MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2021  por TOTALMEDIOS

El certamen Pre-Cosquín se realizará en la Ciudad de Buenos Aires

Tendrá lugar el 25 y el 26 de septiembre en el Centro Cultural San Martín. Buenos Aires se convierte así en una de las sedes del evento de folklore más importante del país fomentando los lazos federales con el festival que se desarrolla en Cosquín.

Con motivo del Día Nacional e Internacional del Folklore, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con la gobernación de Córdoba y la Academia Nacional del Folklore anunciaron la realización del Pre-Cosquín en la Ciudad de Buenos Aires. El certamen tendrá dos jornadas de evaluación el 25 y el 26 de septiembre en el Centro Cultural San Martín.

Buenos Aires se convierte así en una de las sedes del evento de folklore más importante del país fomentando los lazos federales con el festival que se desarrolla en Cosquín. Serán jurados del Pre-Cosquín en la sede CABA: Mónica Abraham, Aldy Balestra y Marian Farías Gómez en los rubros de Música y Danza, y Viviana Ceminelli, Roberto Lindon Colombo, Ramón Salinas en Danza.
Kantar IBOPE Media
El anuncio estuvo encabezado por el ministro de cultura de CABA Enrique Avogadro; el vicepresidente de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín Dr. Edgar Larrea; el presidente de la Academia Nacional del Foklore Antonio Rodríguez Villar; y el legislador Roy Cortina.


Foto: Musha Carabajal integrante de Los Carabajal en el Salón Dorado del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Y acompañaron reconocidos artistas con sus interpretaciones. Entre ellos, el artista argentino, músico, escritor y docente, creador y director de la Orquesta Argentina de Charangos, Rolando Goldman; Victoria Birchner, la joven intérprete de música de raíz folklórica argentina que comenzó sus estudios de canto a los 14 años en Rafaela (Santa Fe) y perfeccionó su técnica vocal estudiando canto lírico en la Universidad Nacional de Rosario. Además, se presentó el Grupo Tupá con una nueva formación, integrada por Sergio Sosa, Joaquín Insasti, Arnaldo Balestra y Milagros Caliva.

Durante el eventos se proyectaron varios videos de saludos, entre ellos participaron de los mismos: el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, el presidente de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín Gabriel Musso, y los artistas Antonio Tarragorrós, Carlos Di Fulvio, Carlos Negro Alvarez, Marian Farías Gómez.

El Certamen Pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
"Quiero mandarles un gran saludo y decirles que estamos muy orgullosos de que Buenos Aires sea sede del certamen por lo importante que es este festival para nuestro país. Gracias a la Academia Nacional del Folklore, a su presidente Antonio Rodriguez Villar, al presidente del festival Gabriel Musso, y al notable jurado que va a estar seleccionando a los diferentes artistas de las disciplinas de música y danza. Gracias también a quienes hacen posible la unión de ambas provincias y al diputado Roy Cortina de la comisión de cultura de la legislatura porteña. Esta acción es fundamental para enriquecer y dar visibilidad a un género tan importante para nuestra identidad", resaltó el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodriguez Larreta. En tanto, Avogadro destacó el rol fundamental de la cultura como herramienta para el desarrollo. "La cultura es una herramienta fundamental para tender puentes, estar unidos y tejer redes entre las personas. En este caso, y en el marco del Día del Folklore, queremos reconocer el talento de artistas de todo el país. El folklore es parte central de nuestra identidad y es un orgullo estar organizando por primera vez el Pre Cosquín, que ya es una tradición nacional, en Buenos Aires. Trabajamos día a día, para que la Ciudad sea la casa de todos los argentinos". Asimismo resaltó: "Esta iniciativa forma parte del trabajo que venimos haciendo con referentes culturales a nivel federal para construir puentes y una agenda cultural en común".



El presidente de la Academia Nacional del Folklore Antonio Rodriguez Villar aseguró: "La Ciudad de Buenos Aires necesitaba ser sede del Festival de Cosquín para que jóvenes músicos y bailarines locales puedan tener un escenario. Agradecemos al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por participar de este proyecto tan importante para la música y la danza de la escena folklórica nacional."

La inscripción para participar en esta instancia del certamen estará abierta desde el 24 de agosto hasta el 19 de septiembre. Y será online a través del sitio de la Academia Nacional de Folklore. Quienes tengan consultas podrán hacerlas enviando un mail a precosquin@buenosaires.gob.ar

Los ganadores de la sede CABA competirán en Cosquín con los representantes de las demás sedes y los seleccionados serán quienes llegarán al escenario del festival de folklore más importante del país.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos