MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2021

La Generación Z busca gastar más en moda, películas y recitales

Un tercio de los centennials tiene pensado aumentar el gasto cuando finalice la pandemia. Según un estudio de Morning Consult, el sector más beneficiado será el de la ropa y accesorios ya que un 40% de los jóvenes planea dirigir su inversión en ese segmento.

Los jóvenes de la Generación Z ya están planeando en qué desearían gastar más dinero cuando la pandemia pueda darse finalmente por controlada y la normalidad vuelva de verdad a nuestras vidas. Así, un tercio de los centennials tiene pensado aumentar el gasto una vez que las restricciones a causa del Covid-19 se relajen definitivamente.

Este dato se extrae de un estudio realizado por Morning Consult, que revela que el sector más beneficiado será el de la ropa y accesorios, ya que un 40% de los jóvenes encuestados –de entre 13 y 24 años– planea realizar una mayor inversión en esta parcela de comercio concreta.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Jenna Isken, directora asociada de experiencia de la agencia de branding Siegel+Gale, del grupo Omnicom, recalca que «la generación Z se preocupa por la individualidad y la autoexpresión. Quieren encontrar maneras de que eso se refleje en su forma de vestir, y ahora hay más oportunidades para que lo hagan».

Más cultura, autocuidado y viajes

Por detrás de la moda se sitúa el sector cultural, ya que un 36% de los jóvenes planea gastar más en conciertos y películas. Asimismo, un 32% quiere darle más importancia al autocuidado en el futuro, asegurando que invertirán más en terapia o en la suscripción al gimnasio.

Los viajes nacionales (31%) y las comidas en restaurantes o a domicilio (30%) también ocupan un lugar bastante alto en la lista de cosas en las que la Generación Z gastará más a medida que el mundo se reabra. Asimismo, destaca la compra de tecnología (29%) y los viajes internacionales (28%).



¿Menos enganchados a la tecnología?

Según la encuesta de Morning Consult, los sectores en los que un menor porcentaje (20%) de los miembros de la Generación Z tienen pensado realiza un ampliación del gasto son los eventos deportivos y la suscripción a servicios de streaming.

En concreto, sorprende este último dato, ya que la principal característica de los centennials es la de vivir pegados a la tecnología y a las plataformas de contenidos. Sin embargo, el estudio muestra un menor interés; de hecho, un 20% de los encuestados planea incluso gastar menos en los servicios de streaming en el futuro pospandemia.

Tal y como revela el informe, las empresas de streaming ya están experimentando los efectos negativos de la reanudación de las relaciones sociales y otras actividades en público, con una ralentización del crecimiento de las suscripciones en el caso de Netflix, por ejemplo.

Para mantener la atención de los miembros de la Generación Z, Jenna Isken recomienda que estas marcas sean más proactivas a la hora de conectar con los consumidores sin ser demasiado disruptivas o insistentes en sus esfuerzos de marketing. «Este es un grupo que quiere momentos de creación orgánica de la necesidad. Detectarán la falta de autenticidad, sobre todo porque todos tienen un título de detective de Google. No se les puede engañar», señala Isken.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos