MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2021  por TOTALMEDIOS

Día Mundial Sin Auto: la pandemia popularizó el uso del transporte sostenible

Un estudio de Kantar muestra que los desplazamientos a pie, en bicicleta o en patineta se han convertido en parte de la rutina de los ciudadanos. El caminar lidera el ranking de las modalidades que han ganado más popularidad en el mundo tras el Covid-19.

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Auto. Esta fecha busca motivar a una conciencia mucho más ecológica en los ciudadanos del mundo, el cual pretende estimular la reflexión sobre el uso excesivo del automóvil y hacer que se utilicen medios de transporte alternativos y más sostenibles para desplazarse.

Sin embargo, otra cosa que nos dejó la pandemia del COVID-19, es que los comportamientos y actitudes de las personas continúan evolucionando y reaccionando a los tiempos cambiantes. Sin embargo, la alteración de la vida cotidiana ha producido un efecto secundario interesante y positivo. En las principales ciudades del mundo, los niveles de contaminación se han reducido a niveles casi preindustriales. Esto le ha dado a la gente una idea de los beneficios de un paisaje urbano más limpio y sostenible. Y, por supuesto, el paso acelerado al trabajo remoto transformará el futuro de la movilidad. Esto es lo que muestra el estudio "Mobility Futures 2021: The Next Normal". La encuesta, realizada por Kantar, agencia líder en cosultoría e insights, explora el comportamiento y las actitudes de las personas respecto a los viajes y la movilidad.
Kantar IBOPE Media
El caminar lidera el ranking de las modalidades que han ganado más popularidad en el mundo tras la llegada del nuevo coronavirus. Tanto es así, que obtuvo 78 puntos de satisfacción sobre 100. El aumento más notable se observa en Europa, región en la que se produjo un incremento del 4,8% en la comparación entre 2019 y 2020. El uso de bicicletas y patinetas también registró un aumento del 3% en todo el mundo.

Los vehículos públicos, en cambio, cayeron. Aunque contribuyen al control de los contaminantes, no son buenas opciones en un contexto de pandemia, ya que aumentan el riesgo de contagio. Por lo tanto, el uso del transporte público, como los autobuses y el metro, tuvo una reducción global del 5,6%. Las iniciativas de carsharing también cayeron (-2,2%). Sin embargo, el mayor reto en materia de movilidad sigue siendo la preferencia por el coche. Las largas distancias y una cultura que tiene al vehículo como principal medio de transporte, junto con las medidas de distanciamiento social y el riesgo de contagio, hicieron que el uso del coche creciera un 3,8%.

Cabe destacar que "Mobility Futures 2021: The Next Normal" encuestó a más de 9.500 habitantes en 13 ciudades. Lo son: Berlín y Múnich (Alemania), Bruselas (Bélgica), Chicago y Nueva York (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), Londres (Inglaterra), Madrid (España), Milán (Italia), Bombay (India), París (Francia), Pekín (China) y São Paulo (Brasil).

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

El COA y Win sellan un acuerdo para impulsar nuevas vías de financiamiento rumbo a Los Ángeles 2028

El Comité Olímpico Argentino y Win anunciaron una alianza estratégica para desarrollar un modelo de financiamiento basado en activos tokenizados, con el objetivo de fortalecer la competitividad del deporte argentino de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.  Ver más

Premiaciones

Premio Ookla: Personal fue elegida la mejor Red Fija del país y la Red Móvil 5G más rápida

Personal obtuvo el doble reconocimiento de Ookla como la mejor red fija del país y la red móvil 5G más rápida de la Argentina durante el primer semestre de 2025. El informe destaca el rendimiento de Personal Fibra y el avance del despliegue tecnológico que la compañía viene realizando en todo el territorio nacional. Ver más

Medios

Netflix reveló las primeras imágenes oficiales de Griselda Siciliani como Moria Casán

La producción está escrita y dirigida por Javier Van de Couter y producida por About Entertainment, productora liderada por Armando Bo. Junto a Griselda, Sofía Gala Castiglione y Cecilia Roth son las actrices encargadas de interpretar a Moria.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nuevo Danonino

Agencia: The 3hundred agency Marca: Danone Soporte: Redes sociales y vía pública

La agencia creativa lideró la campaña integral del nuevo Danonino Batido sabor Natural, una propuesta co-creada con expertos en nutrición infantil. El lanzamiento marca un hito para la marca y refuerza su compromiso con la salud de los más chicos.

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

"Ese amor único"

Agencia:D´artagnan

Marca:Bbva seguros de mascotas

Soporte:Digital, vp, gráfica

"Stella LocAD Guides"

Agencia:Draftline argentina

Marca:Stella artois

Soporte:Tv y web

Cortá con tanta dulzura

Agencia:Tombrasniña

Marca:Paso de los toros

Soporte:

Ver todos