MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2021

Radiografía de TikTok en Chile: como se se consolida la cuarta red social más usada

En el último mes, 3 de cada 10 chilenos accedió a Tik Tok al menos en una ocasión. La población entre los 18 y los 24 años son el grupo etario que más utiliza esta red social, según estudio Target Group Index de Kantar IBOPE Media.

Tik Tok se ha convertido en la cuarta red social más utilizada por los chilenos, siendo superada únicamente por Facebook, Instagram y Twitter. Así lo reveló la última entrega del estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media, que también destacó que esta aplicación es la preferida, en promedio, por el 26% de chilenos con acceso a internet.

El reporte destaca que el 40% de los jóvenes internautas que tienen entre 18 y 24 años utiliza Tik Tok de manera recurrente, convirtiéndose en el grupo de edades con mayor inclinación por utilizarla. En este segmento es donde Tik Tok se acerca más a Instagram, la cual es usada por el 76%, mientras que Facebook llega a 64%.
Kantar IBOPE Media
No obstante, el estudio también reveló que esta red social fue usada por un 25% de la generación X, es decir entre los hombres y mujeres de entre 35 y 44 años. Asimismo, 2 de cada 5 personas mayores de 45 años aseguró también haber usado la red en los últimos 30 días.

¿Cómo son los tiktokers chilenos?

De acuerdo con su propia autoevaluación, en una semana promedio, el 10% de todos los usuarios dedica entre 90 minutos y dos horas a la aplicación de videos cortos. Este porcentaje se mantiene en los jóvenes, entre quienes la práctica llega al 10%. El 16% de todos los usuarios también admite utilizarla por más de 4 horas.

La intensificación del uso de Tik Tok sigue a la creciente fascinación por el consumo de videos de todo tipo en nuestro país. Ya sean de corta duración, como los que reproduce el aplicativo chino, u largometrajes, como los disponibles en las plataformas de streaming; el 49% de usuarios de Tik Tok afirma que le gusta ver videos de instrucciones o tutoriales. A esta preferencia le siguen las películas, también con 49%. Algunas menciones honrosas las reciben los videos relacionados al anime, vistos por el 30%, y que supera en 7% a la preferencia por otros géneros animados. Dos de cada 10 usuarios también se informan de las últimas noticias por esta vía.

En Chile, el 34% de todos los consumidores de video, incluyendo los de Tik Tok, accede a ellos a través de su smartphone. Asimismo, el 40% considera que el mejor horario para explorar contenido es entre las 6 de la tarde y la media noche. No obstante, 3 de cada 10 chilenos también habría incorporado la búsqueda de videos a su rutina de la tarde.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos