Se realizó la 11° edición de los Premios DAIA – Banco Galicia
Recibieron la distinción cuatro profesionales de la educación que desarrollaron material digital para trabajar didácticamente los contenidos de Shoá, diversidad, igualdad, genocidios y Derechos Humanos, de una manera creativa y sensible.
El lunes 23 de agosto se realizó la onceava edición de la entrega de los Premios DAIA junto a Banco Galicia. Esta acción se realiza en cumplimiento de la Misión de la DAIA, a la cual adhiere el Banco Galicia, de luchar contra el antisemitismo y toda forma de discriminación, trabajando en favor de la diversidad, la inclusión social y los Derechos Humanos.
La iniciativa tiene como objetivo reconocer a quienes contribuyen a la formación de alumnos en escuelas y universidad, así como también al desarrollo de programas centrados en la temática Shoá/ Holocausto para estudiantes de todas las edades en distintos puntos del país.
La apertura del evento estuvo a cargo de Lic. Sergio Grinenco, Presidente de Banco Galicia y del Presidente de la DAIA, Dr. Jorge Knoblovits.
"Es un honor y una gran satisfacción para mí en representación de Banco Galicia participar nuevamente en este acto de premiación anual junto a nuestros amigos de la DAIA, en reconocimiento a las personas y organizaciones que contribuyen a mantener viva la memoria de la Shoá, especialmente por medio de la incorporación de esta memoria histórica a los programas educativos"comentó Sergio Grinenco, Presidente de Banco Galicia. "El banco se ha sumado a esta iniciativa junto a la DAIA a fin de promover los valores de la tolerancia, el respeto recíproco, la apertura y la escucha necesarias para la consolidación de la convivencia pacífica en nuestra sociedad. Solo así podremos aspirar a un verdadero progreso en la diversidad cultural que hagan más sustentables a nuestra sociedad", agregó.
"No es fácil encontrar un aliado en temas tan nobles como la lucha por la diversidad, por la educación, por la memoria de la Shoá, por la igualdad de género y con Banco Galicia, hace 11 años que lo venimos sosteniendo de manera permanente y con un apoyo incondicional hace tantos años"Jorge Knoblovits, Presidente de la DAIA."En esta situación pandémica de tanta tristeza y distancia, donde los contenidos han tenido que ser mutados y seguir siendo enseñados de una manera distinta, celebramos y entregamos premios a aquellos que han podido encontrar una manera creativa y digitalizada, de transmitir estos contenidos. Para nosotros, es un premio especialmente distinto al de otros años, porque estos docentes han sabido transmitir los contenidos pertinentes para que todos sigamos transmitiendo la memoria", agregó.
El premio DAIA Banco Galicia 2021, está destinado a aquellos docentes que, durante el ciclo lectivo 2020, han desarrollado algún dispositivo digital para trabajar didácticamente los contenidos de Shoá, diversidad, igualdad, genocidios y Derechos Humanos, de una manera creativa y sensible.
Entre los ganadores se encuentran Alejandro Parisi, postulado por la DAIA filial San Juan, quien a través de su trilogía ha forjado un camino en la educación del Holocausto y que año tras año se renueva con marcado éxito con las nuevas generaciones de alumnos. En la Filial Santa Fe, el proyecto de Espacios Educativos "Justos y protectores de todos los días", una iniciativa innovadora y original, tanto por los recursos que brinda, como por el enfoque particular con el que aborda las violencias históricas y contemporáneas. En tercer lugar, fue distinguido el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis y las profesoras Angélica Riquelme y Adela Perez del Viso fueron premiadas por sus proyectos educativos "Las mujeres como víctimas y protagonistas en diversas prácticas genocidas" y "Los juristas del Horror". Por último, el director de Santa Fe Rodrigo Aloras fue premiado por su película "La llama de la memoria", filmado en Argentina, Suecia, Polonia y Grecia, junto y en torno al sobreviviente de la Shoá David Galante Z´L, y su invalorable testimonio.
Ya están abiertas las inscripciones para la nueva edición del evento deportivo que este año cambia de nombre y suma a la atleta Belén Casetta como protagonista. Se correrá en septiembre y octubre con opciones de 5K y 10K. Ver más
Durante su evento anual THINK, IBM presentó nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. Ver más
Un reciente informe basado en datos de SEMrush y publicado por Datareportal revela cuáles son los sitios web con mayor número de visitas mensuales a nivel global. Alphabet y Meta dominan el tráfico global mientras nuevos actores como ChatGPT irrumpen en el top 10. Ver más
Agencia:The jujuMarca:Burger king argentinaSoporte:Tv y web
La agencia creativa del ecosistema untold| lanzó su primera campaña para la marca luego de haber sido elegida como su agencia creativa para trabajar en Argentina. La campaña ya puede verse en TV, medios digitales y vía pública.