MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.10.2021  por TOTALMEDIOS

Dos premios en Nueva York para documentales de los medios públicos

El documental "100 Años de Radio: Una Historia con Futuro", realizado por Televisión Pública en 2020, y "Maradona, el último ídolo", de Radio Nacional, fueron premiados en la 57° Edición del New York Festivals Radio Awards.

El documental "100 Años de Radio: Una Historia con Futuro", realizado por Televisión Pública en 2020, y "Maradona, el último ídolo", de Radio Nacional, fueron premiados en la 57° Edición del New York Festivals Radio Awards; la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, expresó su alegría y destacó la decisión de "recuperar el género documental".

Los documentales "100 Años de Radio: Una Historia con Futuro" y "Maradona, el último ídolo" fueron premiados en el New York Festivals Radio Awards.
Kantar IBOPE Media
El documental realizado en 2020 por el centenario de la radio en la Argentina obtuvo la medalla de bronce en la categoría "Documental de Historia y Sociedad", donde compitió con productos de todo el mundo y de canales como Al Jazeera. Mientras que el realizado luego de la muerte del ídolo futbolístico, también fue reconocido con el trofeo de bronce en la categoría "Programa de Noticias: Mejor cobertura de Noticias en curso".


Además de manifestar que "estamos muy contentos" por estos reconocimientos, la presidenta de Radio y Televisión Argentina, Rosario Lufrano, destacó que esto es resultado de la decisión de "recuperar el género documental". Recordó en ese sentido que, al comenzar la gestión, en 2020, se propuso "armar un equipo, que empezó en la radio y ganamos el premio en la Bienal de México".

La ceremonia de entrega de la 57° edición de los New York Festivals Radio Awards, el certamen mundial de producción radial que abarca infinidad de rubros y temáticas radiales en decenas de idiomas, se realizó ayer en línea.
"100 Años de Radio: Una Historia con Futuro" es un documental de 120 minutos realizado en 2020 por Radio y Televisión Argentina por el centenario de la radio en la Argentina, considerada la primera del mundo en emitir con fines artísticos (Acceso al documental completo).

Conducido por Lalo Mir y Mikki Lusardi, desde el icónico auditorio de Radio Nacional, el programa tuvo el testimonio de más de sesenta hombres y mujeres de la radiofonía argentina, así como herederos y herederas de los nombres más destacados de nuestra historia como Jaime Yankelevich y Niní Marshall.

El documental Maradona, el último ídolo, en tanto, se basa en la cobertura que Radio Nacional hizo luego del fallecimiento del ídolo futbolístico (Acceso al documental completo).

Fue realizado por periodistas de las 49 emisoras de Radio Nacional y RAE (Radio Argentina al Exterior) y aborda las 48 horas de transmisión de Radio Nacional, desde el mismo momento en que se confirmó la muerte del ídolo.

Por esos días, todo el trabajo del equipo profesional de la radio pública, operadores técnicos, productores, locutores y periodistas, se sumó para una transmisión ininterrumpida, dedicada exclusivamente a recordar distintos momentos en la vida de Maradona, en su mayoría narrados por él mismo. Una cuidada selección de archivo permitió rescatar más de 600 audios que podían hablar del "Diez" por sí solos.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

MasterChef Celebrity lideró el top 10 de los programas más vistos de la semana

MasterChef Celebrity volvió a encabezar las mediciones de audiencia en la TV abierta durante la Semana 46, ubicando varias de sus emisiones en los primeros puestos del ranking. El ciclo dominó tanto en rating como en share y superó el millón de espectadores en alcance, según datos de Kantar IBOPE Media. Además, el amistoso internacional y Pasapalabra completaron los primeros lugares de la lista. Ver más

Empresarias

Strix: la reinvención de una marca que consolida una nueva etapa tras el legado de LoJack

En tres años, Strix triplicó su nivel de conocimiento de marca en la audiencia general gracias a una estrategia de comunicación eficiente y planificada. Con el respaldo del grupo compuesto por la agencia creativa Alma y la agencia de medios Vilkas, la compañía consolidó un posicionamiento marcario diferencial y hoy se prepara para una nueva etapa en Argentina. Ver más

Medios

AAM presenta “El Medio Podcast”, su nuevo espacio de conversaciones sobre marketing, publicidad y medios

La Asociación de Agencias de Medios lanzó oficialmente El Medio Podcast, una serie de seis episodios en formato vodcast que reúne a especialistas, anunciantes y referentes de la industria para analizar tendencias, métricas, casos y los desafíos del ecosistema de medios. Está conducido por Gema Berríos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia: Humo rojo Marca: Puerto madryn Soporte: Radio, contenido digital

Planeta Madryn, la plataforma de comunicación estratégica de la marca co-creada con el Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn, presenta su nueva campaña integral de verano 2025/6, desarrollada por la agencia Humo Rojo.

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

Ver todos