MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2021  por TOTALMEDIOS

Retención de usuarios, el gran desafío para las apps de Latinoamérica

En su columna Daniel Junowicz, Regional Manager Spanish Latam en AppsFlyer recuerda que la cantidad de descargas está lejos de ser el indicador más importante, el verdadero desafío es lograr que las personas mantengan activas las apps.

Daniel Junowicz, Regional Manager Spanish Latam en AppsFlyer

Para los marketers y desarrolladores de aplicaciones no es novedad que la cantidad de descargas está lejos de ser el indicador más importante. El verdadero desafío es lograr que las personas mantengan activas las apps en sus smartphones.
Kantar IBOPE Media
En nuestra región sólo el 2,2% de los usuarios permanecen en la app después de los 30 días, según The State of App Marketing Latin América 2021, una investigación que lanzamos recientemente.

Entremos más en detalle: en México la tasa media de desinstalación creció del 39% en Q1 de 2020 al 50% en Q1 de 2021. En tanto, otros mercados relevantes de América Latina (Argentina, Colombia, Chile, Perú y Costa Rica) exhiben la misma tendencia, con un promedio de desinstalación que salta del 45% al 54,9% en el mismo período.

Estos indicadores demuestran que la tolerancia de los usuarios a las apps que no cumplen con sus expectativas es muy baja. Otras causas de los altos niveles de desinstalación son la falta de espacio en la memoria de los dispositivos y la fuerte competencia de otras aplicaciones.

Por eso no es redundante insistir en la importancia de las estrategias de adquisición, como forma de mejorar la calidad de los usuarios y aumentar sus posibilidades de retención a largo plazo.
La tasa de retención hoy es posiblemente una de las métricas más significativas en el marketing móvil. Y según el informe citado, los marketers de aplicaciones deben estar muy alertas. En México, por ejemplo, la tasa de retención promedio del Día 30 ha caído 35% desde 2019. El descenso se refleja, en mayor o menor medida, en las diez principales categorías de aplicaciones, con la excepción de las apps de Compras.

Ya que mencionamos a la vertical de Compras, es interesante destacar que ha mantenido la tasa de retención del Día 30 relativamente estable, e incluso aumentándola, en el periodo 2020 vs. 2021. Una de las razones es el hecho de que los consumidores presentan una alta demanda orgánica en este segmento, y representan la mayor parte de los usuarios fidelizados, lo que contribuye a la retención.

En el extremo opuesto de la retención tenemos a las apps de juegos, que sufren el mayor índice de desinstalaciones. De hecho, casi 3 de cada 5 aplicaciones de juegos se desinstalan en un plazo de 30 días, en buena medida por el comportamiento de los usuarios que siempre están probando nuevos títulos.

Para mejorar a lo largo del tiempo, te recomendamos que empieces por medir con precisión los índices de retención y aplicar tu estrategia con base en datos precisos. Esto te dará todo lo que necesitas para medir el rendimiento e identificar qué estrategias y características han tenido un impacto en la retención a lo largo del tiempo.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos