McCann Santiago abre una nueva etapa de la Marca Chile
La agencia ayuda a visibilizar el talento que está "Creando Futuro". La estrategia transforma la manera como el país se proyectará al mundo durante los próximos 10 años, posicionando a los chilenos como agentes de cambio.
Ciencia y conocimiento, innovación y emprendimiento, turismo y deportes, negocios y exportaciones, y vida y cultura son los pilares de "Chile Creating Future" (#ChileCreatingFuture), la nueva etapa de la estrategia de la marca país chilena desarrollada por McCann Santiago en conjunto con Imagen de Chile.
La propuesta consiste en un recorrido a lo largo de la nación, que busca reconocer y visibilizar las diversas áreas desde las que hoy los chilenos están inspirando para la construcción de un futuro mejor.
"El mundo ya conoce Chile por nuestros increíbles paisajes y geografía. Queremos avanzar a que nos conozcan también por nuestras personas y lo que son capaces de crear gracias a su talento, su visión y su resiliencia. Esa capacidad de contribuir a crear un mundo mejor. ¿Por qué tenemos la torre más alta de Latinoamérica pese a ser el país con los peores terremotos? ¿Por qué somos una fuente tan valiosa de alimentación sana para el mundo pese a lo lejos que estamos? ¿Por qué nuestro cine es visto en el mundo entero? ¿Qué representan los unicornios que están emergiendo? Es nuestra gente la que marca la diferencia", aseguró la Directora Ejecutiva de Imagen de Chile, Constanza Cea, que encabeza la entidad responsable de la gestión de la marca país.
El trabajo implementado implicó una transición de los conceptos que anteriormente se identificaban con Chile, pasando del paisaje a las personas, de la geografía a la innovación, del crecimiento a la sustentabilidad, y de lo que se recibe a lo que se aporta a la comunidad internacional.
Para Maribel Vidal, Vicepresidenta de Planificación Estratégica en McCann Santiago, expresó"que junto con el orgullo que nos produjo implicarnos en esta iniciativa, el foco estuvo en contar una verdad bien dicha. Gracias a los avances de los últimos años, el país, su gente, efectivamente está colaborando y destacando en temas críticos a nivel global, generando nuevas soluciones para los próximos años. Creemos que de esta manera se logra que la Marca Chile sea significativa para la audiencia local e internacional".
"Fue un largo y cuidado proceso para por primera vez hablar desde Chile desde otro ángulo, uno más moderno con mucha más personalidad y un claro punto de vista de cómo salimos a hablarle al mundo", acotó José Ignacio Solari, Director General Creativo de la agencia. "Esperamos que todos los chilenos se sientan orgullosos de eso que somos".
La nueva campaña, compuesta por un ecosistema de cápsulas multimedia en la que también colaboró Redon como agencia digital , busca inspirar recogiendo experiencias y productos nacionales, reflejando la esencia de Chile a través de su gente y humanidad. A lo anterior se suma el diseño de una plataforma interactiva construida como relato, en que los visitantes puedan empaparse de "las razones para creer", una invitación que permite a los usuarios realizar un recorrido por las áreas de sustentabilidad, patrimonio, ciencia, innovación, cultura, astronomía y deporte, entre otros.
Dirigida por Jonathan Knuckey, y con música original de la cantante chilena Javiera Mena, la pieza audiovisual de "Chile Creando Futuro" y distintos contenidos estarán siendo difundidos a audiencias de distintas latitudes y en 4 idiomas durante los próximos meses (castellano, inglés, chino y portugués), especialmente en lugares como Nueva York, Londres, Madrid y Sao Paulo a través de plataformas digitales.
El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más
La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más
El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más
Agencia:Fundación vicki bernadetMarca:Oglivy españaSoporte:Tv y web
La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.