MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.10.2007

El cable genera producciones sobre aspectos del ser humano

Discovery Home & Health, People & Arts y National Geographic prepararon programas con el cuerpo humano como eje. Indagan sobre el comportamiento, los desafíos y la fascinante estructura del cuerpo.

Producciones originales y estrenos a nivel mundial son la propuesta de diferentes señales dedicadas a mostrar distintos aspectos del ser humano, como su comportamiento, los desafíos que genera su altura y la fascinante estructura del cuerpo humano.

La señal Discovery Home & Health presenta su producción original "La llegada del bebé", filmada en México, Colombia, Argentina y Brasil, todos los viernes a las 21.30.
Kantar IBOPE Media
Los episodios siguen de cerca las emociones y los temores de padres latinoamericanos en una serie dedicada a los tres primeros días de los bebés en casa de padres primerizos.

La versión latina presenta también una lista interminable de habilidades que hay que dominar para poder cuidar de un pequeño: aprender a cargarlos, darles de comer, hacerlos eruptar, cambiarles el pañal, envolverlos, calmarlos, cortarles las uñitas y hacerlos dormir.

"Un gran mundo pequeño" es una serie de 20 episodios de media hora, que People & Arts estrenará el 3 de noviembre y podrá verse los sábados a las 21 y 21.30.

Las cámaras estuvieron encendidas diez horas al día durante seis meses, registrando los logros y los desafíos cotidianos de los Roloff, desentrañando el punto de vista de la vida de una persona más bajita que el promedio.

Los padres, Matt y Amy Roloff miden 1.20 m, pero tienen la firme convicción de salir adelante en un mundo que no siempre está dispuesto a aceptar a gente "distinta".

Tienen cuatro hijos: sus gemelos de 15 años Jeremy, de estatura promedio y Zach que es como sus padres, Molly de 12 y Jacob de 8, ambos de estatura promedio también.

El domingo a las 21, National Geographic Channel presentó el estreno mundial de "La increíble máquina humana", representada desde las cuerdas vocales de Steven Tyler hasta la habilidad de los atletas olímpicos, detallando las destrezas humanas extremas, lo último en ciencia y las maravillas diarias del cuerpo humano.

El programa transportará al espectador en un intrincado tour guiado de dos horas dentro del cuerpo humano con imágenes generadas por computadora (IGC) y lo último en tecnología.

Este programa revela las funciones complejas que permiten al ser humano ver, oler, oír, pensar, mover y sanar.

La experiencia continuará del lunes 15 hasta el sábado 20, siempre a las 21.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos