MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2021  por TOTALMEDIOS

Televisión Pública transmite los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020

Con resúmenes informativos del canal público DeporTV sobre todas las competencias y la actuación de los atletas argentinos en el deporte adaptado. Del 24 de agosto al 5 de septiembre, de lunes a viernes de 13.30 a 14.00.

Televisión Pública presentará la actualidad de los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 con resúmenes informativos del canal público de deportes DeporTV, conducidos por los periodistas Miguel Osovi y Sofía Martínez, con la participación de un plantel de columnistas especializados, entre ellos ex atletas y entrenadores.

Pasaron los Juegos Olímpicos, pero llega la acción del paralimpismo como sucediera en Londres 2012 y Rio 2016 y los medios públicos acompañarán a las y los atletas paralímpicos nacionales en todas las actividades a desarrollarse en la máxima cita del deporte adaptado a nivel mundial.
Kantar IBOPE Media
La delegación de deportistas argentinos tendrá como abanderados en la Ceremonia de Apertura a la atleta Yanina Martínez y el judoca Fabián Ramírez, y cuenta con 57 atletas que disputarán diferentes disciplinas.

Los deportistas argentinos clasificados a los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020 son los siguientes:

Atletismo: Yanina Martínez, Hernán Barreto, Hernán Urra, Brian Impellizzeri, Alexis Chávez, Gabriel Sosa, Pablo Giménez Reynoso, Antonella Ruiz Díaz, Florencia Romero, Romina Fernández, Mahira Bergallo y Aldana Ibáñez.
Bochas adaptadas: Stefanía Ferrando y el equipo BC1/2 (Ailén Flores, Mauricio Ibarbure, Jonatan Aquino y Luis Cristaldo)
Natación: Daniela Giménez, Fernando Carlomagno, Iñaki Basiloff, Matías De Andrade, Diego Nicolás Rivero, Lautaro Maidana Cancinos, Lucas Poggi, Analuz Pellitero, Nadia Báez y Elizabeth Noriega
Fútbol para ciegos: Selección masculina (10 jugadores) Darío Lencina, Germán Muleck, Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi, Nahuel Heredia, Brian Pereyra, Maximiliano Espinillo, Marcelo Panizza y Nicolás Véliz. Judo: Eduardo Gauto, Laura González y Fabián Ramírez
Paracanotaje: Lucas Díaz Aspiroz y Ariel Atamañuk
Paraciclismo: Rodrigo López, Mariela Delgado, Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa
Remo: Brenda Sardón
Taekwondo: Juan Samorano
Tenis de mesa: Gabriel Cópola, Mauro Depergola, Constanza Garrone, Verónica Blanco y Fernando Eberhardt
Tenis sobre silla de ruedas: Gustavo Fernández, Florencia Moreno, Agustín Ledesma, Ezequiel Casco.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva acción de Almacén Barcelona para el Racing de Santander

El Real Racing Club de Santander y Almacén Barcelona presentaron “Donantes de Logo”, una acción en la que todos los patrocinadores del club cedieron sus espacios en la camiseta para visibilizar la necesidad de órganos pediátricos. La iniciativa, impulsada junto a la Fundación Real Racing Club, obtuvo una destacada repercusión y recaudó más de 7.000 euros para ALCER. Ver más

Premiaciones

Tatakuá 2025: OniriaTBWA fue distinguida como Agencia del Año y Koku repitió como mejor independiente

La edición 2025 del Tatakuá, organizada por el Círculo de Creativos de Paraguay, distinguió a OniriaTBWA como Agencia del Año por decimoquinta vez y reconoció a Koku como mejor agencia independiente. Brick obtuvo el Gran Tatakuá por “Manteles infiltrados”, mientras que The Lab fue elegida mejor productora y Cervepar recibió el premio a mejor anunciante. Ver más

Empresarias

FIFA renueva y expande su colaboración con Globant para acelerar la innovación tecnológica

El acuerdo incluye servicios de software, mejoras en plataformas oficiales, una nueva aplicación móvil y la participación de Globant como promotor de la Copa Mundial de la FIFA 2026, la Copa Mundial Femenina 2027 y otros torneos clave que marcarán la próxima etapa de innovación en el fútbol global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos