MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2021

Tokio 2020: ¿Cuántas noticias hubo sobre los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos?

La retirada de Simone Biles para cuidar de su salud mental genera más de 9.000 mensajes en Twitter el día de su anuncio, según el análisis de Kantar. En total los JJOO acapararon casi 40.000 noticias en medios cerca de 1,8 menciones en redes sociales.

El deporte y Tokio han protagonizado uno de los acontecimientos del año, y los medios de comunicación y los ciudadanos han correspondido a la envergadura del evento, dando lugar a casi 40.000 impactos en prensa escrita, online, televisión y radio, y más de 1.600.000 mensajes en Twitter, según el análisis realizado por Kantar de la competición olímpica, que arrancó el 23 de julio con los Juegos Olímpicos y acabó el 5 de septiembre con los Paralímpicos.

La prensa digital fue la que siguió más fervientemente la competición, pues publicó nada menos que 27.610 noticias acerca de los JJ.OO., frente a las 7.600 noticias de la prensa escrita y las 824 de la televisión. Si bien la prensa escrita publicó 746 de ellas a doble página e incluso más, lo que denota la relevancia del evento deportivo. Al permitir un mayor nivel de inmediatez y agilidad, el formato online siguió los Juegos al minuto, dando como resultado ese volumen de noticias.
Kantar IBOPE Media
Igualmente, por tipo de medio, los generalistas, de actualidad y especializados, cubrieron el grueso de la información olímpica, con el mismo volumen de noticias que la prensa online, frente a los nacionales (1.746 noticias) y deportivos (1.447). El sentir mayoritario de estas noticias fue positivo (15.268 publicaciones). Algunas de las palabras clave más citadas en titulares fueron "Carreño" (2.787), medalla de bronce en los JJ.OO., y "Biles" (1.472), tras su retirada de la competición para cuidar su salud mental.

El eco de la competición en redes sociales fue muy notable. Centrándonos en Twitter, los Juegos tuvieron un gran alcance, con más de medio millón de impresiones y 16 millones de 'likes'. Por su parte, los Juegos Paralímpicos generaron cerca de 4.000 impactos en la prensa española y un total de 256.807 tweets y cerca de 1,5 millones de 'likes'. Si personalizamos la conversación social, fue Ana Peleteiro quien tuvo el honor de ser medalla de oro "social", pues fue la deportista más mencionada. En concreto, su cuenta oficial generó 25.346 tweets, de los que 16.750 se publicaron el 1 de agosto, cuando se hizo con su medalla.

En términos de audiencia, el fútbol, el atletismo y el baloncesto fueron los más seguidos

Los mayores de 45 años fueron los que más siguieron los JJ.OO., con una cobertura superior al 73% hasta los 54 años y un 78% a partir de los 55 años. Hasta los 34 años, el seguimiento estuvo en torno al 55%. Por su parte, los hombres siguieron un poco más el acontecimiento deportivo que las mujeres (69,3% de cobertura frente al 65,7%).

En cuanto a los deportes más seguidos, triunfaron el fútbol, el atletismo y el baloncesto, con los niveles más elevados de cobertura.

"Estos Juegos Olímpicos han sido históricos, no solo por la pandemia en sí, sino también por haberse celebrado un año después de lo previsto y sin público. Esto ha hecho que la televisión haya sido, como en otras ocasiones, el eje fundamental para seguir la competición, pero ahora los medios digitales y las redes sociales han recibido una atención como nunca antes. En este sentido, es clave cruzar canales y dispositivos para tener una visión real de la audiencia y de su comportamiento. Es mucha la inversión en publicidad e inversión en derechos, de modo que es necesario aplicar criterios de medición que nos proporcionen una imagen completa y precisa de la audiencia", explica Gustavo Núñez, Director General para el sur de Europa de la División de Media, en Kantar. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos