MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.10.2021

Premio +Digital 2021: Interact e IAB extendieron la inscripción

Interact e IAB, organizadores de este certamen, corrieron el plazo de la inscripción para las campañas hasta el martes 12 de octubre inclusive. Además, los presidentes de jurado adelantan qué significa esta responsabilidades y qué criterios utilizarán para premiar.

Las personalidades convocadas para ser presidentes de jurado de las distintas categorías del Premio +Digital 2021 adelantan qué significa esta importante responsabilidad para ellos y también anticipan los criterios para premiar las piezas.

“Es un honor ser jurado de un premio que celebra la publicidad en el mundo digital y, además, celebra la creatividad y el talento que tenemos en Argentina”, respondió Louise McKerrow, directora de marketing de Mercado Libre y presidenta del jurado en la categoría Negocios. Josefina Casellas, Group Creative Director de R/GA y presidenta del jurado de la categoría Diseño, dijo “Siempre es un orgullo y un placer ser parte. Es un premio en el que ya he sido jurado varias veces. El año pasado, si no me equivoco, fue la primera vez que se hizo de manera virtual. Para todos era nuevo esto y fue bastante desafiante. Así que feliz de volver a ser parte y sumar”.
Kantar IBOPE Media
En el mismo sentido se expresó Nicolas Robles, gerente de Desarrollo Comercial Digital del grupo La Nación y presidente de jurado de la categoría Medios: “Es un desafío y una gran responsabilidad, sobre todo en una categoría tan amplia como Medios, que es súper compleja”. También sumó su mirada acerca de la importancia del galardón Martín Rabaglia, co-Founder y CEO de Genosha, y presidente de jurado de la categoría Tecnología e Innovación: “Es importante para mí ya que es la primera vez que participo de una premiación de este estilo en Argentina, y más aún debido a que lo haré evaluando en la categoría nueva de Tecnología e Innovación, que permitirá dar impulso a otros casos que quizás antes quedaban mezclados con otras categorías”.

Asimismo, Natalia Benincasa, Chief Creative Officer de Wunderman Thompson Argentina y presidenta del jurado de la categoría Comunicación comentó: “El certamen significa la posibilidad de premiar la evolución de la comunicación digital en nuestra industria y la creatividad que va a marcar los parámetros del próximo año. +Digital es el mejor premio para identificar y celebrar estas piezas”.

Gonzalo Vidal Meyrelles, fundador de Prójimo y Suena Eh! agregó: “Hace 10 años que no participo de festivales. Desde la fundación de Prójimo y Suena Eh! decidí poner toda la energía, el tiempo y los recursos en la misión que llevamos adelante. Sin embargo, cuando me lo ofrecieron, me despertó curiosidad y me dieron ganas de aportar algo de lo aprendido y claro también aprender”.

“Estoy ansiosa por ver los entries en la categoría de ‘negocio’. La pandemia nos impulsó a ser cada día más creativos: Durante muchos meses, el mundo digital fue la principal manera desarrollar nuevas ideas y comunicar con usuarios nuevos y existentes” explicó McKerrow. Sobre lo mismo Casellas dio su opinión: “Hasta ahora siempre había sido jurado, pero en esta ocasión ser presidente de jurado me genera mucha felicidad. Me gusta poder dar mi punto de vista y de alguna manera ayudar a premiar los buenos trabajos. Creo que los ganadores son los que, de cara a la industria, indican un poco hacia dónde vamos y setean una vara. Estoy ansiosa y con grandes expectativas de ver los trabajos que se presenten y aportar desde mi lugar”.

Criterios para la premiación

“Hay varios aspectos interesantes a considerar que son muy diferentes quizás a otras categorías.Primero vamos a evaluar la narrativa que atraviesa la experiencia, y se funde con la implementación tecnológica. En este punto la originalidad es un factor importante que tendremos en cuenta. Después en cuanto a la aplicación tecnológica evaluaremos primero su funcionamiento, y luego el tema de usabilidad y capacidad de sorpresa, o de resolución del problema que están atacando” puntualizó Rabaglia acerca de los criterios de premiación en su categoría. “Creo que hay tres características fundamentales, estrategia, creatividad y resultados. Cada uno debe analizarse en función a los objetivos planteados”, opinó Robles sobre el tema, mientras que Casellas agregó: “Diseño es una categoría muy variada en donde muchas veces se torna difícil encuadrar y acordar qué estamos juzgando, sobre todo entendiendo la variedad de jurados que hay en el premio. Al momento de votar, me gusta destacar especialmente el diseño entendido como el pensamiento detrás del resultado final, si hace sentido, qué más me cuenta esa pieza en particular, las diferentes técnicas de realización. Creo que la pieza puede ser premiada por razones muy diversas. Muchas veces hay piezas que están inscriptas en esta categoría pero que no corresponden a ellas. Por eso, como presidente es muy importante setear ciertos parámetros a la hora de votar”.

¿Qué significa para un presidente de jurado el Premio +Digital?: “Seguir celebrando la cultura digital que evoluciona. Este reconocimiento nos obliga a pensar todos los años qué es digital y qué está bueno hacer en digital. Es interesante preguntárselo cuando casi todas las interacciones pasaron a serlo”, comentó Benincasa. McKerrow sumó su opinión: “¡Me gusta mucho que los premios +Digital se están enfocando en un mundo que está creciendo sin parar! Y también que reconozca el talento creativo y publicitario que tenemos en Argentina. A través de esta creatividad, credibilidad e interacción podemos inspirar aún más y elevar la vara para la industria cada año”.

La inscripción de piezas se extendió hasta martes 12 de octubre inclusive. Las agencias creativas, de comunicación, productoras digitales de Argentina y marcas, pueden inscribir sus trabajos en: www.premiomasdigital.com . Para más información, escribir a: milagros@interactargentina.com.ar
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos