MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.10.2021  por TOTALMEDIOS

Una nueva era para la educación del talento

La crisis sanitaria agilizó la siguiente etapa de la revolución digital: la adopción forzada de la tecnología para poder continuar con todas las actividades diarias se extendió a más segmentos, a más industrias y a más personas. Escribe Juan Pablo Jurado, CEO de Wunderman Thompson.

Por Juan Pablo Jurado, CEO Wunderman Thompson

El negocio está cambiando vertiginosamente y a velocidades inusitadas. La crisis sanitaria desatada por el COVID-19 no hizo sino agilizar la siguiente etapa de la revolución digital: la adopción forzada de la tecnología para poder continuar con todas las actividades diarias se extendió a más segmentos, a más industrias, a más personas y aceleró en pocos meses lo que tendría que haber sucedido en un par de años.
Kantar IBOPE Media
Ahora bien, este proceso no ocurre sin una transformación acorde en las organizaciones y especialmente, en su talento. Si la disrupción en las industrias y en los negocios es tan vertiginosa, también las habilidades de las personas que trabajan en ella. La brecha de habilidades se agranda y la necesidad de capacitación es constante. En muchos casos, son las mismas empresas quienes están tomando a su cargo este re-skilling, lo que marca el comienzo de una nueva fórmula para la educación del talento.

En Wunderman Thompson tenemos el objetivo puesto en este punto, en las personas y el valor agregado que otorgan al negocio. Especialmente porque somos parte del engranaje de la Industria del Conocimiento, un segundo punto clave al que me quiero referir.

La Industria del Conocimiento es clave como motor del crecimiento en la región. La economía del conocimiento es una industria generadora de divisas que impacta en la creación de empleos calificados y resulta esencial para el incremento de exportaciones. Exportar industria del conocimiento nos permite pensar en un ecosistema que impulse las economías golpeadas por la pandemia - y con escaso margen de crecimiento estructural- en un mundo que demanda productos y servicios con cada vez más tecnología e innovación. Esta visión de un liderazgo desde estas industrias es funcional al contexto actual y una fuente de ingresos y negocios inagotable.

Todos estos grandes desafíos nos ponen inexorablemente a enfocarnos en el talento. Ahora, no podemos hacer este ejercicio sin entender las múltiples transformaciones en el mundo del trabajo. Por un lado, la dificultad para cubrir la demanda generada en términos de talento tecnológico y creativo, que hace que la "competencia" por estos recursos sea permanente y áspera. Por otro lado, las propias consecuencias de la pandemia y el trabajo virtual, esto es, más personas re-planteándose su rumbo laboral, su estilo vida, optando por trabajos 100% remotos o por otras opciones que les ofrece el mercado.
En este sentido, en Wunderman Thompson ya hemos construido una trayectoria en lo que refiere a educación para el talento, con dos objetivos en mente: por un lado, ampliar la base junior y por el otro, para recapacitar al talento senior. Por ejemplo creamos nuestra WT iLearn School que forma talento externo en perfiles de mayor demanda. El objetivo es capacitar a personas que buscan empleo en las habilidades requeridas para tales roles. En un par de meses estarán listos para trabajar y además formados en la cultura de la compañía. Por otro lado, tenemos el programa HIPO Talent Manager que se lleva a cabo tres o cuatro veces al año, un plan de desarrollo apuntado hacia el re-skilling continuado de talento senior.

Si la aceleración en la adopción de hábitos digitales subió la vara de las empresas, esto implica darle impulso a una nueva y más profunda agenda de capacitación para el talento. Si hay algo que queda en evidencia, es la necesidad imperiosa que desde las mismas organizaciones podamos capacitar a gran escala para garantizar que las personas desarrollen las habilidades que este nuevo escenario para los negocios exige.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos