MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2021  por TOTALMEDIOS

Trique, la red social del agro que cosecha seguidores

Creada por dos emprendedores que representan a la nueva generación de agropecuarios: más conectados con las nuevas tecnologías y con el trabajo en red.

Dos jóvenes argentinos vinculados al mundo del campo, crearon Trique, una app que consiste en una red social exclusiva para la comunidad del agro y que funciona como un lugar seguro para intercambiar experiencias de una de las industrias más pujantes del país. A tan sólo 15 días de su lanzamiento, la plataforma -apoyada por instituciones de renombre como la Bolsa de Comercio y la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario- ha demostrado una destacada performance, ya que cuenta con casi 5000 usuarios activos en Argentina y Uruguay.

Esta nueva red, que es gratuita, tiene un objetivo claro: “generar un espacio colaborativo digital, donde los usuarios se puedan expresar libremente, informar, ofrecer y recibir ayuda, y generar lazos”, explica Ilan Krischcautzky, contador especializado en agronegocios y uno de los fundadores de la app. Y enfatiza: “Trique no sustituye a ninguna red social, sino que complementa a las existentes, ya que provee un nuevo ecosistema en el cual se encuentran tanto ingenieros agrónomos, como productores agropecuarios, veterinarios, estudiantes, proveedores de servicios e instituciones del sector”.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Gabriel Levisman, ingeniero agrónomo muy vinculado al sector y co-creador de la plataforma, asegura que vieron “que era necesario mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos de nuestra comunidad, por eso empezamos a pensar en herramientas tecnológicas que pudieran resolver cuestiones entre colegas y pares, del día a día”.

Se dice que el campo es un trabajo solitario, por extensión no es fácil unir los miles de kilómetros de territorio destinado a la actividad, sin embargo, esta red llega para que conectar a su gente sea mucho más fácil y tan amigable como compartir unos mates. De hecho, de allí viene el nombre de esta innovadora propuesta, que nace en el seno de una charla entre amigos sobre las necesidades del campo, y mate de por medio surge del mismo campo semántico: “mate, matrique, Trique”, un ícono nacional.

¿CÓMO UNIRSE A LA NUEVA RED SOCIAL DEL CAMPO? Es muy simple, la app se descarga gratis en IOS y Android, en sus stores correspondientes. Los usuarios deberán registrarse con un email y datos personales o iniciar sesión con una cuenta de Google. Luego, al igual que otras redes, se edita el perfil, se configura la bio, ubicación, fecha de nacimiento y ya pueden comenzar a publicar utilizando una de las 4 categorías: agricultura, ganadería, información de mercado o noticias y ocio.

A menos de un mes de su lanzamiento, Trique superó las expectativas de sus creadores respecto a la cantidad de seguidores e interacciones generadas hasta el momento, y les da el impulso para seguir incorporando nuevas funcionalidades como los chats grupales y por zonas geográficas, siempre atentos a las necesidades de los usuarios.
Orgulloso de esta iniciativa, Levisman afirma que “la red tiene un potencial inimaginable, por eso proyectamos en los primeros meses que la comunidad crezca hasta alcanzar entre 200 y 500 mil seguidores, ya que está disponible para países de habla hispana de la región”.

Ambos ideólogos afirman que “Trique está pensada para que unir y fortalecer a nuestro sector. Es momento de estar más conectados, de ayudar y recibir ayuda, y esta propuesta apuesta a eso, al esfuerzo conjunto, el de todos tirando para el mismo lado. Ese es nuestro valor agregado”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos