros puedan participar significativamente" en su futuro.
Kantar IBOPE Media
Zuckerberg dijo que con esta medida Facebook (que cuenta con 175 millones de usuarios) busca democratizarse y da un paso importante hacia la apertura, tras las críticas por la modificación que acometió hace dos semanas a los "términos de uso", esa letra pequeña que los usuarios aceptan sin apenas leer cuando abren una cuenta.

La polémica se desató porque las nuevas condiciones daban a Facebook control sobre la información publicada por sus miembros en la página, incluso si estos se habían dado ya de baja en la red.

Tras miles de protestas y muchas cuentas canceladas, Facebook volvió a sus antiguos términos de uso y anunció una revisión a fondo del proceso.

Las principales novedades hechas públicas hoy permitirán a los usuarios de la red social comentar y votar las futuras normativas de la firma que tengan que ver con su funcionamiento.

No obstante, Facebook seguirá teniendo el control sobre qué cambios se someten a votación y cuáles no.

La red social prueba actualmente este sistema con "los principios de Facebook", una declaración de intenciones que resume los valores de la firma en temas de supervisión y privacidad.

Los miembros de la red social pueden publicar sus opiniones sobre estos principios antes del 29 de marzo. Después, Facebook estudiará los comentarios e incorporará las ideas en una nueva lista de principios.

La firma está haciendo algo similar con su "carta de derechos y responsabilidades", que explica con más detalle la política de la empresa respecto a asuntos como cuánto tiempo puede Facebook retener la información de los usuarios y qué equivale al contrato que la red firma con sus usuarios.

Mark Zuckerberg, que fundó Facebook hace cinco años, cuando era un estudiante de Harvard que no llegaba a los 20 años de edad, dijo que darán a sus miembros "tiempo suficiente para hacer sus comentarios" y que la naturaleza del servicio de la red requiere esta apertura.

"Es un tipo de servicio difícil porque la gente está compartiendo información personal e íntima", dijo Zuckerberg sobre su red social, donde millones de personas publican diariamente mensajes, fotos, 'links', comentarios y todo tipo de datos personales.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos