MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.09.2021  por TOTALMEDIOS

Día Mundial Sin Auto: la pandemia popularizó el uso del transporte sostenible

Un estudio de Kantar muestra que los desplazamientos a pie, en bicicleta o en patineta se han convertido en parte de la rutina de los ciudadanos. El caminar lidera el ranking de las modalidades que han ganado más popularidad en el mundo tras el Covid-19.

El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Auto. Esta fecha busca motivar a una conciencia mucho más ecológica en los ciudadanos del mundo, el cual pretende estimular la reflexión sobre el uso excesivo del automóvil y hacer que se utilicen medios de transporte alternativos y más sostenibles para desplazarse.

Sin embargo, otra cosa que nos dejó la pandemia del COVID-19, es que los comportamientos y actitudes de las personas continúan evolucionando y reaccionando a los tiempos cambiantes. Sin embargo, la alteración de la vida cotidiana ha producido un efecto secundario interesante y positivo. En las principales ciudades del mundo, los niveles de contaminación se han reducido a niveles casi preindustriales. Esto le ha dado a la gente una idea de los beneficios de un paisaje urbano más limpio y sostenible. Y, por supuesto, el paso acelerado al trabajo remoto transformará el futuro de la movilidad. Esto es lo que muestra el estudio "Mobility Futures 2021: The Next Normal". La encuesta, realizada por Kantar, agencia líder en cosultoría e insights, explora el comportamiento y las actitudes de las personas respecto a los viajes y la movilidad.
Kantar IBOPE Media
El caminar lidera el ranking de las modalidades que han ganado más popularidad en el mundo tras la llegada del nuevo coronavirus. Tanto es así, que obtuvo 78 puntos de satisfacción sobre 100. El aumento más notable se observa en Europa, región en la que se produjo un incremento del 4,8% en la comparación entre 2019 y 2020. El uso de bicicletas y patinetas también registró un aumento del 3% en todo el mundo.

Los vehículos públicos, en cambio, cayeron. Aunque contribuyen al control de los contaminantes, no son buenas opciones en un contexto de pandemia, ya que aumentan el riesgo de contagio. Por lo tanto, el uso del transporte público, como los autobuses y el metro, tuvo una reducción global del 5,6%. Las iniciativas de carsharing también cayeron (-2,2%). Sin embargo, el mayor reto en materia de movilidad sigue siendo la preferencia por el coche. Las largas distancias y una cultura que tiene al vehículo como principal medio de transporte, junto con las medidas de distanciamiento social y el riesgo de contagio, hicieron que el uso del coche creciera un 3,8%.

Cabe destacar que "Mobility Futures 2021: The Next Normal" encuestó a más de 9.500 habitantes en 13 ciudades. Lo son: Berlín y Múnich (Alemania), Bruselas (Bélgica), Chicago y Nueva York (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca), Londres (Inglaterra), Madrid (España), Milán (Italia), Bombay (India), París (Francia), Pekín (China) y São Paulo (Brasil).

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

Agencias

FilmSuez presentó una función especial de "Nada es lo que parece 3" para agencias y anunciantes

FilmSuez realizó una función especial en el cine Atlas Alcorta para agencias y anunciantes, donde se presentó Nada es lo que parece 3. El encuentro permitió fortalecer vínculos y vivir el estreno de la película antes de su lanzamiento al público general. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos