MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.09.2021  por TOTALMEDIOS

IAB y Kantar: Cómo fue el consumo de medios y dispositivos en México

IAB México presentó la decimotercera edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos, desarrollado por Kantar, que tiene por objetivo el entendimiento de los usos y hábitos de consumo de internet entre los mexicanos así como su journey digital en consumo de contenido y en su relación con las marcas.

"Es increíble poder tener una décimo tercera edición del estudio de Consumo de Medios y Dispositivos en México, que nos sirve no sólo para entender el comportamiento de las audiencias, sino también para detectar tendencias importantes para el sector gracias a las ediciones anteriores", explicó Pamela González, Presidente del Comité de Business Intelligence de IAB México.

Esta edición del estudio se enfoca en abordar el comportamiento del internauta en los medios digitales, sus formas de socializar en internet, seguido por la relación con la publicidad digital y su efecto en los usuarios digitales.
Kantar IBOPE Media
"Particularmente la aceleración de las nuevas tecnologías, formatos y plataformas como parte de un nuevo consumidor hiperconectado (...) Detectamos el punto de convergencia para que los anunciantes puedan interactuar y conectar con su consumidor", agregó la ejecutiva.

Los hábitos de consumo de los internautas han cambiado considerablemente:

El internauta mexicano tiene un promedio de 4.8 dispositivos, de los cuales usan 3.8 para conectarse a internet. Esto representa una conversión de 80% entre posesión y conexión.

En cuanto a la relación con los medios, la televisión e internet son los medios más confiables a los ojos del internauta mexicano. De igual modo, los medios digitales permiten una mayor conexión y cercanía con las marcas al tener una relación estrecha con la vida cotidiana.

El internauta mexicano ve un promedio de 8 contenidos digitales diferentes, de los que destacan la música, los videojuegos y las noticias. Este consumo variado de contenido también se ve reflejado en los servicios que están dispuestos a contratar: 7 de cada 10 internautas del estudio declaró contar con un servicio de streaming de paga/suscripción.
Este involucramiento digital y social muestra una disposición a realizar ciertas actividades como realizar compras desde una aplicación móvil, lo que representa una oportunidad para las marcas y desarrolladores.

"Este estudio realizado por Kantar plasma las dinámicas de comportamiento entre internautas que permanecerán por mucho tiempo, pero es importante no solo tomar el contexto digital, sino que las marcas deben estar en el lugar, con el contenido y el formato correcto para aumentar las posibilidades de interactuar de la manera indicada con los internautas y ser relevantes para ellos", dijo Pedro López Brand & Media Director, Insights Division de Kantar.

Por su parte, Adriana Treviño, Directora General de Negocio Digital de Televisa, comentó: "En Televisa entendemos los retos y oportunidades que estamos viviendo en un período post pandemia. Hoy estamos preparados para ofrecer los mejores contenidos como vehículo de generación de conexiones significativas entre personas y anunciantes sobre diferentes dispositivos, formatos y plataformas en un ecosistema robusto de video en donde se cuentan historias con atención continua que provocan emociones positivas y cautivan a millones de personas todos los días. Nos entusiasma participar en una edición más de este estudio que plasma la evolución, complejidad y el increíble involucramiento del usuario en la adopción de nuevos dispositivos, nuevos usos y recursos que permitan tomar ventaja de la tecnología para la vida."

Las redes sociales son un punto de encuentro entre los internautas y las marcas, ya que además de poder estar actualizados de las novedades de estas mismas, 64% de los encuestados declaró comentar o leer comentarios de marcas en redes sociales.

Entre las distintas actividades, 7 de cada 10 internautas habló bien de una marca, producto o servicio en línea seguido de otras actividades como leer comentarios de otros usuarios o recomendar una marca, producto o servicio.

"Lo digital seguirá creciendo en participación, pero es importante seguir fortaleciendo la línea de respeto tanto a los usuarios como a los anunciantes para evitar la fatiga publicitaria y permitir que los mensajes de las marcas lleguen a los consumidores de una manera más poderosa", mencionó Erika Razo, Senior Account Manager en Xandr, quien refirió que para la compañía es de suma importancia participar en el Estudio de Consumo de medios y dispositivos en México en su decimotercera edición en un año como el 2020, que quedó marcado en los internautas mundiales y su modo de consumo en contenidos digitales en todas sus vertientes.

La publicidad en internet tiene un terreno de juego de cerca del 90% de los internautas, entre quienes siempre ponen atención y los que a veces lo hacen. Los detonadores son las promociones e información interesante y atractiva.

Esta disposición se transforma en un 70% de los internautas que está dispuesto a comprar sus productos por internet directamente del fabricante, o a través de los sitios oficiales de la marca. Sin embargo, el internauta se muestra más precavido al comparar precios.Tanto el Web rooming como Show roomig y Live web rooming muestran un incremento significativo contra el año anterior.

"IAB hace un gran trabajo al realizarlo año con año, lo cual nos ha llevado a la especialización en el tema y ser fuente de referencia. Además, poder compartirlo con la industria nos permite generar conocimiento colectivo. Disfruten esta edición y estén pendientes de las próximas", concluyó Pamela Gonzalez.

Sobre la metodología del estudio:

Se levantaron 1,200 entrevistas online durante 2021 a través de un panel de internautas representativo de la población total de usuarios a nivel nacional conformado por Mujeres (50%) y Hombres (50%) de 13 a 70 años de edad; de los cuales, el NSE ABC+ representa el 25%, el NSE C el 19% y el NSE C-D+D/E el 56% con representatividad nacional (Áreas Nielsen).


En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

Economía Naranja: cuatro claves para potenciar la creatividad en la era de la IA

En la Economía Naranja, donde la creatividad es un activo central, la integración entre inteligencia artificial y talento humano se vuelve decisiva. Desde Bombay destacan que la IA aporta eficiencia, análisis y personalización, mientras que la creatividad continúa siendo esencial para generar conexión emocional, resonancia cultural y valor de marca. Ver más

Empresarias

B2B.reservas desembarca en Argentina para modernizar la gestión de reservas corporativas

B2B.reservas fue presentada oficialmente en Buenos Aires como una nueva plataforma colaborativa que digitaliza y automatiza el ecosistema de reservas hoteleras corporativas. Con presencia consolidada en Brasil, la solución desembarca en Argentina con un modelo que integra a hoteles, agencias, empresas y medios de pago, y que busca acelerar la transformación digital del sector turístico. Ver más

Empresarias

GlobalLogic anuncia nueva conducción para Latinoamérica

GlobalLogic anunció la incorporación de Sebastián Bainer como nuevo Senior Vice President y Head de Latinoamérica, quien asumirá la conducción regional tras el retiro de Juan Navarro. Desde este rol, liderará la estrategia y las operaciones de la compañía en la región, con foco en la expansión, la transformación digital y el impulso de soluciones basadas en inteligencia artificial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Cortá con tanta dulzura. Lo dulce no quita la sed”

Agencia: Tombrasniña Marca: Paso de los toros Soporte:

La historia de “Torito” comienza en 2007 cuando debutó un concepto que el tiempo volvió indestructible: “Cortá con tanta dulzura”. Aquella frase emblemática, que se metió en el lenguaje cotidiano de los argentinos, regresa esta vez en clave contemporánea.

“Tentate a cualquier hora”

Agencia:Ignis

Marca:Mccain

Soporte:

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

Ver todos