MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.09.2021  por TOTALMEDIOS

Por qué el turismo debe enfocarse en los millennials

Hoy en día, los negocios enfocados en el turismo (los que sobrevivieron) buscan diferentes maneras de reinventarse y recuperarse de un tiempo muy complicado. Una de las herramientas más efectivas para esta recuperación serán los millennials. Escribe Federico Gómez Schumacher.

Por Federico Gomez Schumacher, VP PayPal Latam

La industria del turismo se encontraba en auge hace un par de años. Según datos de WTTC, la misma generó 330 millones de puestos de trabajo en todo el mundo en 2019 y generó el 10,3 por ciento del PIB mundial. Sin embargo, a raíz de la pandemia, este panorama cambió por completo y el turismo se vio sumergido en su peor crisis. Hoy en día, los negocios enfocados en esta industria (los que sobrevivieron) buscan diferentes maneras de reinventarse y recuperarse de un tiempo muy complicado. Una de las herramientas más efectivas para esta recuperación serán los millennials.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con los expertos, se espera que la próxima ola de viajeros sea de la generación millennial. Actualmente, este es el segmento de edad de más rápido crecimiento en términos de inversión de dinero en viajes, además es conocida por su atracción por viajar y ahora más que nunca están listos para hacerlo.

Una gran ventaja es que, en su mayoría, este grupo tiene la capacidad de trabajar desde casa y llevar sus aparatos tecnológicos prácticamente a todas partes. Esto significa que el turismo debe incorporar en sus estrategias obligatoriamente experiencias altamente personalizadas y usar tecnología y digitalización de sus procesos para poder atraer a este gran grupo de viajeros. Los millennials, por ejemplo, valoran las empresas que ofrecen plataformas de pago que les faciliten sus transacciones.



Vale resaltar que los millennials buscan aventura y esto debe formar parte de la oferta. Según un informe de viajes realizado en 2018 sobre millennials de EE. UU. a raíz de una encuesta de Resonance Consultancy, el 85% de los millennials tienen como prioridad aventurarse fuera de sus zonas de confort y aprender cosas nuevas cuando viajan. Además, el 46% de los millennials tienen interés en participar de todo tipo de actividades y en tener muchos tipos de experiencias cuando viajan.
Los millennials también son considerados los planificadores de viajes más inteligentes y quieren gastar de manera responsable. Son muy conscientes socialmente y valoran poder adoptar prácticas de viaje sostenibles. Las empresas que puedan demostrar un compromiso con la sostenibilidad y la inclusión serán preferidas por este grupo. De hecho, esto ya ha influido en la forma en que algunos lugares evalúan sus propias prácticas y buscan formas de ser mas eco friendly.

A su vez, la industria del turismo debe considerar que los millennials son la generación 100% social. Ellos realizan negocios, planifican eventos, establecen relaciones y documentan sus vidas diariamente en los medios sociales. Las mismas representan una verdadera fuente de inspiración para hacer cualquier cosa, especialmente planear viajes. Todos los hoteles, restaurantes, etc deberán usar los medios sociales como principal herramienta de comunicación con esta audiencia.

No hay duda de que, durante este tiempo de recuperación, la industria tendrá que trabajar duro de forma creativa en diseñar estrategias que atraigan a los turistas. Las campañas en medios sociales que sean atractivas y cuenten con un ángulo de aventura y sostenibilidad serán muy bien recibidas. Las cosas pueden parecer algo complicadas para la mayoría de los negocios ahora, pero la industria de viajes y turismo pronto volverá a ser la de antes, sólo hay que aceptar el cambio, abrazar la reinvención y usar a los millennials como principales impulsores de su redención.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos