MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2021

México: La inversión en pauta publicitaria digital creció 2% en 2020

IAB México presentó el Estudio de Inversión en Comunicación en Internet, desarrollado en colaboración con Grant Thornton y el apoyo de comScore. En 2020, la inversión en pauta digital mantuvo su tendencia positiva. Vea el informe completo en la nota.

Este estudio aporta indicadores sobre cómo está evolucionando la inversión en plataformas digitales a partir de sus distintos formatos en Display, Search y Clasificados. Así como el análisis de una muestra de los servicios digitales reportados por agencias, publishers y otros, considerando los resultados a total 2020.

La inversión en pauta digital mantiene su tendencia positiva en 2020
Kantar IBOPE Media
Si bien la inversión en pauta publicitaria digital en México continúa con una tendencia positiva, el impacto del COVID-19 en la industria digital se ve reflejado en una desaceleración del crecimiento que se veía en años anteriores con un 2% contra 2020.

Los formatos de display mantienen su participación en el mix digital, principalmente por los formatos de mayor inversión como Video que reporta incrementos mientras que Banner Ads, Rich Media & Social Ads se contraen contra el año anterior.

"En un año tan complejo como fue 2020 debido a la pandemia, en el que las inversiones publicitarias fueron revisadas con rigor buscando obtener mejores eficiencias al tiempo de poder llevar el mensaje correcto con la audiencia correcta; podemos ver que la inversión en plataformas y formatos digitales se mantuvo, lo que nos confirma la confianza y relevancia que tiene la publicidad digital en las decisiones de las marcas y la búsqueda constante por mantener un vínculo relevante con sus audiencias.", indicó Gabriel Richaud, Director General de IAB México.

En 2020, la facturación de 2020 se mantiene, los publishers con servicios digitales reportan un ligero incremento (4%) con respecto a las agencias (1%).

El apartado de Servicios Digitales considera los diferentes servicios de desarrollo, producción, creatividad y gestión que ofrece el ecosistema digital al integrar la inversión reportada por una muestra de agencias, publishers y otras empresas; en esta edición del estudio se evaluaron 14 servicios.

Los datos de 2020 de las agencias muestran un incremento importante de los servicios de Creatividad y Estrategia mientras que Social Media y Gestión de Medios siguen siendo los servicios predominantes en el share de oferta digital.

En cuanto a los publishers, la oferta es más especializada, enfocada principalmente en servicios de producción de contenido.

"El reto que ha significado la pandemia para todo el ecosistema de marketing y publicidad ha sido un factor muy importante para acelerar la digitalización de los esfuerzos de comunicación de las marcas, y esto lo podemos apreciar al ver cómo se mantuvieron los niveles de inversión en servicios digitales en 2020 pese a los recortes presupuestales que todas las empresas enfrentaron. Esto también será un factor clave para ver una mayor diversidad de servicios en agencias y publishers que buscarán conectar a las marcas con sus audiencias a través de la creatividad, estrategia e innovación en la implementación de tecnologías, datos y contenidos ", señaló Gabriel Richaud.

VEA EL INFORME COMPLETO

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos