Los últimos desarrollos IT en una nueva edición de “Infobae Talks: pensamiento techie”
Qué es el pensamiento techie y qué vínculo guarda con la innovación son interrogantes que se analizarán en la nueva edición del ciclo “Infobae Talks: pensamiento techie” el 28 y 29 de septiembre a las 14 horas. Participarán colaboradores y referentes del sector.
En esta ocasión, dos entregas conducidas por la periodista Diana Deglauy presentarán los últimos desarrollos IT junto a referentes y colaboradores del sector. Avances en medicina oncológica, agricultura más sustentable, métodos de pago ágiles, soluciones móviles de última generación y tecnología asociada a la cosmética serán los ejes centrales de las emisiones.
En términos generales, techie deriva de la palabra tecnología y refiere a las personas que muestran un gran interés por ella, así como por dispositivos de última generación. Además, el concepto techie se utiliza para describir a la tecnología de consumo en general, centrando a la innovación como eje principal.
Según destaca el Índice Mundial de Innovación 2020, la crisis derivada de la pandemia de COVID-19 ha impulsado la innovación en numerosos sectores, nuevos y tradicionales, tales como la salud, la educación, el turismo y el comercio minorista.
Durante el programa, se analizarán diferentes iniciativas IT
En esa línea, en la primera edición de “Infobae Talks: pensamiento techie”, la firma Bayer presentará los últimos avances en oncología y agro, mientras que la compañía Mirgor detallará las últimas propuestas de vanguardia en salud e innovación. Además, las empresas Fiserv y Modo describirán las últimas tendencias e iniciativas del sector financiero.
Una experiencia ágil y eficaz
En la era de la digitalización, las personas pueden manejar casi toda su información a través del celular. Hoy, una aplicación puede resolver una compra, una consulta médica, o incluso brindar datos sobre la vida cotidiana. En ese sentido, las compañías buscan que esta experiencia sea completa, donde el producto ya no sea el único eje, sino que la experiencia del usuario apunte a ser completa y de calidad.
En este contexto, un poco acelerado por la llegada de la pandemia, la comunicación online con los usuarios resulta clave. Y los números así lo indican. Hoy, los consumidores no solo buscan en detalle el producto o servicio, sino también una experiencia de compra ágil y eficaz. Incluso, con entregas en pocas horas.
Según un estudio realizado por We Are Social y Hootsuite, el 78,2% de los argentinos entre 16 y 64 años utilizó en 2020 aplicaciones móviles para realizar una compra. El 72,5% hizo la compra de forma online, donde el 45,1% fue a través de dispositivos móviles.
Al respecto, referentes y colaboradores de las firmas Samsung, Paco Rabanne, Payway e YPF presentarán en la segunda entrega de “Infobae Talks: pensamiento techie” las últimas propuestas de las empresas en cuanto a desarrollo móvil, soluciones de pago online y aplicaciones. Allí, tendrán lugar términos como token, nube, QR, blockchain, e-learning, inteligencia artificial, machine learning, todos conceptos que se vinculan a las tendencias tecnológicas mundiales.
Dos ediciones que recorrerán propuestas disruptivas que se imponen en el sector IT en cuanto a salud, agro, cosmética, compras online e incluso métodos de pago ágiles orientados a un consumidor más atento y con nuevas exigencias. Allí, la innovación será la noción central de la nueva emisión del ciclo “Infobae Talks”.
La empresa fue designada como host broadcaster de todos los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 2023 que se desarrolla hasta el 11 de junio en la Ciudad de La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. La productora tiene 14 cámaras y un equipo de 40 personas para las transmisiones. Ver más
En esta campaña se muestra como el Cremón, la manteca, el queso rallado y la crema La Serenísima “son tus aliados porque te levantan cualquier plato aportando sabor”. La campaña está compuesta de varias piezas para TV y digital. Vea en el interior de la nota los dos primeros comerciales. Ver más
Como parte de la campaña lanzamiento de la zapatilla Adidas Ultraboost Light, Kids Corp desarrolló la experiencia de marca dentro de Roblox, uno de los 3 metaversos más jugados de los adolescentes en Brasil. La iniciativa es parte de las acciones de adidas Brasil dirigidas al público joven. Ver más
Se encendió Twitter por el cómico intercambio entre Sacachispas y Grido. La acción se generó por un tweet de Sacachispas que mencionaba a la heladería, replicando el pedido de canje de un reconocido periodista deportivo. La acción fue viral.