MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2021

Tokio 2020: ¿Cuántas noticias hubo sobre los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos?

La retirada de Simone Biles para cuidar de su salud mental genera más de 9.000 mensajes en Twitter el día de su anuncio, según el análisis de Kantar. En total los JJOO acapararon casi 40.000 noticias en medios cerca de 1,8 menciones en redes sociales.

El deporte y Tokio han protagonizado uno de los acontecimientos del año, y los medios de comunicación y los ciudadanos han correspondido a la envergadura del evento, dando lugar a casi 40.000 impactos en prensa escrita, online, televisión y radio, y más de 1.600.000 mensajes en Twitter, según el análisis realizado por Kantar de la competición olímpica, que arrancó el 23 de julio con los Juegos Olímpicos y acabó el 5 de septiembre con los Paralímpicos.

La prensa digital fue la que siguió más fervientemente la competición, pues publicó nada menos que 27.610 noticias acerca de los JJ.OO., frente a las 7.600 noticias de la prensa escrita y las 824 de la televisión. Si bien la prensa escrita publicó 746 de ellas a doble página e incluso más, lo que denota la relevancia del evento deportivo. Al permitir un mayor nivel de inmediatez y agilidad, el formato online siguió los Juegos al minuto, dando como resultado ese volumen de noticias.
Kantar IBOPE Media
Igualmente, por tipo de medio, los generalistas, de actualidad y especializados, cubrieron el grueso de la información olímpica, con el mismo volumen de noticias que la prensa online, frente a los nacionales (1.746 noticias) y deportivos (1.447). El sentir mayoritario de estas noticias fue positivo (15.268 publicaciones). Algunas de las palabras clave más citadas en titulares fueron "Carreño" (2.787), medalla de bronce en los JJ.OO., y "Biles" (1.472), tras su retirada de la competición para cuidar su salud mental.

El eco de la competición en redes sociales fue muy notable. Centrándonos en Twitter, los Juegos tuvieron un gran alcance, con más de medio millón de impresiones y 16 millones de 'likes'. Por su parte, los Juegos Paralímpicos generaron cerca de 4.000 impactos en la prensa española y un total de 256.807 tweets y cerca de 1,5 millones de 'likes'. Si personalizamos la conversación social, fue Ana Peleteiro quien tuvo el honor de ser medalla de oro "social", pues fue la deportista más mencionada. En concreto, su cuenta oficial generó 25.346 tweets, de los que 16.750 se publicaron el 1 de agosto, cuando se hizo con su medalla.

En términos de audiencia, el fútbol, el atletismo y el baloncesto fueron los más seguidos

Los mayores de 45 años fueron los que más siguieron los JJ.OO., con una cobertura superior al 73% hasta los 54 años y un 78% a partir de los 55 años. Hasta los 34 años, el seguimiento estuvo en torno al 55%. Por su parte, los hombres siguieron un poco más el acontecimiento deportivo que las mujeres (69,3% de cobertura frente al 65,7%).

En cuanto a los deportes más seguidos, triunfaron el fútbol, el atletismo y el baloncesto, con los niveles más elevados de cobertura.

"Estos Juegos Olímpicos han sido históricos, no solo por la pandemia en sí, sino también por haberse celebrado un año después de lo previsto y sin público. Esto ha hecho que la televisión haya sido, como en otras ocasiones, el eje fundamental para seguir la competición, pero ahora los medios digitales y las redes sociales han recibido una atención como nunca antes. En este sentido, es clave cruzar canales y dispositivos para tener una visión real de la audiencia y de su comportamiento. Es mucha la inversión en publicidad e inversión en derechos, de modo que es necesario aplicar criterios de medición que nos proporcionen una imagen completa y precisa de la audiencia", explica Gustavo Núñez, Director General para el sur de Europa de la División de Media, en Kantar. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos