MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2021

La Generación Z busca gastar más en moda, películas y recitales

Un tercio de los centennials tiene pensado aumentar el gasto cuando finalice la pandemia. Según un estudio de Morning Consult, el sector más beneficiado será el de la ropa y accesorios ya que un 40% de los jóvenes planea dirigir su inversión en ese segmento.

Los jóvenes de la Generación Z ya están planeando en qué desearían gastar más dinero cuando la pandemia pueda darse finalmente por controlada y la normalidad vuelva de verdad a nuestras vidas. Así, un tercio de los centennials tiene pensado aumentar el gasto una vez que las restricciones a causa del Covid-19 se relajen definitivamente.

Este dato se extrae de un estudio realizado por Morning Consult, que revela que el sector más beneficiado será el de la ropa y accesorios, ya que un 40% de los jóvenes encuestados –de entre 13 y 24 años– planea realizar una mayor inversión en esta parcela de comercio concreta.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Jenna Isken, directora asociada de experiencia de la agencia de branding Siegel+Gale, del grupo Omnicom, recalca que «la generación Z se preocupa por la individualidad y la autoexpresión. Quieren encontrar maneras de que eso se refleje en su forma de vestir, y ahora hay más oportunidades para que lo hagan».

Más cultura, autocuidado y viajes

Por detrás de la moda se sitúa el sector cultural, ya que un 36% de los jóvenes planea gastar más en conciertos y películas. Asimismo, un 32% quiere darle más importancia al autocuidado en el futuro, asegurando que invertirán más en terapia o en la suscripción al gimnasio.

Los viajes nacionales (31%) y las comidas en restaurantes o a domicilio (30%) también ocupan un lugar bastante alto en la lista de cosas en las que la Generación Z gastará más a medida que el mundo se reabra. Asimismo, destaca la compra de tecnología (29%) y los viajes internacionales (28%).



¿Menos enganchados a la tecnología?

Según la encuesta de Morning Consult, los sectores en los que un menor porcentaje (20%) de los miembros de la Generación Z tienen pensado realiza un ampliación del gasto son los eventos deportivos y la suscripción a servicios de streaming.

En concreto, sorprende este último dato, ya que la principal característica de los centennials es la de vivir pegados a la tecnología y a las plataformas de contenidos. Sin embargo, el estudio muestra un menor interés; de hecho, un 20% de los encuestados planea incluso gastar menos en los servicios de streaming en el futuro pospandemia.

Tal y como revela el informe, las empresas de streaming ya están experimentando los efectos negativos de la reanudación de las relaciones sociales y otras actividades en público, con una ralentización del crecimiento de las suscripciones en el caso de Netflix, por ejemplo.

Para mantener la atención de los miembros de la Generación Z, Jenna Isken recomienda que estas marcas sean más proactivas a la hora de conectar con los consumidores sin ser demasiado disruptivas o insistentes en sus esfuerzos de marketing. «Este es un grupo que quiere momentos de creación orgánica de la necesidad. Detectarán la falta de autenticidad, sobre todo porque todos tienen un título de detective de Google. No se les puede engañar», señala Isken.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos