MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2021  por TOTALMEDIOS

BACA anuncia a los ganadores de su concurso de desarrollo de proyectos audiovisuales

La iniciativa de BACA destinada a colaborar en la generación de los contenidos de las productoras audiovisuales de la Ciudad de Buenos Aires, con apoyo de Impulso Cultural y Fundación Itaú, anuncia los ganadores que recibirán financiación para el desarrollo de sus proyectos.

Buenos Aires Cluster Audiovisual (BACA) anuncia oficialmente a los 12 ganadores del Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Ciudad de Buenos Aires - 2da Edición, que contó con el apoyo de Impulso cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad y Fundación Itaú. Las inscripciones que cerraron el 19 de febrero de este año tuvieron una convocatoria de más de 150 proyectos.


La ceremonia de premiación contó con la presencia de Enrique Avogadro, ministro de cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mora Scillamá, directora general de Desarrollo Cultural y Creativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Nicolás Gil Lavedra, presidente del Consejo de Participación Cultural - Mecenazgo, José Pages, presidente de Fundación Itaú Argentina, y Agustín Sacanell, presidente de BACA. El evento podrá verse a través de las plataformas que tienen el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, BACA y la Fundación Itaú, junto a sus redes sociales.

"Es un orgullo para BACA haber podido desarrollar este concurso que genera tracción en la industria audiovisual y ofrece oportunidades para las productoras nacionales en este contexto tan particular que continua a nivel mundial. Junto al Ministerio de Cultura de Buenos Aires y gracias al apoyo de Fundación ITAÚ, hicimos posible esta iniciativa que contribuye con la reactivación que se viene dando en el trabajo de creadores, directores, guionistas y actores", expresó Agustín Sacanell, presidente de BACA.



Los 12 ganadores recibirán premios por un total de $5.250.000, con el objetivo de financiar el desarrollo de las propuestas que se inscribieron en las cuatro categorías diferentes de series de ficción, largometrajes de ficción, documentales y formatos.

El jurado fue conformado en la categoría series de ficción por Mar Díaz, Fiction Executive Producer, RTVE (España), Joanna Lombardi Pollarolo, Head of Fiction Movistar Latinoamérica y Diego Suárez Chialvo, Socio Cofundador y CEO de El Estudio. En largometrajes de ficción por Paula Vaccaro, Fundadora de "Pinball", Fernando Castets, guionista cinematográfico y Pablo Cruz, Socio Cofundador de El Estudio y Presidente de Producción de las América. En documentales por Annabelle Aramburu, Coordinadora de Mafiz (Málaga Film Festival), Elena Fortes cofundadora de "No Ficción", y Florencia Varela, Senior Campaigns Manager en "Peace is loud". Y en formatos por Coty Cagliolo, Head of Production, Fremantle (América Latina), Patricia Daujotas, directora de contenidos en canal 10 de Uruguay y Sergio Nakasone, Director Regional de Desarrollo de Contenido Unscripted para WarnerMedia.



Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, comentó la importancia de estos proyectos para la ciudadanía: "Hay que entender que la cultura es mucho más que entretenimiento. La cultura es una herramienta para el desarrollo individual y colectivo. Y en ese sentido, nuestro objetivo es ampliar el acceso a ella y eso implica que la ciudad de Buenos Aires sea cada vez más amigable para los creadores y creadoras de cultura. Y en particular con lo audiovisual, es una industria fundamental para la ciudad en términos de valor cultural pero también económicos porque es el sector más relevante en la creación de empleos. Y en este contexto particular, nuestro objetivo hoy más que nunca es acompañar la reactivación del sector cultural a través de programas como éste".

En tanto, José Pages, presidente de Fundación Itaú Argentina, resaltó el apoyo que la fundación hace en este tipo de proyectos: "En Itaú en el marco del programa de Mecenazgo, apoyamos proyectos culturales y artísticos que son fundamentales para el desarrollo humano y social. Como todos sabemos, la industria audiovisual tiene un impacto sustancial en la cultura. Este concurso identificó proyectos muy prometedores, con mucha potencia, y nos parece muy gratificante que puedan crecer a partir de este estímulo. Es un mecanismo de impacto inmediato que a su vez tendrá un efecto multiplicador en futuros proyectos"



Además de recibir la financiación, gracias al acuerdo de colaboración entre BACA y Filmarket Hub, el mercado online para largometrajes y series en desarrollo que conecta proyectos con empresas líderes en la industria, los 12 ganadores también tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos en una sección exclusiva dentro de la plataforma.

Este concurso, que busca estimular la industria audiovisual nacional, fue uno de los proyectos seleccionados durante 2019 en la convocatoria de Mecenazgo Participación Cultural, el programa de financiamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires que permite el desarrollo de proyectos artísticos y culturales.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos