MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.09.2021

Phishing: más del 60% de las empresas reportan aumento de casos

Gobiernos, empresas y servicios profesionales, además de las organizaciones sanitarias registran el aumento más significativo de los ataques de phishing, según el reporte "Phishing Insights 2021". Se trata de un fenómeno que se reporta en toda la región.

Sophos, líder mundial en ciberseguridad de última generación, anunció los hallazgos de su encuesta global Phishing Insights 2021, que revela que los ataques de phishing aumentaron considerablemente durante la pandemia, ya que millones de empleados que trabajaban desde casa se convirtieron en el principal objetivo de los ciberdelincuentes.

La gran mayoría de los equipos de TI de las organizaciones encuestadas en México (61%), Colombia (66%) y Chile (69%) informaron que la cantidad de correos electrónicos de phishing que llegaron a sus empleados aumentó durante 2020; En Israel, el 90% reportaron aumentos, siendo este el país con el crecimiento más significativo. En cuanto a sectores, el incremento más alto a nivel mundial se presentó en: gobiernos (77%), servicios comerciales y profesionales (76%) y atención médica (73%), seguidos de cerca por los sectores minorista y educativo con un 71%.
Kantar IBOPE Media
"El phishing existe desde hace más de 25 años y sigue siendo una técnica eficaz de ciberataque. Una de las razones de su éxito es su capacidad para evolucionar y diversificarse continuamente, adaptándose a problemas o preocupaciones de actualidad, como fue la pandemia, y aprovechando las emociones y la confianza humanas", dijo Chester Wisniewski, líder científico e investigador de Sophos. "Un error común de las organizaciones es ver a los ataques de phishing como una amenaza de nivel relativamente bajo. Pero el phishing suele ser el primer paso de un ataque complejo de varias etapas. Según Sophos Rapid Response, los atacantes utilizan con frecuencia correos electrónicos de phishing para engañar a los usuarios para que instalen malware o compartan credenciales que brindan acceso a la red corporativa".

Los hallazgos también revelan que la mayoría de los equipos de TI asocian el phishing con el correo electrónico (57%). El 46% considera que los ataques de Business Email Compromise (BEC) también son phishing, y más de un tercio (36%) piensa que el threadjacking, práctica en la que los atacantes se insertan en un hilo de correo electrónico legítimo como parte de un ataque, son una modalidad de este tipo de amenazas.

La buena noticia es que la mayoría de las organizaciones (90%) han implementado programas de concientización sobre ciberseguridad para combatir el phishing. Los encuestados dijeron que utilizan programas de capacitación basados en computadora (58%), programas de capacitación dirigidos por humanos (53%) y simulaciones de phishing (43%) para protegerse.

"Lo ideal sería evitar que los correos electrónicos de suplantación de identidad lleguen a su destinatario", dijo Wisniewski. "Las soluciones de seguridad de correo electrónico eficaces pueden ser de gran ayuda para lograrlo, pero esto debe complementarse con empleados alerta y preparados que sean capaces de detectar e informar, oportunamente, sobre los mensajes sospechosos, antes de que lleguen más lejos".


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Víctor Hugo Morales regresa a la TV en IP Noticias

El próximo lunes, Víctor Hugo, regresa a la televisión al frente de un programa diario en la señal de cable del Grupo Octubre. "La columna de Víctor Hugo" promete análisis político, económico y social con el estilo reflexivo que caracteriza al conductor. Ver más

Medios

Sabrina Cordes es la nueva Managing Director de NINCH

Luego de seis años dentro de la compañía, la ejecutiva toma el liderazgo general del negocio en Argentina y Cono Sur, con una misión clara: integrar estratégicamente todos los servicios que hacen de NINCH una compañía única en la región. Ver más

Medios

Informe de COMvergence refuerza la ventaja de WPP Media en escala global

El análisis, que evalúa la facturación en 48 mercados, posiciona a WPP Media en el primer lugar global con u$s 64.6 mil millones en facturación, lo que representa un crecimiento del 3.6% y un margen del 18.2% por encima del grupo más grande.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos