MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
13.09.2021

BACA anuncia a los ganadores de su concurso de desarrollo de proyectos audiovisuales

La iniciativa de BACA destinada a colaborar en la generación de los contenidos de las productoras audiovisuales de la Ciudad de Buenos Aires, con apoyo de Impulso Cultural y Fundación Itaú, anuncia los ganadores que recibirán financiación para el desarrollo de sus proyectos.

Buenos Aires Cluster Audiovisual (BACA) anuncia oficialmente a los 12 ganadores del Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Ciudad de Buenos Aires - 2da Edición, que contó con el apoyo de Impulso cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad y Fundación Itaú. Las inscripciones que cerraron el 19 de febrero de este año tuvieron una convocatoria de más de 150 proyectos.


La ceremonia de premiación contó con la presencia de Enrique Avogadro, ministro de cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mora Scillamá, directora general de Desarrollo Cultural y Creativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Nicolás Gil Lavedra, presidente del Consejo de Participación Cultural - Mecenazgo, José Pages, presidente de Fundación Itaú Argentina, y Agustín Sacanell, presidente de BACA. El evento podrá verse a través de las plataformas que tienen el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, BACA y la Fundación Itaú, junto a sus redes sociales.

"Es un orgullo para BACA haber podido desarrollar este concurso que genera tracción en la industria audiovisual y ofrece oportunidades para las productoras nacionales en este contexto tan particular que continua a nivel mundial. Junto al Ministerio de Cultura de Buenos Aires y gracias al apoyo de Fundación ITAÚ, hicimos posible esta iniciativa que contribuye con la reactivación que se viene dando en el trabajo de creadores, directores, guionistas y actores", expresó Agustín Sacanell, presidente de BACA.



Los 12 ganadores recibirán premios por un total de $5.250.000, con el objetivo de financiar el desarrollo de las propuestas que se inscribieron en las cuatro categorías diferentes de series de ficción, largometrajes de ficción, documentales y formatos.
El jurado fue conformado en la categoría series de ficción por Mar Díaz, Fiction Executive Producer, RTVE (España), Joanna Lombardi Pollarolo, Head of Fiction Movistar Latinoamérica y Diego Suárez Chialvo, Socio Cofundador y CEO de El Estudio. En largometrajes de ficción por Paula Vaccaro, Fundadora de "Pinball", Fernando Castets, guionista cinematográfico y Pablo Cruz, Socio Cofundador de El Estudio y Presidente de Producción de las América. En documentales por Annabelle Aramburu, Coordinadora de Mafiz (Málaga Film Festival), Elena Fortes cofundadora de "No Ficción", y Florencia Varela, Senior Campaigns Manager en "Peace is loud". Y en formatos por Coty Cagliolo, Head of Production, Fremantle (América Latina), Patricia Daujotas, directora de contenidos en canal 10 de Uruguay y Sergio Nakasone, Director Regional de Desarrollo de Contenido Unscripted para WarnerMedia.



Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, comentó la importancia de estos proyectos para la ciudadanía: "Hay que entender que la cultura es mucho más que entretenimiento. La cultura es una herramienta para el desarrollo individual y colectivo. Y en ese sentido, nuestro objetivo es ampliar el acceso a ella y eso implica que la ciudad de Buenos Aires sea cada vez más amigable para los creadores y creadoras de cultura. Y en particular con lo audiovisual, es una industria fundamental para la ciudad en términos de valor cultural pero también económicos porque es el sector más relevante en la creación de empleos. Y en este contexto particular, nuestro objetivo hoy más que nunca es acompañar la reactivación del sector cultural a través de programas como éste".

En tanto, José Pages, presidente de Fundación Itaú Argentina, resaltó el apoyo que la fundación hace en este tipo de proyectos: "En Itaú en el marco del programa de Mecenazgo, apoyamos proyectos culturales y artísticos que son fundamentales para el desarrollo humano y social. Como todos sabemos, la industria audiovisual tiene un impacto sustancial en la cultura. Este concurso identificó proyectos muy prometedores, con mucha potencia, y nos parece muy gratificante que puedan crecer a partir de este estímulo. Es un mecanismo de impacto inmediato que a su vez tendrá un efecto multiplicador en futuros proyectos"



Además de recibir la financiación, gracias al acuerdo de colaboración entre BACA y Filmarket Hub, el mercado online para largometrajes y series en desarrollo que conecta proyectos con empresas líderes en la industria, los 12 ganadores también tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos en una sección exclusiva dentro de la plataforma.

Este concurso, que busca estimular la industria audiovisual nacional, fue uno de los proyectos seleccionados durante 2019 en la convocatoria de Mecenazgo Participación Cultural, el programa de financiamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que permite el desarrollo de proyectos artísticos y culturales.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Publibondi: suman 90 pantallas full hd a los colectivos de Tandil

Publibondi es el nuevo canal de TV digital que se está instalando en todas las líneas del transporte público de Tandil. Tiene como objetivo brindar un mejor viaje a los pasajeros e impulsar los negocios, marcas e instituciones locales, provinciales y nacionales. Ver más

Agencias

La agencia Normmal difunde la guía sostenible de la publicidad

Desde hace casi tres décadas, normmal recomienda a sus clientes que apuesten por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente como parte de sus políticas sea cual sea el sector. En este contexto, la agencia presentó una guía “que pone equilibrio climático entre agencias y anunciantes”.
Ver más

Premiaciones

Cannes Lions premió a AB InBev como Creative Marketer del año

La cervecera AB InBev fue premiada por segundo año consecutivo. Es la primera marca en la historia del Festival en recibir el premio por dos años consecutivos después de incorporar la creatividad en el corazón de su negocio. El año pasado AB InBev ganó 49 leones destacados. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"No Tiene"

Agencia: Ponce Marca: Eco de los andes Soporte: Tv - digital

Eco de los Andes cuenta todo lo bueno que es que en el lugar donde nace su agua, no exista nada, absolutamente nada. Con drones ultrasónicos que sobrevolaron la cordillera, el comercial fue dirigido por los WACHOS y producido por PANTERA&CO.

''Tranquilo''

Agencia: Vmly&r

Marca: Danonino

Soporte: Tv

Ojalá

Agencia: Don

Marca: Avalian

Soporte: Tv - digital

Habilidades

Agencia: The juju

Marca: Museo de la memoria y tolerancia de méxico

Soporte: Tv

Sudar es la gloria

Agencia: Isla

Marca: Gatorade

Soporte: Tv - digital

Ver todos