MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.10.2021

Premios WAN-IFRA: LA NACION fue elegido el mejor sitio de noticias de América Latina

LA NACION fue distinguido como el Mejor Sitio de Noticias de América latina en la máxima categoría de los Premios Digital Media Latam 2021, galardón otorgado por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA). También ganó en otras categorías. En la nota, todos los ganadores de los premios WAN-IFRA.

Además, se alzó con los premios a Mejor Visualización de Datos (Monitor Legislativo Ambiental) y Mejor Proyecto de Periodismo Digital (El drama de las aulas cerradas), además de obtener el segundo lugar en la categoría Mejor Proyecto de Alfabetización de Noticias, por Argentina, no lo entenderías: el formato de reacciones de YouTube llevado a las noticias, y el tercer lugar en Mejor Compromiso con las Audiencias, por su serie de videos “Cómo ser viral (sin usar virales)”.

El jurado internacional estuvo integrado por Ismael Nafría (autor del libro La reinvención de The New York Times), Conz Preti (Editora de Crianza y Salud de Insider Inc., EE.UU), Caio Tulio Costa (profesor de periodismo y pionero de Internet en Brasil), Carmen Riera (Directora de Runrun.es, Venezuela) Rodrigo Fino (diseñador y consultor editorial, presidente y fundador de García Media) y Guido Culasso Moore (director creativo digital y consultor fundador de Iconosur), entre otros.
Kantar IBOPE Media
El equipo de evaluación valoró varios atributos del proyecto digital de LA NACION, como la calidad de sus contenidos, la experiencia de usuario de su producto online, la plataforma tecnológica, la variedad de narrativas y la propuesta de periodismo visual.

“Es un gran honor que reconforta. Tenemos un equipo que deja lo mejor todos los días para llevar el periodismo de calidad a los estándares más altos. Es un orgullo que nos motiva a seguir esforzándonos porque ser el mejor sitio digital de América latina es parte del camino de nuestra transformación”, dijo José del Rio, Director de Contenidos de LA NACION, al conocerse la decisión del jurado.

Las candidaturas para mejor sitio de noticias de América latina debían “demostrar una fuerte calidad de contenido, consistencia en la experiencia del usuario y evidencia del compromiso de la compañía para administrar el servicio y ofrecer valor a los lectores y clientes”.

LA NACION cumple en diciembre 26 años en Internet y lleva más de diez versiones del producto digital optimizado para todas las plataformas y dispositivos. Refuerza su compromiso con el periodismo de calidad con una amplia oferta de información, entretenimiento y servicio, anclada en sus noticias en tiempo real, historias de alto valor agregado y análisis de las más prestigiosas firmas de la Argentina y el mundo. Podcasts, visualizaciones interactivas, video digital, periodismo de datos, inteligencia artificial y otras innovaciones siempre presentes en su home page, premiada a nivel mundial por su diseño e innovación.

De la séptima edición de los Premios Digital Media Latam participaron más de 150 proyectos de 48 empresas provenientes de 11 países. Es la cuarta vez que LA NACION obtiene el premio mayor en siete años de historia de la distinción (2015, 2017, 2020 y 2021).

WAN-IFRA es la organización de medios y periodistas más grande del mundo. Con sedes en París, Francia, Fráncfort, Alemania, y filiales en Singapur, Chennai, la India y Ciudad de México, representa a más de 18.000 publicaciones, 15.000 sitios online y alrededor de 3000 compañías en más de 120 países.


Mejor Sitio o Servicio Móvil de Noticias
  1. LA NACION, Argentina
  2. Proceso, México
  3. Valor Económico, Brasil

Ganador a medio pequeño o local:
Proceso, México

Mención honorífica a los mejores micrositios:
Um Só Planeta, O Globo, Brasil

Ganador a medio pequeño o local: Bolivia Verifica, Fundación Para el Periodismo, Bolivia


Mejor Uso de Video Online (incluyendo RV)
  1. The Vampire Of Niterói, UOL, Brasil
  2. Su majestad el reguetón, EL TIEMPO, Colombia
  3. The before and after, UOL, Brasil
Ganador a medio pequeño o local:
Vídeo: Cartas A Quem Não Pude Salvar – Profissionais De Saúde Narram Suas Perdas Mais Dolorosas Para A Covid-19, The Intercept Brasil, Brasil


Mejor Visualización de Datos
  1. Monitor legislativo ambiental, LA NACION, Argentina
  2. Naturaleza en llamas: 20 años de incendios en Áreas Protegidas de Venezuela, Prodavinci, Venezuela
  3. 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial (Bomba atómica + Rendición de Japón), EL TIEMPO, Colombia

Ganador a medio pequeño o local:
Naturaleza en llamas: 20 años de incendios en Áreas Protegidas de Venezuela, Prodavinci, Venezuela

Mejor Estrategia de Contenido Pago
  1. Globo One, O Globo, Brasil
  2. The Brazilian Report, Brasil
  3. Polls.mx, Político MX, México

Ganador a medio pequeño o local:
The Brazilian Report, Brasil


Mejor Campaña de Marketing Digital para Marcas de Noticias
Campanha LGBTQIAP+, O Globo, Brasil
Campanha O GLOBO, O Globo, Brasil


Mejor Campaña de Branded Content o Publicidad Nativa
  1. Microfone Aberto no Kwai, Vibra, Brasil
  2. 7 maravillas, El País, Uruguay
  3. Fuegas :: Cucinare & ElTreceTV, ARTEAR, Argentina

Ganador a medio pequeño o local:
7 maravillas, El País, Uruguay


Mejor Compromiso de Audiencias
  1. MVS Radio TikTok, MVS Radio, México
  2. LatamChequea Coronavirus, Chequeado, Argentina
  3. How To Be Viral (Without Cute Dogs), LA NACION, Argentina

Ganador a medio pequeño o local:
MVS Radio TikTok, MVS Radio, México


Mejor Proyecto de Alfabetización de Noticias
  1. Chequeos en lenguas, Ojo Público, Perú
  2. Argentina, no lo entenderías: el formato de reacciones de YouTube llevado a las noticias, LA NACION, Argentina
  3. News Fluency of GZH, Grupo RBS, Brasil
Ganador a medio pequeño o local:
Chequeos en lenguas, Ojo Público, Perú


Mejor Sitio de Entretenimiento o Deportes
  1. Portal global de Juegos Olímpicos para todas las ediciones, Diario AS, LATAM
  2. TyCSports.com, Argentina
  3. Olé, 25° aniversario, Olé, Argentina

Ganador a medio pequeño o local:
SoyFiera.com, Grupo AM, México


Mejor Proyecto de Audio Digital
  1. Heraldo Podcast, El Heraldo, México
  2. Soccer Bandit: The Daniel Case, UOL, Brasil
  3. A Tu Salud, El País, Uruguay
  4.  
Ganador a medio pequeño o local:
A Tu Salud, El País, Uruguay


Mejor Proyecto de Periodismo Digital
  1. El drama de las aulas cerradas, LA NACION, Argentina
  2. Guanajuato, tierra de desaparecidos, Grupo AM, México
  3. Nexo Políticas Públicas, Nexo Jornal, Brasil

Ganador a medio pequeño o local:
Guanajuato, tierra de desaparecidos, Grupo AM, México 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos