MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.09.2021  por TOTALMEDIOS

Las personas valoran la inspiración por sobre el sueño o el sexo

El nuevo informe global InFocus, realizado por Wunderman Thompson, muestra que el 80% de las personas en todo el mundo creen que la inspiración no solo es vital para sus vidas, sino más importante que el sueño o la intimidad física.

Titulado Inspire InFocus, el informe, de la red global de comunicaciones Wunderman Thompson, encuestó a 16.000 adultos mayores de 18 años, divididos equitativamente por género y mercado, en el Reino Unido, Estados Unidos, China y Brasil, durante mayo de 2021.

Se preguntó a los encuestados si la inspiración importa más que otros factores como el sueño, los caprichos para uno mismo, la intimidad física, el ejercicio, el tiempo con los niños, el dinero, su pareja, amigos y viajes. Clasificaron la inspiración por encima de otras preocupaciones primordiales, como la intimidad física o las acciones para sentirse bien. En el informe, la inspiración se define como una experiencia humana que siempre se siente bien y siempre evoca cambios.
Kantar IBOPE Media
El estudio profundiza en dónde las personas encuentran esta inspiración, que suele alineada con sus valores personales y su visión del mundo. Las cinco formas principales identificadas como fuente de inspiración por los encuestados son la naturaleza al aire libre (54%), en películas / televisión (43%), en historias de honestidad e integridad (41%), en historias de bondad (41%) y a través de viajes (40%).

Al mismo tiempo, en todo el mundo lo que más inspira a la acción es: ponerse en forma (31%), establecer una meta para ellas mismas (27%), viajar (27%), cambiar de hábitos (26%); y vivir una vida más sencilla (25%).

"El Covid-19 ha impactado en lo que inspira nuestro comportamiento, y parece haber impulsado una perspectiva más reflexiva de la vida y el planeta, con historias más hedonistas como la indulgencia, el humor o el romance rankeando en lugares más bajos." , explicó Ernest Riba, Chief Strategy Officer de Wunderman Thompson LATAM

Cuando se trata de inspiración, líderes en política y los líderes mundiales muestran tener muy poco impacto. En el contexto del último año, con muchos gobiernos de todo el mundo criticados por su respuesta al Covid-19, tal vez no sea sorprendente que los encuestados busquen inspiración en los mundos médico y científico. Personajes históricos, artistas, músicos y empresarios también se consideran fuentes populares de inspiración. Las personas también miran hacia los defensores locales, las celebridades, la religión y su círculo íntimo de amigos y familiares.
La investigación también ha trazado un vínculo entre los valores y la inspiración e identificado seis tipologías de inspiración compartidas por las personas en todas las regiones del mundo. Estas son: creadoras, cuidadoras, defensoras, complacientes, guardianas y leales. Estos hallazgos adicionales están contenidos en un segundo informe elaborado por Wunderman Thompson, que tiene como objetivo ayudar a las marcas a interactuar con clientes actuales y potenciales a nivel emocional.

Obtener un conocimiento basado en datos sobre las necesidades innatas y lo que nos inspira puede permitir que las marcas sean más resonantes en sus mensajes y se conecten a la conciencia de consumo cuando está más receptiva. Especialistas en marketing pueden utilizar estos datos para hacer que la inspiración sea más personal: para aparecer de formas más poderosas en momentos de la vida en los que la inspiración es posible.

"Nuestros datos contienen información clave sobre lo que inspira a las personas y el impacto de las diferencias culturales en esta inspiración. Nuestras tipologías son diferentes a otras segmentaciones y las marcas pueden utilizarlas para conectarse con sus clientes de manera mucho más efectiva a un nivel verdaderamente humano. Junto con nuestro reciente Inspire Score que clasifica a las 100 empresas más inspiradoras del mundo, Inspire InFocus demuestra como Wunderman Thompson sigue descifrando el código sobre cómo la inspiración impulsa el crecimiento de las marcas." Agregó Ernest Riba.

El informe InFocus es el último pilar de la plataforma Inspire patentada por Wunderman Thompson. La plataforma se lanzó en 2020 con el estudio "Inspiring Growth" que explora qué hace que las marcas sean inspiradoras, cómo la inspiración impulsa el crecimiento tangible de la marca y revela una lista anual de las 100 marcas más inspiradoras del mundo.

"Buscamos comprender cuáles son esos estímulos, tanto dentro como fuera del contexto marcario, que llevan a alguien a sentirse inspirado. Detectamos exactamente qué tan importante es para las personas sentirse inspiradas. Relevamos cómo y dónde encuentran inspiración. Con esta edición Inspire InScope, buscamos ayudar a las marcas a entender las nuevas tendencias en Inspiración, aportándoles nuevas perspectivas y puntos de vista para conectar con un consumidor post-COVID renovado, ansioso y más consciente que nunca de la realidad actual en la que vive y del poder de moldearla que posee." Concluyó Cora Godoy, Head of Strategy de Wunderman Thompson Argentina.

La investigación fue realizada por Wunderman Thompson Intelligence y su consultora de investigación SONAR™. Se utilizaron modelos de comportamiento relacionados con la inspiración para evaluar cómo la mentalidad afecta el compromiso con diferentes fuentes de inspiración. Las preferencias de inspiración de los encuestados se compararon con sus sistemas de valores y motivación subyacentes.
 

VEA EL ESTUDIO COMPLETO

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos