MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2021

Radiografía de TikTok en Chile: como se se consolida la cuarta red social más usada

En el último mes, 3 de cada 10 chilenos accedió a Tik Tok al menos en una ocasión. La población entre los 18 y los 24 años son el grupo etario que más utiliza esta red social, según estudio Target Group Index de Kantar IBOPE Media.

Tik Tok se ha convertido en la cuarta red social más utilizada por los chilenos, siendo superada únicamente por Facebook, Instagram y Twitter. Así lo reveló la última entrega del estudio Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media, que también destacó que esta aplicación es la preferida, en promedio, por el 26% de chilenos con acceso a internet.

El reporte destaca que el 40% de los jóvenes internautas que tienen entre 18 y 24 años utiliza Tik Tok de manera recurrente, convirtiéndose en el grupo de edades con mayor inclinación por utilizarla. En este segmento es donde Tik Tok se acerca más a Instagram, la cual es usada por el 76%, mientras que Facebook llega a 64%.
Kantar IBOPE Media
No obstante, el estudio también reveló que esta red social fue usada por un 25% de la generación X, es decir entre los hombres y mujeres de entre 35 y 44 años. Asimismo, 2 de cada 5 personas mayores de 45 años aseguró también haber usado la red en los últimos 30 días.

¿Cómo son los tiktokers chilenos?

De acuerdo con su propia autoevaluación, en una semana promedio, el 10% de todos los usuarios dedica entre 90 minutos y dos horas a la aplicación de videos cortos. Este porcentaje se mantiene en los jóvenes, entre quienes la práctica llega al 10%. El 16% de todos los usuarios también admite utilizarla por más de 4 horas.

La intensificación del uso de Tik Tok sigue a la creciente fascinación por el consumo de videos de todo tipo en nuestro país. Ya sean de corta duración, como los que reproduce el aplicativo chino, u largometrajes, como los disponibles en las plataformas de streaming; el 49% de usuarios de Tik Tok afirma que le gusta ver videos de instrucciones o tutoriales. A esta preferencia le siguen las películas, también con 49%. Algunas menciones honrosas las reciben los videos relacionados al anime, vistos por el 30%, y que supera en 7% a la preferencia por otros géneros animados. Dos de cada 10 usuarios también se informan de las últimas noticias por esta vía.

En Chile, el 34% de todos los consumidores de video, incluyendo los de Tik Tok, accede a ellos a través de su smartphone. Asimismo, el 40% considera que el mejor horario para explorar contenido es entre las 6 de la tarde y la media noche. No obstante, 3 de cada 10 chilenos también habría incorporado la búsqueda de videos a su rutina de la tarde.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos