MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.09.2021

Accenture anunció los ganadores de la edición 2021 del Premio al Periodismo

En un año marcado por el Covid-19, este premio reconoce artículos que plantearon soluciones innovadoras a problemáticas sociales. Se presentaron cientos de artículos y hubo más de medio millón de pesos en premios.

Accenture dio a conocer a los ganadores del Premio al Periodismo. En esta edición y con más de medio millón de pesos en premios, el foco del Premio se centró en la Innovación. Se presentaron tres categorías: Innovación y Economía Digital, Innovación y Negocios Responsables, Innovación, Diversidad e Inclusión.

Este Premio continúa con la tradición del Premio al Periodismo en España, que hace ya 22 años se viene realizando y cuenta con más de 16.000 artículos presentados y 5.000 periodistas participantes. El Premio busca hace más de dos décadas mejorar la relación con los medios de comunicación y ser un referente para los periodistas. A su vez, cuenta con gran reconocimiento del ámbito periodístico, empresarial y organizaciones de la sociedad civil.
Kantar IBOPE Media
Gabriela Oliván, Directora de Comunicaciones de Accenture Hispanoamérica, comentó “estamos muy orgullosos de haber culminado esta segunda edición del Premio que intenta ser una contribución a la visibilidad del trabajo diario de los periodistas, alentar al periodismo innovador, promover su espíritu crítico y estimular su compromiso con la calidad y las buenas prácticas. Estos son valores esenciales de la práctica junto con su rol fundamental como impulsor de la libertad de expresión y del periodismo independiente en nuestra región”.

En nuestro país, este premio cuenta con el respaldo de organizaciones de una enorme influencia como el Círculo DIRCOMS, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, FOPEA, Fundación Ortega y Gasset, y la Universidad de San Andrés. Más de una decena de expertos de estas organizaciones formaron parte del Consejo Asesor que tuvo la tarea y la enorme responsabilidad de evaluar todos los artículos presentados y seleccionar a los finalistas por categoría.

Luego, una vez escogidos los finalistas, un prestigioso Jurado integrado por María Eugenia Estenssoro, Marita Carballo, Miguel Kiguel, Paula Altavilla y Sergio Kaufman fueron los que, después de evaluar los artículos finalistas y debatir en conjunto, seleccionaron a los ganadores de cada categoría que se harán acreedores del premio y del prestigio del reconocimiento.

“Los artículos ganadores son los que plantearon soluciones innovadoras a problemáticas sociales: la dificultad que implica la empleabilidad de los adultos mayores de 50 años, los cambios en la utilización de los medios de pago y la aceleración de la digitalización, los nuevos hábitos en los consumidores que, a su vez, fomentaron el crecimiento de empresas alimenticias de nicho que surgieron con ansias de destronar a las alimenticias tradicionales.”, agregó Oliván.

GANADORES 2021
INNOVACIÓN Y ECONOMÍA DIGITAL
· Artículo: “ Poca bancarización y mayor acceso a medios de pagos digitales: la pandemia impacta en la inclusión financiera de Ciudad Oculta”
Autora: Florencia Tuchín
Medio: Red/Acción

INNOVACIÓN Y NEGOCIOS RESPONSABLES
Artículo: “Alimenticias del Futuro: La pelea por la alacena del 2030”
Autor: Javier Ledesma Cascio
Medio: Forbes

INNOVACIÓN, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Artículo: “ Mayores de 50: los excluidos invisibles del mercado de trabajo”
Autora: Gabriela Samela
Medio: Clarín
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos