MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2021  por TOTALMEDIOS

Una nueva era para la educación del talento

La crisis sanitaria agilizó la siguiente etapa de la revolución digital: la adopción forzada de la tecnología para poder continuar con todas las actividades diarias se extendió a más segmentos, a más industrias y a más personas. Escribe Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Thompson.

Por Juan Pablo Jurado, CEO Wunderman Thompson

El negocio está cambiando vertiginosamente y a velocidades inusitadas. La crisis sanitaria desatada por el COVID-19 no hizo sino agilizar la siguiente etapa de la revolución digital: la adopción forzada de la tecnología para poder continuar con todas las actividades diarias se extendió a más segmentos, a más industrias, a más personas y aceleró en pocos meses lo que tendría que haber sucedido en un par de años.
Kantar IBOPE Media
Ahora bien, este proceso no ocurre sin una transformación acorde en las organizaciones y especialmente, en su talento. Si la disrupción en las industrias y en los negocios es tan vertiginosa, también las habilidades de las personas que trabajan en ella. La brecha de habilidades se agranda y la necesidad de capacitación es constante. En muchos casos, son las mismas empresas quienes están tomando a su cargo este re-skilling, lo que marca el comienzo de una nueva fórmula para la educación del talento.

En Wunderman Thompson tenemos el objetivo puesto en este punto, en las personas y el valor agregado que otorgan al negocio. Especialmente porque somos parte del engranaje de la Industria del Conocimiento, un segundo punto clave al que me quiero referir.

La Industria del Conocimiento es clave como motor del crecimiento en la región. La economía del conocimiento es una industria generadora de divisas que impacta en la creación de empleos calificados y resulta esencial para el incremento de exportaciones. Exportar industria del conocimiento nos permite pensar en un ecosistema que impulse las economías golpeadas por la pandemia - y con escaso margen de crecimiento estructural- en un mundo que demanda productos y servicios con cada vez más tecnología e innovación. Esta visión de un liderazgo desde estas industrias es funcional al contexto actual y una fuente de ingresos y negocios inagotable.

Todos estos grandes desafíos nos ponen inexorablemente a enfocarnos en el talento. Ahora, no podemos hacer este ejercicio sin entender las múltiples transformaciones en el mundo del trabajo. Por un lado, la dificultad para cubrir la demanda generada en términos de talento tecnológico y creativo, que hace que la "competencia" por estos recursos sea permanente y áspera. Por otro lado, las propias consecuencias de la pandemia y el trabajo virtual, esto es, más personas re-planteándose su rumbo laboral, su estilo vida, optando por trabajos 100% remotos o por otras opciones que les ofrece el mercado.

En este sentido, en Wunderman Thompson ya hemos construido una trayectoria en lo que refiere a educación para el talento, con dos objetivos en mente: por un lado, ampliar la base junior y por el otro, para recapacitar al talento senior. Por ejemplo creamos nuestra WT iLearn School que forma talento externo en perfiles de mayor demanda. El objetivo es capacitar a personas que buscan empleo en las habilidades requeridas para tales roles. En un par de meses estarán listos para trabajar y además formados en la cultura de la compañía. Por otro lado, tenemos el programa HIPO Talent Manager que se lleva a cabo tres o cuatro veces al año, un plan de desarrollo apuntado hacia el re-skilling continuado de talento senior.

Si la aceleración en la adopción de hábitos digitales subió la vara de las empresas, esto implica darle impulso a una nueva y más profunda agenda de capacitación para el talento. Si hay algo que queda en evidencia, es la necesidad imperiosa que desde las mismas organizaciones podamos capacitar a gran escala para garantizar que las personas desarrollen las habilidades que este nuevo escenario para los negocios exige.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio 10 realizó un Taller de Radio en el Centro Abuela Elvira

La actividad reunió a referentes de Radio 10 y Grupo Indalo con niños y jóvenes del Centro Abuela Elvira en Villa Domínico, quienes participaron de un Taller de Radio pensado para incentivar la creatividad, la comunicación y la integración comunitaria. La jornada puso en valor el rol de la radio como espacio de encuentro, aprendizaje y compañía para distintas generaciones. Ver más

Campañas

Disney celebra el "Mes de las Princesas" con contenidos exclusivos y conciertos

La celebración incluye un spot musical con música de Jacob Collier, un concierto en Disneyland disponible en Disney+, estrenos animados, un tour de baile interactivo en Buenos Aires, productos inspirados en las Princesas y experiencias únicas junto a Make-A-Wish para niñas de Argentina, Brasil y México. Ver más

Campañas

Rexona impulsa en Chile la primera media maratón para mujeres

La marca se suma a la primera media maratón femenina en Chile, que tendrá lugar en el Estadio Nacional con distancias de 7 y 21 kilómetros. Además del respaldo en la carrera, Rexona desarrolló un plan de entrenamiento previo junto a más de 40 mujeres, fortaleciendo la comunidad y promoviendo la resiliencia dentro y fuera del deporte. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos