MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.09.2021  por TOTALMEDIOS

La Generación Z busca gastar más en moda, películas y recitales

Un tercio de los centennials tiene pensado aumentar el gasto cuando finalice la pandemia. Según un estudio de Morning Consult, el sector más beneficiado será el de la ropa y accesorios ya que un 40% de los jóvenes planea dirigir su inversión en ese segmento.

Los jóvenes de la Generación Z ya están planeando en qué desearían gastar más dinero cuando la pandemia pueda darse finalmente por controlada y la normalidad vuelva de verdad a nuestras vidas. Así, un tercio de los centennials tiene pensado aumentar el gasto una vez que las restricciones a causa del Covid-19 se relajen definitivamente.

Este dato se extrae de un estudio realizado por Morning Consult, que revela que el sector más beneficiado será el de la ropa y accesorios, ya que un 40% de los jóvenes encuestados –de entre 13 y 24 años– planea realizar una mayor inversión en esta parcela de comercio concreta.
Kantar IBOPE Media
En este sentido, Jenna Isken, directora asociada de experiencia de la agencia de branding Siegel+Gale, del grupo Omnicom, recalca que «la generación Z se preocupa por la individualidad y la autoexpresión. Quieren encontrar maneras de que eso se refleje en su forma de vestir, y ahora hay más oportunidades para que lo hagan».

Más cultura, autocuidado y viajes

Por detrás de la moda se sitúa el sector cultural, ya que un 36% de los jóvenes planea gastar más en conciertos y películas. Asimismo, un 32% quiere darle más importancia al autocuidado en el futuro, asegurando que invertirán más en terapia o en la suscripción al gimnasio.

Los viajes nacionales (31%) y las comidas en restaurantes o a domicilio (30%) también ocupan un lugar bastante alto en la lista de cosas en las que la Generación Z gastará más a medida que el mundo se reabra. Asimismo, destaca la compra de tecnología (29%) y los viajes internacionales (28%).


¿Menos enganchados a la tecnología?

Según la encuesta de Morning Consult, los sectores en los que un menor porcentaje (20%) de los miembros de la Generación Z tienen pensado realiza un ampliación del gasto son los eventos deportivos y la suscripción a servicios de streaming.

En concreto, sorprende este último dato, ya que la principal característica de los centennials es la de vivir pegados a la tecnología y a las plataformas de contenidos. Sin embargo, el estudio muestra un menor interés; de hecho, un 20% de los encuestados planea incluso gastar menos en los servicios de streaming en el futuro pospandemia.

Tal y como revela el informe, las empresas de streaming ya están experimentando los efectos negativos de la reanudación de las relaciones sociales y otras actividades en público, con una ralentización del crecimiento de las suscripciones en el caso de Netflix, por ejemplo.

Para mantener la atención de los miembros de la Generación Z, Jenna Isken recomienda que estas marcas sean más proactivas a la hora de conectar con los consumidores sin ser demasiado disruptivas o insistentes en sus esfuerzos de marketing. «Este es un grupo que quiere momentos de creación orgánica de la necesidad. Detectarán la falta de autenticidad, sobre todo porque todos tienen un título de detective de Google. No se les puede engañar», señala Isken.

En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos