MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2021  por TOTALMEDIOS

BIENALSUR estrenó su canal on demand con más de 300 horas de contenidos

La plataforma, que cuenta con la realización de UNTREF Media y la curaduría de contenidos a cargo de Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, es una ventana a la escena artística-cultural contemporánea.

BIENALSUR, creada y producida por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), lanzó el canal de video on demand BIENALSUR.TV, de acceso gratuito y con contenidos audiovisuales exclusivos. Esta plataforma dedicada al arte cuenta con la realización de un equipo de producción audiovisual perteneciente a la productora de contenidos de la Universidad, UNTREF Media, y curaduría de contenidos a cargo de Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR. El contenido está organizado a través de diferentes categorías: Documentales, Inauguraciones, Encuentros, Diálogos, Pensamientos y Proyectos. Se trata, en todos los casos, de propuestas de BIENALSUR que convocan a pensar, problematizar y mirar las experiencias vitales de nuestro tiempo.

Quienes ingresen en la plataforma podrán ver más de 300 horas de producción audiovisual, entre los contenidos, los encuentros de diálogo y pensamiento Sur Global, realizados desde 2015, y los Encuentros virtuales hacia BIENALSUR 2021, desarrollados durante el 2020, por donde pasaron distintas figuras de la escena artística-cultural contemporánea. Entre ellos, el referente de los estudios culturales Néstor García Canclini, el director del Museo Reina Sofía de España, Manolo Borja, los curadores Ralph Rugoff, Bartolomeo Pietromarchi y Ticio Escobar, las artistas Martha Rosler y Voluspa Jarpa y el artista Ali Kazma entre muchos otros. Se trata de un recorrido por diversos debates sobre temas como políticas del arte, arte y acción social y arte en el espacio público, así como las relaciones del arte con la ciencia, la naturaleza, los tránsitos y las migraciones, las cuestiones de género y la memoria, entre otros tópicos.
Kantar IBOPE Media
Para el rector de la UNTREF y director general de BIENALSUR, Aníbal Jozami, este proyecto permite ampliar lazos comunitarios y señaló que "lejos de imponerse sobre culturas, instituciones o colectivos, cada edición transita una cartografía singular en la que se busca escuchar, aprender y trabajar de forma situada sin perder la perspectiva global. Desde BIENALSUR impulsamos un arte que sea social y asegure el derecho a la cultura y a la diversidad".

Sobre el lanzamiento de BIENALSUR.TV, Jozami resaltó que es una muestra más de la capacidad de la UNTREF y de BIENALSUR para llegar a todos y todas, ampliando y democratizando las audiencias del arte de diversas partes del mundo. "Desde la primera edición la tecnología nos permitió ampliar el mapa del arte y poder estar al mismo tiempo en distintas latitudes y puntos alejados de nuestra amplia cartografía. Hoy, con este canal y en sintonía con los tiempos que corren, ponemos a disposición de un público amplio contenidos de calidad que permiten analizar la escena artística contemporánea. Esta plataforma es una ventana al arte que llega a nuevos públicos, no sólo a aquellos amantes y aficionados del arte sino a quienes consumen contenidos culturales de forma exclusivamente digital, es una forma más de democratizarlo".

BIENALSUR.TV también incluye piezas audiovisuales que cuentan el detrás de escena de los proyectos artísticos, como por ejemplo Turn, de Katsuhiko Hibino, que tuvo la participación de comunidades originarias del norte argentino; e Imágenes de mi Mundo, de Reza Deghati, que involucró a niños y niñas del barrio Mugica, dos trabajos vinculados a la inclusión social.

Además, se puede conocer la trastienda de obras vinculadas a la naturaleza, como Memoria del Glaciar, de Angelika Markul, y Misterios, de Christian Boltanski, donde ambos exploran los paisajes patagónicos buscando una respuesta a los grandes dilemas existenciales. La plataforma presenta también avances de distintas exposiciones, intervenciones, performances y acciones que formarán parte de BIENALSUR 2021.

Por otro lado, los usuarios encontrarán entrevistas a artistas, curadores, gestores culturales, periodistas e intelectuales de Argentina y el mundo en donde reflexionan sobre arte contemporáneo, sus desafíos y futuros posibles. Allí, por ejemplo, destacan las contribuciones de Gilles Lipovetsky, Marcelo Dantas, Marim Karmitz, Michelangelo Pistoletto, Betsabée Romero, Gabriel Valansi, María Laura Rodríguez Mayol, Diana Gardeneira, Eduardo Basualdo y Claudia Coca.

El canal ofrece recorridos por las aperturas de exposiciones. La realización de BIENALSUR.TV está a cargo de un equipo conformado por Santiago Camarda como productor general y Ariel Germán Riveiro Díaz como realizador, junto a tres editores, un productor periodístico y un camarógrafo.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Colgate, La Casa Ronald y GDN Argentina impulsan la campaña “Regalando Sonrisas”

La iniciativa propone que, con la compra de productos Colgate, Palmolive o Protex en sucursales Híper ChangoMâs, ChangoMâs y MâsOnline, se done un kit de cuidado oral y de lavado de manos destinado a programas de salud e higiene de la institución, fomentando hábitos saludables desde la primera infancia. Ver más

Campañas

Palo Alto Networks lanza campaña publicitaria creada íntegramente con inteligencia artificial

El proyecto incluyó diez piezas audiovisuales generadas con herramientas de IA que permitieron reducir los plazos de producción de nueve meses a una semana por anuncio y disminuir los costos a menos de mil dólares por pieza, mostrando un nuevo estándar de eficiencia en la industria publicitaria. Ver más

Premiaciones

MRA+A ganó el Premio Clarín Arquitectura 2025

El estudio MRA+A, obtuvo el Primer Puesto en la edición 2025 del Premio Clarín Arquitectura, uno de los reconocimientos más relevantes del sector. Esta distinción resalta a aquellas obras y equipos que logran una síntesis destacada entre innovación, calidad constructiva y aporte al desarrollo urbano. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos