MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.09.2021

Jornadas Internacionales 2021: Se dio a conocer la agenda de conferencias

El evento que reúne a protagonistas y referentes de la industria se desarrollará del 21 al 23 de septiembre en modalidad virtual. Se destaca la participación de Rodríguez Larreta, Ambrosini, los CEOs de Telecom, Telefónica, IBM, AT&T, entre otros.

El evento que reúne a protagonistas y referentes de las industrias de las telecomunicaciones y de contenido se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembre, en modalidad virtual, a través de www.jornadasinternacionales.com

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (CAPPSA) presentaron el calendario de sesiones plenarias de la 31° edición de Jornadas Internacionales. Expondrán personalidades de la política, del ámbito regulatorio, académico y empresarial nacional e internacional.
Kantar IBOPE Media
El puntapié nacional, el 21 de septiembre a las 10 hs, estará a cargo de Walter Burzaco y Sergio Veiga, titulares de ATVC y CAPPSA respectivamente, y las presentaciones del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el presidente del directorio del ENACOM, Claudio Ambrosini.

Enrique Carrier, uno de los especialistas más reconocidos de la Argentina en materia de internet, informática y telecomunicaciones, abrirá la segunda jornada, a las 9:30 hs, con una explicación de su mirada al ecosistema TIC en el contexto actual. A continuación, los CEOs de Telecom Argentina, IBM Argentina, AT&T Latam, Telefónica Movistar de Argentina, y el presidente de Toyota Argentina, debatirán sobre el uso de la conectividad como herramienta para la generación de competitividad y la toma de decisiones.

El Día 3, presentará, a las 11 hs, un panel con los principales especialistas de la regulación TIC en Argentina: presencias de Telecom, DIRECTV, Telefónica Movistar, CABASE, FECOSUR y CACPY.

En lo que refiere al ámbito televisivo y de contenidos, durante el Día 1, a partir de las 14 hs, CAPPSA presentará conferencias de primera línea, que abarcan la exposición de directivos de WarnerMedia, Artear (en donde se destaca la participación de Adrián Suar), Discovery, AMC así como un Panel especializado donde los Responsables de Programación de VTR, Telefónica y Telecom conversarán sobre los desafíos que presenta la oferta de contenidos de TV Paga en estos tiempos. Por su parte, los Días 2 y 3 tendrán cierres de lujo con las sesiones técnicas a cargo de la Comisión Técnica de ATVC y la Society of Cable Telecommunications Engineers (SCTE).

La agenda cuenta, además, con paneles especializados en temas que recorren actualidad y futuro: Conectividad en el nuevo contexto, Digitalización en la gestión pública, Innovación y transformación de las empresas y el trabajo, Impacto de la conectividad en la realidad de los argentinos, Futuro y presente del 5G, Agenda digital.

#Jornadas2021 ya tiene todo listo para abrir sus puertas virtuales. Se espera una gran afluencia de público para ver en vivo las diversas conferencias y una de las ferias comerciales más relevantes de la región, con los stands de las principales empresas del sector.

DÍA 1 21/09

10.00 a 10.50 Horas (ARG, UTC – 3)
Acto de Apertura


Disertantes:

· Sergio Veiga – Presidente de CAPPSA

· Walter Burzaco – Presidente de ATVC

· Claudio Ambrosini – Presidente del Directorio del ENACOM

· Horacio Rodríguez Larreta – Jefe de Gobierno CABA

Conduce el acto:

· Daniel Celentano – Director Ejecutivo de ATVC

11.00 a 12.00 Horas (ARG, UTC – 3)
La Conectividad en el Nuevo Contexto


El nuevo rol de los actores del sector a partir de la pandemia. La caracterización de Servicio Público en los diferentes países. ¿Cómo impacta la definición de Servicio Público en este contexto? ¿Qué significa servicio público en cada país? ¿qué diferencias o similitudes hay?

Disertantes:

· Laura Botero – Directora Regional Comunidad Andina – ASIET

· Manuel Cipriano – Consultor en Telecomunicaciones y TIC, ex Osiptel y MTC – Perú.

· Alexia González – Economist & Telecommunication Policy Analyst – OCDE

· Javier Morales – Digital Ecosystem Regulation & Finance – Cullen

Conduce el panel:

Paula Bertolini

12.00 – 13.00 Horas (ARG, UTC – 3)
Digitalización de la Sociedad: la conectividad como herramienta en la Gestión Pública


Los planes y objetivos de los Gobiernos ante las exigencias que planteo la pandemia. La incorporación de las TIC para responder a la nueva realidad.

Apertura: Manuel Calvo – Vicegobernador de la Provincia de Córdoba

Disertantes:

· Luis Papagni - Subsecretario de Innovación Administrativa - Secretaria de Innovación Pública

· Fernando Benegas – ex Secretario de Innovación y Transformación Digital – CABA

Conduce el panel:

· Andrea Delfino

CONFERENCIAS CAPPSA

14.00 Horas (ARG, UTC – 3)– Presentación WarnerMedia
Título: Tendencias de consumo en tiempos de post Covid.


Orador: Felipe De Stefani, Gerente General WarnerMedia Argentina y Líder de Ad Sales WarnerMedia Latin America

14.30 Horas (ARG, UTC – 3)– Presentación Artear
Título: Artear sigue apostando a los contenidos para audiencias cada vez más diversas.


Oradores:

• Adrián Suar, Gerente de Programación eltrece

• Ricardo Ravanelli, Director área de Noticias TN

• Eduardo Coco Fernández, Gerente de Producción y Señales Artear

15.00 Horas (ARG, UTC – 3)– Presentación Discovery
Título: Discovery: una familia de canales realmente únicos


Orador: Helga Lightowler - Directora de contenido, Discovery - Cono Sur

15:30 Horas (ARG, UTC – 3) – Presentación AMC
Título: Del universo Walking Dead a La Fortuna, la receta del éxito del líder mundial en hiper segmentación de contenidos.


Orador: Alejandro Kember, Vice President Of Distribution en AMC Networks International Latin America

16.00 Horas (ARG, UTC – 3)– Desafíos de la oferta programática en la TV paga

Disertantes:

· Cristián Novoa – Gerente de Contenidos y Publicidad – VTR

· Gonzalo Arrisueño – Gerente de Contenidos y Programación – Telefónica Hispanoamérica

· Federico Canónigo – Gerente de Contenidos y Programación –Telecom Argentina

Conduce el panel:

· Sergio Veiga (CAPPSA)

DÍA 2 22/09

9.30 - 9.45 Horas (ARG, UTC – 3)
Una mirada al Ecosistema TIC en el contexto actual


¿Cómo impacto en el sector la necesidad de conectividad permanente? ¿Cuál ha sido el aumento de consumo de datos? ¿De qué forma la infraestructura dio respuesta a un escenario inesperado?

Disertación:

· Enrique Carrier – Fundador de Carrier y Asociados. Analista de mercado especializado en Internet, informática y telecomunicaciones.

9.45 - 11.15 Horas (ARG, UTC – 3)
Conectividad: transformación digital y desarrollo


La conectividad como herramienta de desarrollo económico y soluciones innovadoras para generar mayor competitividad. El impacto de la tecnología en el uso de datos para tomar decisiones, internet de las cosas, la digitalización de procesos y el impacto en los recursos humanos.

Disertantes:

· Roberto Nobile – CEO de Telecom Argentina

· Robert Alexander – CEO de IBM Argentina

· Michael Bowling – CEO de AT&T Latam

· Marcelo Tarakdjian – CEO de Telefónica Movistar de Argentina

· Daniel Herrero – Presidente de Toyota Argentina

Conduce el panel:

· Carolina Amoroso

11.15 – 12.15 Horas (ARG, UTC – 3)
La conectividad: innovación y transformación de las empresas y el trabajo


Los cambios generados por la conectividad en el desempeño de las empresas. Qué rol jugaron las TIC en el desarrollo y evolución de las empresas. Las modificaciones en el trabajo.

Orador Invitado: François Bourguignon, Profesor Emérito de Paris School of Economics. Ex Vicepresidente, Chief Economist Banco Mundial – Francia

Disertantes:

· Tomas Karagozian – Presidente de UIA JOVEN

· Pamela Scheurer – CTO y Cofounder Nubimetrics

· Victoria María Blazevic – Head of Brand & Communications en Tiendanube

Conduce el panel:

· Martina Rua

12.15 – 13.00 Horas (ARG, UTC – 3)
Conectividad en Argentina: sus protagonistas


¿Cómo se despliegan los servicios en el interior del interior? ¿Quiénes lo hacen? Cómo impacta la conectividad en la realidad de los argentinos.

Testimonios de los actores de la industria

Conduce el panel:

· Ricardo Pipino

SESIONES TÉCNICAS | COMISIÓN TÉCNICA DE ATVC

14.00 Horas (ARG, UTC – 3)– FTTH: Overlay del diseño a la implementación
Disertante: Matias Zotta – Desarrollo de Infraestructura, Soluciones y Diseño Acceso Fijo – Telecom Argentina.

14.45 Horas (ARG, UTC – 3)– HFC vs. FTTH – Batalla Final
Disertante: Juan Garcia Bish – Comisión Técnica ATVC.

15.30 Horas (ARG, UTC – 3)– OFDMA en Upstream para tiempos de pandemia
Disertante: Cristian Todesquini – Desarrollo de Infraestructura, Ingeniería de Acceso – Telecom Argentina.

16.15 Horas (ARG, UTC – 3)– OLTs de nueva generación basado en estándares abiertos
Disertante: Carlos Reyes – Gerente de Ingeniería de Preventa Acceso y Transporte en L. A. – Commscope.

Moderadores: Miembros de la Comisión Técnica ATVC.

DÍA 3 23/09

9.30 – 10.30 Horas (ARG, UTC – 3)
Futuro y Presente del 5G


Experiencias en otros países. Qué precisa Argentina para incorporar la nueva generación. Impacto en las Economías, Sociedades y Gobiernos. Transformaciones que producirá.

Disertantes:

· Stephen Rose - Bell Labs

· Carlos Sanchez – Head Latin America South West - Qualcomm

· Angelica Ceratti – Marketing Manager en Latin America - Nokia

· Guillermo Solomon – Chief Digital Transformation Officer LATAM – Huawei

Conduce el panel:

· Lucas Gallitto – Public Policy Director, Latin America - GSMA

10.30 – 11.00 Horas (ARG, UTC – 3)
La Agenda Legislativa para el Desarrollo del Sector


Cuál es la visión de los principales candidatos de diferentes lugares del país. Su visión sobre las TIC como pilar para el desarrollo de la digitalización de la economía y la sociedad.

11.00 – 12.00 Horas (ARG, UTC – 3)
Regulación TIC: la necesidad de una construcción conjunta


La visión de los actores del sector

Disertantes:

· Antonio Roncoroni – Presidente de la Federación de Cooperativas del Servicio Telefónico de la Zona Sur - FECOSUR

· Alejandro Lastra – Director de Regulación y Asuntos Públicos – Telefónica Movistar de Argentina

· Francisco Barreto – Vice Presidente de Asuntos Externos y Regulatorios - DIRECTV Argentina

· Ariel Graizer – Presidente de la Cámara de Internet – CABASE

· Hernán Verdaguer – Director de Asuntos Regulatorios – Telecom Argentina

· Marcelo Tulissi – Presidente de la Cámara Argentina de Cableoperadores Pyme – CACPY

Conduce el panel:

· Cecilia Domínguez

12.00 – 13.00 Horas (ARG, UTC – 3)
Agenda Digital.


Necesidades estratégicas para el impulso de la digitalización y las inversiones. Regulaciones e instituciones necesarias.

Orador Invitado:

· Carlos Winograd - Economista. Profesor en Paris School of Economics y ex Secretario de Defensa de la Competencia de Argentina.

Disertantes:

· Angel Melguizo – Vicepresidente de Asuntos Externos y Regulatorios - AT&T VRIO Latinoamérica

· Karim Lesina – Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales - Milicom

· Liliana Benitez – Directora de Asuntos Públicos y Corporativos - Huawei Colombia

Conduce el panel:

· Julieta Rumi

SESIONES TÉCNICAS | SCTE – USA

14.00 Horas (ARG, UTC – 3)– Fiber Optic Installation, Tools and splicing best practices

Disertante: Steven Harris, Executive Director - SCTE

14.45 Horas (ARG, UTC – 3)- Packing more in less space: Video Compression Efficiency

Disertante: Andres Capdevila, Eng., AMT

15.30 Horas (ARG, UTC – 3)– Augmenting Upstream Capacity: Lessons learnt from deploying DOCSIS 3.1 OFDMA

Disertante: Don Jones, Principal Architect, CASA Systems

16.15 Horas (ARG, UTC – 3)– Evolution of the HFC to FTTx

Disertante: Marcelo Vaisman, PBN Global


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos