MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2021  por TOTALMEDIOS

Asociaciones de medios piden valorar al periodismo en el ecosistema digital

Dieciocho asociaciones internacionales de medios de comunicación solicitaron, a través de un pronunciamiento público, alcanzar una retribución “justa y razonable” por la publicación de los contenidos periodísticos en las plataformas digitales.

La declaración “Medios de toda América llamamos a defender el valor del periodismo profesional en el ecosistema digital”, fue suscrita por 18 asociaciones internacionales y nacionales que en conjunto agrupan a más de 40 mil medios de comunicación de Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Jamaica, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Argentina.

El documento subraya que “el sostenimiento del periodismo está en riesgo”. Si bien “los medios periodísticos poseen más audiencia que nunca (…) los ingresos que financiaban el periodismo profesional son absorbidos por intermediarios que concentran más del 80% de la publicidad digital mundial”, añade.
Kantar IBOPE Media
Respecto de la posición de mercado de las plataformas digitales, las asociaciones proponen “abordajes coherentes a nivel global para hacer efectivo un derecho que tiene su base tanto en la propiedad intelectual como en las normas de defensa de la competencia”. Y agrega que “es fundamental que se eviten prácticas abusivas en el mercado de la publicidad digital”.



El pronunciamiento alerta que la crisis económica, agudizada por la pandemia, está creando “desiertos informativos” a raíz del cierre de medios en muchas comunidades, figura que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, definió como “preocupante extinción de medios”.

La declaración valora iniciativas de Google y Facebook para pagar a los medios de algunos países por sus contenidos, aunque considera que “esos programas no constituyen aún la respuesta justa e integral que la industria requiere”, y plantea que se necesita “promover un ecosistema digital sano y equilibrado”.
Además del pago por contenidos y la concentración publicitaria, las asociaciones ponen especial atención al tema de los algoritmos, cuya opacidad y discrecionalidad afectan la producción y distribución de los contenidos.

En reuniones de trabajo, las asociaciones consensuaron pedir a las plataformas digitales que aceleren sus programas de pago por contenidos y apoyo a los medios. Solicitan que esos programas sean más inclusivos, que beneficien tanto a las publicaciones de mayor tamaño como a aquellas que dan cobertura a pequeñas comunidades y que necesitan mantenerse incorporadas a la vida democrática.

Las organizaciones firmantes son: Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), Grupo de Diarios América (GDA), Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Medios Informativos de Canadá (NMC, Canadá), Alianza de Medios Informativos (NMA, Estados Unidos), Alianza de MediosMx (México), Asociación de Medios de Comunicación de Honduras (AMC, Honduras), Asociación de Medios de Jamaica (MAJ, Jamaica), Sociedad Dominicana de Diarios (SDD, República Dominicana), Asociación de Medios de Información (AMI, Colombia), Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP, Ecuador), Consejo de la Prensa Peruana (CPP, Perú), Asociación Nacional de Periódicos (ANJ, Brasil), Asociación Nacional de la Prensa (ANP, Bolivia), Asociación Nacional de la Prensa (ANP, Chile) y Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA, Argentina).

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos