La mayoría de los argentinos son optimistas sobre el futuro del mundo
Una encuesta global realizada por Expo 2020 Dubai encontró que el 63 por ciento de los argentinos se considera optimista sobre el futuro del mundo en términos de oportunidades. El 90 por ciento de los encuestados cree que la colaboración es crucial para problemas globales.
La encuesta de 2021 de más de 22,000 personas en 24 países rastreó el sentimiento en un mundo cambiado irrevocablemente por COVID-19. Realizado en asociación con YouGov, siguió un estudio similar realizado en 2019, antes de la pandemia.
Considerando otras observaciones notables, el estudio mostró que los argentinos están unidos por el poder de la colaboración global. Una abrumadora mayoría (90 por ciento) dijo que las naciones deben trabajar en estrecha colaboración para abordar desafíos como una pandemia mundial, mientras que el 80 por ciento afirma que los países que han enfrentado mejor la pandemia deben ayudar a quienes lo necesiten.
Su Excelencia Reem Al Hashimy, Ministra de Estado de Cooperación Internacional de los EAU y Directora General de la Expo 2020 de Dubái, dijo: “La Expo 2020 desarrolló este último estudio global para ayudarnos a comprender cómo los ciudadanos del mundo creen que podemos moldear un futuro mejor, para que podamos enfocar mejor nuestras prioridades. En general, los hallazgos son alentadores y muestran un deseo colectivo de trabajar juntos, ampliar nuestros horizontes e intercambiar ideas."
“En menos de dos meses, cuando la Expo 2020 abra sus puertas, esperamos dar la bienvenida a millones de visitantes de todo el planeta y aprovechar el tipo de diversidad que refleja este estudio, mientras nos unimos para construir un mundo nuevo, con un clima más brillante. futuro tanto para las personas como para el planeta ".
El intercambio de conocimientos también se destacó como una herramienta clave para superar los problemas urgentes de la humanidad, y el 57% dijo que es fundamental intercambiar innovaciones, conocimientos y experiencia a través de las fronteras. Además, más de la mitad de los encuestados argentinos (54%) cree en el poder de los avances tecnológicos para conectar a las personas a nivel mundial.
En general, haciéndose eco de lo mismo, el estudio de 2019 también encontró que la mayoría de los argentinos ven la colaboración entre individuos o comunidades como esencial para dar forma al futuro.
En otros lugares, cuando se les preguntó acerca de sus opiniones sobre las prioridades futuras, la mayoría de los encuestados (55 por ciento) calificó el aumento de oportunidades para los jóvenes como el más alto de 11 opciones. Esto fue seguido de manera interesante por el acceso a oportunidades de empleo sostenibles y ecológicas.
La encuesta profundiza en una variedad de temas, que también incluyen salud y bienestar, viajes sostenibles, cadenas de suministro de alimentos eficientes y el desarrollo de comunidades urbanas y rurales, todos los cuales serán los focos de la programación de la Expo 2020.
En el marco del Programa para las Personas y el Planeta del megaevento, los países, organizaciones, socios y visitantes participantes de la Expo 2020 colaborarán para discutir soluciones a prueba de futuro para los mayores desafíos del mundo.
Uno de los primeros megaeventos globales que tendrá lugar desde el comienzo de la pandemia COVID-19, la Expo 2020 se desarrollará del 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, invitando a visitantes de todo el mundo a unirse a la creación de un nuevo mundo, experimentando una celebración de seis meses de la creatividad humana, la innovación, el progreso y la cultura.
Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más
Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más
Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más
Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.