MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.09.2021

Mindshare analiza el boom del streaming y el consumo de medios

En su informe global “Streaming Wars Reloaded” la Agencia de Medios analiza el boom de plataformas OTT con la llegada de nuevos jugadores, cómo afecta al consumo y cuáles son las oportunidades para la industria de la publicidad y las marcas.

Desde los inicios de la pandemia, Mindshare ha realizado el seguimiento exhaustivo de variables con impacto en los consumidores y en la comunicación. Romain Martin, director del área de Insights & Analytics, expone el objetivo de esta nueva entrega: “Con nuestro MS Insights Lab, nos proponemos indagar cada 3 meses los nuevos consumos que se vienen dando en las audiencias”. El informe “Streaming Wars Reloaded” busca analizar una industria que se encuentra en auge y está generando una transformación de los medios y del entretenimiento.

En cuanto a los servicios de OTT (Over The Top, servicio on-demand que ofrece contenido audiovisual a través de Internet), el informe describe las recientes llegadas de HBO Max y de Star+, efectiva desde el 31 de agosto. Si bien Amazon Prime, Disney+ y HBO Max son los principales players que buscan competir con Netflix, otros como Warner y Discovery ya empezaron a aliarse para estar mejor posicionados en un contexto de atomización extrema de la oferta.
Kantar IBOPE Media


Desde el consumo, los servicios de OTTs y en menor medida las Connected TV (CTV) constituyen un nuevo mainstream audiovisual: las OTTs ya se veían como una tendencia fuerte antes de la pandemia pero el 2020 fue el año del boom - con la cuarentena obligatoria - y el 2021 el de su consolidación. “Sin embargo, el cord-cutting todavía no es significativo en Argentina donde la lealtad a TV Paga sigue siendo alta. Los derechos deportivos constituyen un asset importante de los cableoperadores hasta ahora, habrá que ver el impacto de Star+ al incluir ESPN dentro de su propuesta”, agrega Martin.



Con el auge de las SVOD, las grandes audiencias se están alejando de la publicidad directa pero las oportunidades directamente vinculadas a las OTT resultan incipientes.
La mayor oportunidad la tienen las plataformas gratuitas a cambio de publicidad (AVOD), principalmente PlutoTV en Argentina. También el desafío es grande para poder medir un rating que pueda contemplar el consumo por streaming: en Estados Unidos Nielsen estuvo lanzando en mayo / junio un rating consolidado donde el streaming ya representa un 27% de la torta.


VER INFORME COMPLETO


En un panorama cada vez más competitivo, ¿estará en peligro el liderazgo de Netflix? Su crecimiento se frenó, pero a pesar de la amenaza de Disney+ Netflix sigue siendo el líder indiscutible, con consumos e ingresos en alza. “Además su apuesta a los videojuegos apunta a conquistar universos de entretenimiento convergentes, es muy interesante que Netflix se abra al metaverso luego de lo que ya mostró Fortnite con sus eventos / recitales” agrega Romain Martin.



La decisión por parte de Mindshare de hacer pública esta información surge como respuesta a los desafíos que enfrenta la industria, mostrando su punto de vista y acompañando a sus clientes hacia un crecimiento positivo. “Monitorear las nuevas tendencias de consumo de medios es clave para entender el nuevo mindset de las personas y poder diseñar campañas con intencionalidad y que tengan un impacto real en sus vidas.”, cierra Romain Martin. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos