MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
26.08.2021

BIENALSUR estrenó su canal on demand con más de 300 horas de contenidos

La plataforma, que cuenta con la realización de UNTREF Media y la curaduría de contenidos a cargo de Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR, es una ventana a la escena artística-cultural contemporánea.

BIENALSUR, creada y producida por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), lanzó el canal de video on demand BIENALSUR.TV, de acceso gratuito y con contenidos audiovisuales exclusivos. Esta plataforma dedicada al arte cuenta con la realización de un equipo de producción audiovisual perteneciente a la productora de contenidos de la Universidad, UNTREF Media, y curaduría de contenidos a cargo de Diana Wechsler, directora artística de BIENALSUR. El contenido está organizado a través de diferentes categorías: Documentales, Inauguraciones, Encuentros, Diálogos, Pensamientos y Proyectos. Se trata, en todos los casos, de propuestas de BIENALSUR que convocan a pensar, problematizar y mirar las experiencias vitales de nuestro tiempo.

Quienes ingresen en la plataforma podrán ver más de 300 horas de producción audiovisual, entre los contenidos, los encuentros de diálogo y pensamiento Sur Global, realizados desde 2015, y los Encuentros virtuales hacia BIENALSUR 2021, desarrollados durante el 2020, por donde pasaron distintas figuras de la escena artística-cultural contemporánea. Entre ellos, el referente de los estudios culturales Néstor García Canclini, el director del Museo Reina Sofía de España, Manolo Borja, los curadores Ralph Rugoff, Bartolomeo Pietromarchi y Ticio Escobar, las artistas Martha Rosler y Voluspa Jarpa y el artista Ali Kazma entre muchos otros. Se trata de un recorrido por diversos debates sobre temas como políticas del arte, arte y acción social y arte en el espacio público, así como las relaciones del arte con la ciencia, la naturaleza, los tránsitos y las migraciones, las cuestiones de género y la memoria, entre otros tópicos.
Kantar IBOPE Media
Para el rector de la UNTREF y director general de BIENALSUR, Aníbal Jozami, este proyecto permite ampliar lazos comunitarios y señaló que "lejos de imponerse sobre culturas, instituciones o colectivos, cada edición transita una cartografía singular en la que se busca escuchar, aprender y trabajar de forma situada sin perder la perspectiva global. Desde BIENALSUR impulsamos un arte que sea social y asegure el derecho a la cultura y a la diversidad".

Sobre el lanzamiento de BIENALSUR.TV, Jozami resaltó que es una muestra más de la capacidad de la UNTREF y de BIENALSUR para llegar a todos y todas, ampliando y democratizando las audiencias del arte de diversas partes del mundo. "Desde la primera edición la tecnología nos permitió ampliar el mapa del arte y poder estar al mismo tiempo en distintas latitudes y puntos alejados de nuestra amplia cartografía. Hoy, con este canal y en sintonía con los tiempos que corren, ponemos a disposición de un público amplio contenidos de calidad que permiten analizar la escena artística contemporánea. Esta plataforma es una ventana al arte que llega a nuevos públicos, no sólo a aquellos amantes y aficionados del arte sino a quienes consumen contenidos culturales de forma exclusivamente digital, es una forma más de democratizarlo".

BIENALSUR.TV también incluye piezas audiovisuales que cuentan el detrás de escena de los proyectos artísticos, como por ejemplo Turn, de Katsuhiko Hibino, que tuvo la participación de comunidades originarias del norte argentino; e Imágenes de mi Mundo, de Reza Deghati, que involucró a niños y niñas del barrio Mugica, dos trabajos vinculados a la inclusión social.

Además, se puede conocer la trastienda de obras vinculadas a la naturaleza, como Memoria del Glaciar, de Angelika Markul, y Misterios, de Christian Boltanski, donde ambos exploran los paisajes patagónicos buscando una respuesta a los grandes dilemas existenciales. La plataforma presenta también avances de distintas exposiciones, intervenciones, performances y acciones que formarán parte de BIENALSUR 2021.
Por otro lado, los usuarios encontrarán entrevistas a artistas, curadores, gestores culturales, periodistas e intelectuales de Argentina y el mundo en donde reflexionan sobre arte contemporáneo, sus desafíos y futuros posibles. Allí, por ejemplo, destacan las contribuciones de Gilles Lipovetsky, Marcelo Dantas, Marim Karmitz, Michelangelo Pistoletto, Betsabée Romero, Gabriel Valansi, María Laura Rodríguez Mayol, Diana Gardeneira, Eduardo Basualdo y Claudia Coca.

El canal ofrece recorridos por las aperturas de exposiciones. La realización de BIENALSUR.TV está a cargo de un equipo conformado por Santiago Camarda como productor general y Ariel Germán Riveiro Díaz como realizador, junto a tres editores, un productor periodístico y un camarógrafo.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“The Future is Ours”, la campaña de Amazon Music con Ryan Castro y Nicki Nicole

La nueva campaña de Amazon Music "The Future Is Ours” explora el cruce entre la música, la moda, la tecnología, la creatividad y la cultura juvenil latina para ofrecer una visión optimista del futuro. Ryan Castro y Nicki Nicole protagonizan el video rodado en Medellín y Buenos Aires. Ver más

Campañas

"Whaaaatemala", lo nuevo de Super para promover el turismo en Guatemala llegó a Times Square

Super ha llevado a cabo una campaña publicitaria junto a Grupo Vallas GIVYG S.A, que busca promover el turismo en Guatemala, en los mercados internacionales de Estados Unidos, Canadá y México. La agencia desarrolló el concepto creativo y la estrategia de medios digitales y exteriores. Ver más

Agencias

La productora La Casa de Al Lado está nominada en los Premios Latin Grammy

La nominación corresponde a la categoría Mejor video musical versión corta por la producción del videoclip “Descartable” de Wos dirigido por Rafael Nir y Tomás Curland. La casa De Al Lado es la única productora argentina que está nominada en los Premios Latin Grammy. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos