La acción tiene como objetivo cambiar hábitos de conducción entre los jóvenes a través de acciones para aprender normas de seguridad vial de una manera entretenida. El proyecto se centra en 3 iniciativas que se implementarán en distintas redes sociales.
El Grupo Michelin actúa proactivamente en pos de garantizar una movilidad sostenible y dentro de los proyectos de responsabilidad social a nivel global uno de los principales ejes es la lucha mundial contra los siniestros de tránsito. Frente a esto, se busca contribuir al desarrollo de la seguridad vial a través de campañas de concientización para los diversos públicos.
Entre enero y julio inclusive de 2021 hubo cerca de 2000 víctimas fatales en Argentina, de las cuales el mayor número se concentró en personas de entre 15 y 34 años, alcanzando un 42% sobre el total de siniestrados . Las cifras históricas de 2019, 2020 y de este año muestran que este es el segmento etario más afectado tanto en la pre pandemia como en la pandemia.
Debido a esta situación, Michelin pone a los jóvenes en su foco de atención y crea "Conductor Responsable", siendo el tercer año consecutivo de esta iniciativa de seguridad vial a nivel local con el objetivo de generar un cambio de comportamiento al momento de conducir en este grupo, que es el más vulnerable a los siniestros de tránsito, fomentando buenas prácticas de manejo.
#ConductorResponsable es un proyecto de tres meses -de septiembre a noviembre- y consta de tres etapas:
Etapa 1: Llegá más lejos
Con la idea de conocer el concepto de Conductor Responsable, esta primera parte consiste en un juego en formato de filtro para Instagram Stories. Los participantes tendrán que responder preguntas relacionadas a la seguridad vial (basadas en las reglas de oro de la Federación Internacional del Automóvil) en forma secuencial e ininterrumpida para superar el desafío. Para seleccionar una respuesta, tendrán que usar el movimiento de su cabeza y luego de responderlas correctamente, tendrán que compartirlo en sus redes sociales para participar del sorteo semanal, donde se premiará a los ganadores de cada día. De esta manera, se instala la idea de que un conductor responsable podrá tomar buenas decisiones al momento de conducir porque conoce las reglas de seguridad vial.
Los usuarios accederán al filtro de juego a través de publicaciones en el perfil de los influencers que participarán de la acción, también pueden acceder directamente desde el perfil de Instagram de Michelin Argentina, o desde el buscador de filtros general de la red social.
Responderán preguntas generales sobre uso de cinturón de seguridad, velocidades máximas, cuidado de la vista, mantenimiento de los neumáticos, señales de tránsito, entre otras.
Etapa 2: Ponete al volante
La segunda instancia será desarrollada a través de Instagram Lives en donde cuatro influencers competirán entre ellos en un juego de preguntas y respuestas para demostrar sus conocimientos sobre el manejo responsable y seguridad vial.
A lo largo de los distintos vivos, se invitará a participar a los seguidores a través de preguntas sobre la misma temática, donde irán ganando diferentes premios a medida que respondan correctamente.
Cuatro de los influencers que participarán tienen en conjunto un alcance aproximado de más de 3 millones de seguidores.
Etapa 3: Win Win
La etapa final de la campaña tendrá lugar en Twitch, una de las plataformas para transmisión de videos en vivo más usadas del momento, donde el público joven interactúa. Se creará un vivo de preguntas y respuestas entre los espectadores de los streamers elegidos. Los usuarios responderán, a contrarreloj y en rondas de uno contra uno, las preguntas sobre seguridad vial. El participante que permanezca invicto durante un determinado periodo de rondas será premiado.
En todas las instancias del proyecto hay tres elementos que están siempre presentes: la actividad lúdica, las redes sociales y la participación constante de influencers, quienes interactuarán con sus seguidores. Desde Conductor Responsable se busca que los participantes puedan aprender jugando, por esa razón utilizaremos las redes sociales, plataformas idóneas para atraer al público joven, como el caso de Twitch, que reúne 15 millones de usuarios diarios activos y el 73% tiene entre 16 y 34 años, rango etario al que apunta la campaña.
Por su parte, los influencers tendrán un rol fundamental en toda la iniciativa: serán los encargados de fomentar el cumplimiento de las reglas principales de seguridad vial y de dar a conocer el juego. Y, sobre todo, alentarán a sus seguidores a continuar aprendiendo a través de estas actividades lúdicas.
Entre los influencers estarán Fernando Dente, Grego Rosselló, Agus Casanova, Juan Marconi, Laura Gallego, Nati J, Tamara Tarrio, entre otros, que irán variando a lo largo de la campaña.
Además, en los juegos habrá premios como celulares, smart TV, órdenes de compra, auriculares y anteojos, entre otros. Funcionarán como una herramienta de incentivo para atraer la participación del público.
La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más
El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más
El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más
Agencia:GutMarca:Mercado pagoSoporte:Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales
Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.