MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.10.2021  por TOTALMEDIOS

Crece la confianza de los consumidores a medida que se retoma la vida no-virtual

La reciente investigación global pulse de Teads, indica que la confianza de las personas se encuentra en su punto más alto en lo que va de 2021, impactando positivamente en industrias como el turismo y la gastronomía. Se recuperan hábitos prepandemia.

Teads, la plataforma global de publicidad digital, dio a conocer hoy los resultados del sondeo “Teads Global Pulse”, que refleja el nivel de confianza que en el contexto actual sienten los consumidores en todo el mundo para realizar actividades específicas, desde elegir opciones de esparcimiento, utilizar el transporte público, hasta modalidades de compra.

Con el propósito de conocer los cambios en el comportamiento de los consumidores durante el transcurso de 2021 a medida que la pandemia fue evolucionando y que la vacunación se implementó globalmente; Teads llevó a cabo un sondeo(*) y analizó las respuestas de lectores de los medios de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Chile, EE.UU., Francia, Japón, México, Perú, Reino Unido, Singapur y los Emiratos Árabes, que forman parte de la plataforma global de Teads.
Kantar IBOPE Media
Como primer hallazgo, las conclusiones dejan entrever que la vacunación y la flexibilización de las regulaciones gubernamentales han impactado positivamente en la confianza para retomar actividades de manera presencial. En las primeras encuestas realizadas a principio de año, solo el 7% de la población mundial había sido vacunada, mientras que en esta ocasión, alrededor de 1 de cada 4 ciudadanos del mundo ya se ha vacunado. En América Latina, al momento de realizar esta encuesta el 17% de la población contaba con el esquema completo de vacunación.

El turismo comienza a incrementar el ritmo, con mercados como Alemania y el Reino Unido encabezando el ranking de reservas de viaje, junto a Singapur, Japón y Emiratos Árabes. En América Latina, 47% de los encuestados se sienten seguros de realizar viajes, Perú surge como el territorio donde la gente se siente más confiada para viajar (53%), conducta que se destaca al superar al promedio mundial, seguido por Colombia (51%) y Argentina (50%). En la región -al igual que a nivel global- los destinos nacionales aparecen como la opción preferida, frente a los internacionales.

En materia de compras, la buena noticia para las marcas, es que la intención de realizar compras importantes se ha incrementado globalmente en 10% desde el mes de mayo. En América Latina la confianza para realizar este tipo de compras es del 23%, impulsada por países como México (28%) y Colombia (28%). En cuanto a realizar compras online, 2 de cada 5 encuestados manifestó haber mantenido o incrementado esta modalidad de compras, durante el último año.

A nivel global, los consumidores de los EE.UU. continúan siendo los que se sienten más confiados al realizar actividades presenciales, (4 de cada 5), seguidos por Alemania y el Reino Unido. En América Latina más de dos tercios de los consumidores expresaron no sentirse cómodos aún para visitar tiendas presencialmente.
Dentro de todas las opciones de actividades no virtuales, salir a comer aparece como una de las preferidas en todas partes, algo que se ha visto reflejado en las distintas “oleadas” de asistencia a restaurantes mundialmente, con casi 2 de cada 5 personas dispuestas a salir a comer y 1 de cada 3 en América Latina, siendo Colombia, Argentina y Chile los mercados que marcan la tendencia.

Consumo de contenidos

El Barómetro de medios de Teads, herramienta que analiza el consumo de contenido de los principales publishers del mundo, señala a nivel global, un incremento de 176% en el consumo de contenido de Viajes desde Año Nuevo, lo que refleja el gran deseo de viajar y de buscar a la vez, información sobre cómo hacerlo, los destinos seguros y cuáles son las regulaciones a cumplir. Asimismo, a nivel global Entretenimiento, Salud y Alimentos se han mantenido como las principales categorías, sin embargo, eventos como los Juegos Olímpicos han impulsado el consumo de contenido deportivo, junto a Tecnología y Ciencia. Moda y Negocios han permanecido sin variaciones.

En América Latina los contenidos que más crecieron en el último año han sido: Finanzas (+223%), Negocios (+180%), Autos (+176%) y Moda (+154%). Las categorías más leídas (por page views) al momento de realizar el sondeo, han sido Entretenimiento (167MM), Negocios (92MM), moda (86MM) y Tecnología (82MM).

Caroline Hugonenc, VP Global Research & Insights, Teads, comentó “A medida que avanza la vacunación, es fascinante ver cómo evolucionan las opiniones de los consumidores sobre los viajes, el retail y el entretenimiento. Está claro que en todo el mundo, crece la confianza y con ella surgen oportunidades para que las marcas se recuperen luego de 18 meses extremadamente difíciles. Los ahorros de muchos consumidores se han incrementado durante el aislamiento y ahora buscan experiencias para recuperar el tiempo perdido ".

Por su parte, Baptiste Tougeron, VP de Research and Insights de Teads Latinoamérica, señaló: "Sin dudas, los resultados del estudio denotan la incidencia que la vacunación tiene en los hábitos de los consumidores latinoamericanos. Mientras que en el resto del mundo -donde el índice de vacunados es más alto-, los temas aspiracionales captan el mayor interés, en América Latina son los contenidos de mayor pragmatismo, como finanzas y negocios los que continúan creciendo, posiblemente por una incertidumbre aún latente. Es así como vemos que la modalidad digital se ha instalado claramente en los hábitos de compra, donde 38% de los encuestados en Latinoamérica afirmaron que mantendrán o aumentarán su nivel de compras online”.

VER ESTUDIO COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Super suma a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile

La agencia Super incorporó a Godrej como nuevo partner regional para Argentina y Chile, y asumirá la estrategia integral de comunicación digital del grupo, incluyendo creatividad, planificación de medios y contenidos en redes sociales. La alianza refuerza la presencia de Super en el sector de belleza y cuidado personal. Ver más

Empresarias

“Amazon LEO”: el servicio de internet satelital que comercializarán DIRECTV y SKY en América Latina

Amazon anunció el lanzamiento de “Amazon LEO”, la marca comercial del servicio de internet satelital y que será distribuido en América Latina por DIRECTV Latin America y SKY Brasil. La propuesta se incorporará a la oferta de conectividad del Grupo Werthein y busca ampliar el acceso a internet de alta velocidad en zonas urbanas y rurales mediante tecnología de órbita baja. Ver más

Campañas

Mercedes-Benz, nuevo sponsor oficial del tenis argentino

Prestige Auto, representante exclusivo de Mercedes-Benz en la Argentina, anunció la firma de un acuerdo de patrocinio por tres años con la Asociación Argentina de Tenis (AAT), convirtiendo a la marca en nuevo sponsor oficial del tenis argentino y reforzando así su histórica vinculación con este deporte a nivel mundial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Stella LocAD Guides"

Agencia: Draftline argentina Marca: Stella artois Soporte: Tv y web

La agencia creativa in-house de Cervecería y Maltería Quilmes desarrolló junto a Stella Artois una acción que viene activándose de forma sostenida en un territorio donde las marcas no pueden pautar: las reseñas de restaurantes en la plataforma Google Maps.

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Ver todos