MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
13.09.2021

Cuáles son las 10 marcas más valiosas en América Latina

Según el informe de Brand Finance Latam 2021, el sector cuyas marcas suben en valor de marca y aumentan su aportación al valor total del ranking es cosmética y cuidado personal. Corona se mantiene como la marca más valiosa de la región.

Solo 21 marcas han podido subir en valor de marca respecto a 2020, mientras que 74 de las 100 marcas analizadas lo pierden, según el informe Brand Finance Latam 2021. Debido a la coyuntura por la Covid-19, las 100 marcas más valiosas de América Latina han perdido en su conjunto un 17% de valor respecto a 2020 según la consultora de valoración de intangibles.

“Aunque América Latina está acostumbrada a gestionar choques económicos externos, nuestras marcas, al igual que nuestras economías, no han sido ajenas al impacto del Covid-19 y ahora tendrán que establecer estrategias de marca para recuperar y aumentar su valor”, dijo Laurence Newell, director de Brand Finance Américas.
Kantar IBOPE Media
Por sectores, las marcas que más aportan en valor de marca al ranking pertenecen a Banca (25%, 21 marcas), Cervezas (18%, 12 marcas), Retail (13%, 17 marcas), Petróleo y Gas (12%, 6 marcas) y Telecomunicaciones (10%, 8 marcas). El resto de las marcas del ranking pertenecen a los sectores Alimentación, Minería, Ingeniería y Construcción, Bebidas Espirituosas y Cosmética y Cuidado Personal fundamentalmente.

El único sector cuyas marcas suben en valor de marca y aumentan su aportación al valor total del ranking es Cosmética y Cuidado Personal (+19%). El resto caen, en mayor o menor medida: Telecomunicaciones (-25%), Petróleo y Gas e Ingeniería y Construcción (-21%), Cervezas (-20%) o Banca (-19%).

Corona encabeza el ranking de las marcas más valiosas


Corona se mantiene como la marca más valiosa de Latinoamérica con un valor de US$ 5,882 millones, un 27.8% menos que en 2020. La marca de cerveza mexicana ha más que duplicado su valor de marca desde 2017 pasando de los US$ 2,130 millones en 2017 a US$ 4,957 millones en 2021.

“Corona ha subido como la espuma en el ranking de las marcas más valiosas de América Latina de Brand Finance: en 2017 estaba en el puesto 14 y en 2021 repite en el N1”, señaló Newell.

“A pesar de las complicaciones que la asociación del nombre de la marca tuvo con el Covid-19 en algunos mercados, Corona ha conseguido mantenerse como la marca más valiosa de Latam. También ha sido líder en los rankings de México y en el sector de Cervezas 2021″, agrega.

El top 10 se lo reparten solo dos países: México (6 marcas: Corona, Pemex, Claro, Victoria, Modelo y Bodega Aurrerá) y Brasil (4 marcas: Itaú, Banco do Brasil, Caixa y Bradesco).

La brasileña Suzano es la marca que más aumenta en valor de marca este año (+103% en el puesto 63). Bodega Aurrerá experimenta la mayor subida del top 10 pasando del puesto 16 al 10 de la tabla. Las mayores caídas: Liverpool y Renner ambas del sector minorista caen -45% y -44,4% respectivamente seguidas de la brasileña Bradesco (-41,6%), la argentina YPF (-37,4%) y la chilena BCI (-37,1%).


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Zurich presenta “Yaguaretape”, una nueva campaña para alentar al rugby argentino

En el marco del Mundial de Rugby 2023, que comenzó el 8 de septiembre en Francia, Zurich desarrolló una acción conjunta entre los seleccionados de rugby femenino y masculino promoviendo el apoyo y la igualdad con un mensaje que invita a hablar de “un solo rugby”. Ver más

Campañas

Paraguay: Nasta lanza “Experiencias Mágicas”, la campaña de Coca- Cola para MiPortal

Tras un proceso de licitación, Nasta fue seleccionada por Paresa como la agencia integral para llevar adelante el lanzamiento y sustain del e-commerce en Paraguay que se puso a disposición del público desde agosto. La campaña resalta la experiencia que tienen los consumidores con la marca. Ver más

Capacitación

Llega una nueva edición de +CTG La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa

+CTG 2023, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa se llevará a cabo por octavo año consecutivo, del 4 al 6 de octubre de forma presencial en el Centro de Convenciones de Cartagena, Colombia. El evento es convocado por la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super Marca: Mercado pago Soporte: Digital

La campaña cuenta con la participación de dos referentes juveniles: Lola Poggio, la menor del clan Poggio, quien experimenta los beneficios de Mercado Pago en situaciones que reflejan su incipiente autonomía; y el streamer Unicornio, que vincula el uso de las herramientas de la cuenta digital.

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

“Not Test -Parrilleros”

Agencia: The juju argentina

Marca: Notco

Soporte: Tv y web

"Nahuelito"

Agencia: Draftline y the movement by landia

Marca: Cerveza patagonia

Soporte: Tv - digital

Mero Mero

Agencia: Bbdo argentina

Marca: Pepsico - kacang

Soporte: Vp - digitales - rrss

Ver todos