MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2021  por TOTALMEDIOS

Trique, la red social del agro que cosecha seguidores

Creada por dos emprendedores que representan a la nueva generación de agropecuarios: más conectados con las nuevas tecnologías y con el trabajo en red.

Dos jóvenes argentinos vinculados al mundo del campo, crearon Trique, una app que consiste en una red social exclusiva para la comunidad del agro y que funciona como un lugar seguro para intercambiar experiencias de una de las industrias más pujantes del país. A tan sólo 15 días de su lanzamiento, la plataforma -apoyada por instituciones de renombre como la Bolsa de Comercio y la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario- ha demostrado una destacada performance, ya que cuenta con casi 5000 usuarios activos en Argentina y Uruguay.

Esta nueva red, que es gratuita, tiene un objetivo claro: “generar un espacio colaborativo digital, donde los usuarios se puedan expresar libremente, informar, ofrecer y recibir ayuda, y generar lazos”, explica Ilan Krischcautzky, contador especializado en agronegocios y uno de los fundadores de la app. Y enfatiza: “Trique no sustituye a ninguna red social, sino que complementa a las existentes, ya que provee un nuevo ecosistema en el cual se encuentran tanto ingenieros agrónomos, como productores agropecuarios, veterinarios, estudiantes, proveedores de servicios e instituciones del sector”.
Kantar IBOPE Media
Por su parte, Gabriel Levisman, ingeniero agrónomo muy vinculado al sector y co-creador de la plataforma, asegura que vieron “que era necesario mejorar la comunicación y fortalecer los vínculos de nuestra comunidad, por eso empezamos a pensar en herramientas tecnológicas que pudieran resolver cuestiones entre colegas y pares, del día a día”.

Se dice que el campo es un trabajo solitario, por extensión no es fácil unir los miles de kilómetros de territorio destinado a la actividad, sin embargo, esta red llega para que conectar a su gente sea mucho más fácil y tan amigable como compartir unos mates. De hecho, de allí viene el nombre de esta innovadora propuesta, que nace en el seno de una charla entre amigos sobre las necesidades del campo, y mate de por medio surge del mismo campo semántico: “mate, matrique, Trique”, un ícono nacional.

¿CÓMO UNIRSE A LA NUEVA RED SOCIAL DEL CAMPO? Es muy simple, la app se descarga gratis en IOS y Android, en sus stores correspondientes. Los usuarios deberán registrarse con un email y datos personales o iniciar sesión con una cuenta de Google. Luego, al igual que otras redes, se edita el perfil, se configura la bio, ubicación, fecha de nacimiento y ya pueden comenzar a publicar utilizando una de las 4 categorías: agricultura, ganadería, información de mercado o noticias y ocio.

A menos de un mes de su lanzamiento, Trique superó las expectativas de sus creadores respecto a la cantidad de seguidores e interacciones generadas hasta el momento, y les da el impulso para seguir incorporando nuevas funcionalidades como los chats grupales y por zonas geográficas, siempre atentos a las necesidades de los usuarios.
Orgulloso de esta iniciativa, Levisman afirma que “la red tiene un potencial inimaginable, por eso proyectamos en los primeros meses que la comunidad crezca hasta alcanzar entre 200 y 500 mil seguidores, ya que está disponible para países de habla hispana de la región”.

Ambos ideólogos afirman que “Trique está pensada para que unir y fortalecer a nuestro sector. Es momento de estar más conectados, de ayudar y recibir ayuda, y esta propuesta apuesta a eso, al esfuerzo conjunto, el de todos tirando para el mismo lado. Ese es nuestro valor agregado”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos