El certamen Pre-Cosquín se realizará en la Ciudad de Buenos Aires
Tendrá lugar el 25 y el 26 de septiembre en el Centro Cultural San Martín. Buenos Aires se convierte así en una de las sedes del evento de folklore más importante del país fomentando los lazos federales con el festival que se desarrolla en Cosquín.
Con motivo del Día Nacional e Internacional del Folklore, el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con la gobernación de Córdoba y la Academia Nacional del Folklore anunciaron la realización del Pre-Cosquín en la Ciudad de Buenos Aires. El certamen tendrá dos jornadas de evaluación el 25 y el 26 de septiembre en el Centro Cultural San Martín.
Buenos Aires se convierte así en una de las sedes del evento de folklore más importante del país fomentando los lazos federales con el festival que se desarrolla en Cosquín. Serán jurados del Pre-Cosquín en la sede CABA: Mónica Abraham, Aldy Balestra y Marian Farías Gómez en los rubros de Música y Danza, y Viviana Ceminelli, Roberto Lindon Colombo, Ramón Salinas en Danza.
El anuncio estuvo encabezado por el ministro de cultura de CABA Enrique Avogadro; el vicepresidente de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín Dr. Edgar Larrea; el presidente de la Academia Nacional del Foklore Antonio Rodríguez Villar; y el legislador Roy Cortina.
Foto: Musha Carabajal integrante de Los Carabajal en el Salón Dorado del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Y acompañaron reconocidos artistas con sus interpretaciones. Entre ellos, el artista argentino, músico, escritor y docente, creador y director de la Orquesta Argentina de Charangos, Rolando Goldman; Victoria Birchner, la joven intérprete de música de raíz folklórica argentina que comenzó sus estudios de canto a los 14 años en Rafaela (Santa Fe) y perfeccionó su técnica vocal estudiando canto lírico en la Universidad Nacional de Rosario. Además, se presentó el Grupo Tupá con una nueva formación, integrada por Sergio Sosa, Joaquín Insasti, Arnaldo Balestra y Milagros Caliva.
Durante el eventos se proyectaron varios videos de saludos, entre ellos participaron de los mismos: el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta, el presidente de la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín Gabriel Musso, y los artistas Antonio Tarragorrós, Carlos Di Fulvio, Carlos Negro Alvarez, Marian Farías Gómez.
El Certamen Pre Cosquín busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
"Quiero mandarles un gran saludo y decirles que estamos muy orgullosos de que Buenos Aires sea sede del certamen por lo importante que es este festival para nuestro país. Gracias a la Academia Nacional del Folklore, a su presidente Antonio Rodriguez Villar, al presidente del festival Gabriel Musso, y al notable jurado que va a estar seleccionando a los diferentes artistas de las disciplinas de música y danza. Gracias también a quienes hacen posible la unión de ambas provincias y al diputado Roy Cortina de la comisión de cultura de la legislatura porteña. Esta acción es fundamental para enriquecer y dar visibilidad a un género tan importante para nuestra identidad", resaltó el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodriguez Larreta. En tanto, Avogadro destacó el rol fundamental de la cultura como herramienta para el desarrollo."La cultura es una herramienta fundamental para tender puentes, estar unidos y tejer redes entre las personas. En este caso, y en el marco del Día del Folklore, queremos reconocer el talento de artistas de todo el país. El folklore es parte central de nuestra identidad y es un orgullo estar organizando por primera vez el Pre Cosquín, que ya es una tradición nacional, en Buenos Aires. Trabajamos día a día, para que la Ciudad sea la casa de todos los argentinos". Asimismo resaltó: "Esta iniciativa forma parte del trabajo que venimos haciendo con referentes culturales a nivel federal para construir puentes y una agenda cultural en común".
El presidente de la Academia Nacional del Folklore Antonio Rodriguez Villar aseguró:"La Ciudad de Buenos Aires necesitaba ser sede del Festival de Cosquín para que jóvenes músicos y bailarines locales puedan tener un escenario. Agradecemos al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por participar de este proyecto tan importante para la música y la danza de la escena folklórica nacional."
La inscripción para participar en esta instancia del certamen estará abierta desde el 24 de agosto hasta el 19 de septiembre. Y será online a través del sitio de la Academia Nacional de Folklore. Quienes tengan consultas podrán hacerlas enviando un mail a precosquin@buenosaires.gob.ar
Los ganadores de la sede CABA competirán en Cosquín con los representantes de las demás sedes y los seleccionados serán quienes llegarán al escenario del festival de folklore más importante del país.
La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más
Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más
AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.