Llega una nueva edición del Social Media Day Argentina
El próximo martes 19 de octubre se realizará una edición mixta del Social Media Day Argentina. El evento presencial será en “La Usina del Arte” y mantendrá la versión online para todo el país. Últimos cupos para inscribirse.
Social Media Day Argentina, evento sobre redes sociales, comunicación y negocios digitales, presentará el próximo martes 19 de octubre en La Usina del Arte las últimas tendenciales digitales. Bajo una modalidad mixta que combina presencialidad y virtualidad, el evento será transmitido por streaming a todo el país y tendrá cupos limitados para participar presencialmente.
Lalo Zanoni, periodista especializado en tecnología y nuevos medios, será uno de los disertantes y brindará una charla sobre cómo actuar cuando las redes explotan. “Lo que nunca puede hacer una marca frente a una crisis es hacer silencio, esconderse, escapar. Porque para el usuario, una marca, funcionario o famoso que no dice nada en situaciones críticas, significa que no tiene nada para decir o avala con su silencio lo que se está diciendo sobre sí mismo; esto agrava y expande aún más la crisis”, adelantó Zanoni sobre su exposición en el Social Media Day Argentina.
Ignacio Dufour, Sales Manager en Cono Sur para comScore, quien ofrecerá un panorama sobre Social Media en Argentina y en América Latina durante el encuentro, expresó:“Nos encontramos frente a un mundo completamente digitalizado. Con 34,9 millones de internautas argentinos conectados a través de múltiples dispositivos, y donde las redes sociales ganan un alcance de más del 90 % del país, conocer a las audiencias y la manera en que interactúan en las plataformas ya es algo indispensable para los negocios. En esta ponencia, hablaremos sobre cómo nos encontramos en digital a nivel local y global, e indicaremos las fluctuaciones en las principales categorías de consumo social”.
El entretenimiento, el gaming y el auge de plataformas como TikTok y Twitch contarán con un espacio destacado durante la jornada. Bruno Maslo, Gaming Partner Director en IMS, focalizará su charla en la evolución del entretenimiento.“Estamos ante un auge del gaming que, en términos de consumo, figura casi a la par de las redes sociales y de la televisión ondemand como medio de entretenimiento. Según el Informe Media Essentials, que elaboramos en IMS y captó a todos los países de Iberoamérica, 4 de cada 10 personas consumen gaming semanalmente. Definitivamente el alza de consumidores de videojuegos impulsa un negocio con muchísimo potencial, que se presenta como un escenario ideal para las marcas. Uno de los principales valores está en que se pueden relacionar con el potencial cliente en un momento de entretenimiento y distensión. Dentro de estos contextos, si las marcas pueden vincularse con el juego sin interrumpir las experiencias de consumo, lograrán sacar un rédito importante en cuanto a percepción”.
Por su parte, Mirna Bulic, TikTok Regional Partner Director en IMS, brindará en su exposición las tendencias en TikTok y profundizará también sobre la relación de las marcas con la plataforma. “Las marcas tienen una oportunidad enorme. En general, reconocen el poder de TikTok y notamos que adoptan la creatividad y la autenticidad de la plataforma. Una de las características de la plataforma es el éxito del contenido orgánico, fresco. La misión de TikTok es inspirar alegría, así que las marcas también deben ir por esa línea, manteniéndose fieles a su marca y contando su historia cómo quieren que se cuente, mientras piensan en el formato único de TikTok y la forma en que las personas lo usan”, anticipó Bulic como recomendación para las marcas que quieran vincularse con su público objetivo a través de TikTok.
Las marcas también contarán su experiencia en el mundo digital y en las redes sociales en esta edición del Social Media Day Argentina. Julieta López, Head of Brand de Naranja X, y Diego Martínez, Brand Creative Strategist en Naranja X, presentarán su charla: “Experimentar: Esa es la cuestión”. “Estamos muy contentos de sumarnos al Social Media Day. Recientemente atravesamos un rebranding de la marca y hoy nos consolidamos como Naranja X. Para nosotros fue un desafío repensar toda nuestra estrategia de contenidos, aprendiendo mucho a través de la experimentación, y estamos muy entusiasmados de poder compartir cómo encaramos esta evolución y los aprendizajes que adquirimos en el camino”, indicó Julieta López.
Por su parte, Adriana Bustamante, Directora de Digital Interactivo, empresa que organiza el Social Media Day, expresó: “Estamos con gran entusiasmo por la vuelta a la presencialidad en La Usina del Arte y manteniendo el formato online. Los últimos dos años fueron de gran aprendizaje y pudimos trasladar el formato de los eventos presenciales a las ediciones online; pero hoy es momento de volver a encontrarnos y combinar versiones mixtas para que el evento llegue a todo el país. Lo importante es estar actualizados con las últimas novedades de la industria digital”. Bustamante también agregó que continuarán con más actividades virtuales, como una nueva charla junto con Google para la industria del turismo que se realizará el 10 de noviembre, y dictando cursos y talleres a medida; y que desde noviembre buscarán apoyo para volver a las distintas ciudades de Argentina con el Social Media Day como en años anteriores, ya sea de manera presencial o remota.
Otra de las charlas será la “Redacciones 4G de Telecom: La nueva narrativa de los medios en las redes sociales (TikTok, Instagram y Twitter), a cargo de la periodista Irina Sternik.
El evento tendrá un Panel de Medios, en el que referentes de la industria ofrecerán su visión e intercambiarán ideas sobre las últimas tendencias digitales en los medios. Integrarán el panel: Maurice Jalfon, Jefe de Redes sociales de Infobae; Florencia Maccione, Editora General en Ciudad Magazine; Hernán Sampó, Director Digital de ViacomCBS; Javier Rodríguez Petersen, Jefe de Redacción de El Cronista y Javier Lanza, Editor Jefe de Redes Sociales y Video en A24.com .
También participarán como oradores del encuentro: Mariano Filarent, Head of Agencies South Cone de Facebook; Michelle Ruíz, LinkedIn Client Partner Lead en IMS; Martín Simarro, Research & Insight Analyst en IMS; Eliana Vidal, Account Strategist Mid-Market Sales en Google Customer Solutions; Santiago González Bustamante, Account Manager en Google Customer Solutions; Federico Rey Lennon, Doctor en Comunicación; Cecilia Hugony, fundadora de RealCX; Carlos Mazalán, presidente de Mazalán Comunicaciones y Fernando Arocena, Director en Mazalán Comunicaciones, entre otros.
Durante el evento, también se presentarán casos de éxito locales y profesionales destacados del ecosistema digital brindarán las últimas novedades en herramientas digitales. Para ver la agenda del evento, con la información completa sobre el título de las charlas y disertantes, ingresar en: https://smday.com.ar/tendenciasdigitales/
La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más
Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más
AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.