MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.09.2021  por TOTALMEDIOS

El futuro cercano de la tecnología y los consumidores, según Havas

El último informe global de Havas analiza las expectativas de los consumidores en relación a la tecnología con miras a un escenario post- pandémico. El 91% de los encuestados cree que la tecnología puede resolver los problemas más urgentes del mundo.

Las empresas de tecnología se han enfrentado a crecientes críticas en los últimos años; se las ha acusado de evadir impuestos, comprometer la privacidad del usuario y la seguridad de los datos, difundir desinformación. Y sin embargo los consumidores, en general, no parecen inclinados a pedir cuentas a las grandes tecnológicas. Por el contrario, el 91% de los encuestados a nivel mundial cree que la tecnología puede resolver buena parte de los problemas más urgentes del mundo y 7 de cada 10 aseguraron que su opinión mejoró debido a las acciones que tomaron durante la pandemia.

"A partir de la pandemia hubo una revalorización de parte de las personas hacia la ciencia. Aunque nos pueda parecer extraño, había una percepción de la tecnología muy vinculada en cierto modo a comportamientos lúdicos u orientados al placer. El Covid hizo emerger usos más utilitarios de la tecnología ya conocidos por todos: el trabajo, la educación, la misma atención médica entre innumerables ejemplos aplicables al día a día. En Argentina hemos visto que las marcas más valoradas son aquellas que pudieron resolver la tensión entre ofrecer un producto/servicio y que este llegue a las personas de manera segura, confiable y rápida. Aún así, más de la mitad de los argentinos desconfían del uso que puedan hacer de sus datos personales estas empresas" remarcó Daniel Viarengo, Manager de Investigación y Estrategia de Havas Argentina.
Kantar IBOPE Media
Esta encuesta global de Havas evalúa las actitudes hacia la tecnología en un momento en que, gran parte del mundo ha pasado más de un año trabajando, aprendiendo y comprando desde casa. El informe recopila experiencias y opiniones de casi 16.000 personas en 32 mercados. A continuación, les compartimos algunos hallazgos clave de Havas.

La tecnología se considera una fuerza para el bien: una mayoría significativa de los encuestados espera que la tecnología tenga un impacto positivo en múltiples categorías tales como salud y medicina (81% de acuerdo), educación (76%), movilidad / transporte (71%) y trabajo. (71%). Además, las empresas de tecnología cuentan con la suficiente confianza como para que casi dos tercios estén dispuestos a enviar o recibir dinero a través de una red social.

Los grandes tecnológicos no tienen carta blanca: existe una percepción creciente de que los gigantes tecnológicos han adquirido demasiado poder, como lo confirma el 80%, en consecuencia, los consumidores esperan que estas empresas operen de manera responsable y en interés del bien público.

Las plataformas de comercio electrónico revolucionaron el acceso: Ahora, necesitan hacer más para controlar los daños colaterales, incluso mejorando las condiciones de sus trabajadores (una expectativa máxima del 62%), apoyando a las pequeñas empresas (48%) e invirtiendo en medios más sostenibles de entrega de paquetes (44%).

Las plataformas de redes sociales conectan el mundo. Ahora, necesitan repensar su papel dentro de nuestras democracias. Casi la mitad de los consumidores están de acuerdo en que estas plataformas se han llenado de discursos de odio y hostilidad.

Para mantener el apoyo público, las empresas de tecnología deben ser:

Más inclusivas: el 56% quiere ver más mujeres en la industria de la tecnología dominada por los hombres. También se mostraron preocupados por quienes se están quedando atrás, es decir, los ancianos (72%), las personas en situación de pobreza (68%) y las personas con discapacidades (54%).

Más transparentes: Casi 8 de cada 10 personas se preocupan de que los piratas informáticos les roben y utilicen indebidamente sus datos, mientras que el 53% teme el monitoreo constante de las grandes empresas de tecnología que han invitado a sus hogares y vidas.

Más Inspiradoras: 8 de cada 10 esperan que la innovación tecnológica facilite la vida diaria, pero no sólo eso: el 49% espera que la innovación tecnológica les ayude a soñar y visualizar un mañana mejor.

Según el especialista en nuestro país "emergió una nueva demanda muy vinculada al contexto económico que disparó la pandemia: una exigencia de mayor integración o apoyo a las economías locales, identificado en la mayor facilidad para pequeñas empresas o emprendedores de poder dar a conocer lo que tienen para brindar a los consumidores. Y por otro lado, los consumidores agradecen esa posibilidad de poder conocer nuevos "jugadores" que redundan en mayor variedad de calidad, de precios y de sentir que hay un compromiso colectivo de desarrollo para todos. Como fundamental también aparece una demanda de contenido que eduque e informe. Es allí donde aparece la demanda de inclusión, de poder sentir que son empresas "para todos" y que al simplificar la vida de personas de todo grupo etario o condición social, contribuyen a un desarrollo de todos los sectores de la comunidad. El concepto de "es una marca para mi" ha adquirido una importancia sustancial en esta etapa." concluyó Viarengo.

En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos