MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.02.2009

Los porteños prefieren informarse por Televisión e Internet

Lo asegura un sondeo de la consultora Ibarómetro. Según el relevamiento, la TV es el medio con mayor recepción a la hora de consumir noticias con el 34%. Le sigue Internet con 22.2% y le saca el segundo lugar a la radio (21%) que era la tradicional competidora de la televisión.

La Televisión e Internet son los medios más elegidos por los porteños que tienen estudios terciarios o universitarios para informarse, según lo indica una encuesta difundida por la consultora Ibarómetro.

La investigación señala que el formato más elegido es la televisión con el 34% de los consultados.
Kantar IBOPE Media
En tanto, el 33% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires con formación académica prefieren la web a la hora de leer noticias.

Si se analizan los resultados sin distinción de formación educativa, Internet ocupa el segundo lugar entre los medios elegidos por los porteños para informarse, con el 22,2%. La radio ocupa el tercer lugar entre las preferencias, con el 21,7%.

"Nos sorprendió que Internet ya esté segunda. No esperaba que supere a la radio", reconoció Pablo López Fiorito, director de Proyectos de Ibarómetro.

"Sabíamos que Internet iba a ocupar espacios, pero no pensamos que iba a superar a la radio", dijo el responsable de la investigación. Y afirmó que el crecimiento de Internet es una muestra de que se viven "otros tiempos".

Pero el limitado acceso a las nuevas tecnologías podría frenar este crecimiento. Ahí saca ventajas la televisión. "El acceso a la televisión abierta es muy fácil. Los aparatos son baratos y con una antena alcanza. En cambio, la conexión a la web es más complicado", explicó el consultor.

Sobre la relación entre los medios más populares, el responsable de la encuesta aseguró que "existe una sinergia positiva entre ambos medios". Y explicó: "Es como que Internet se está televisando y, a su vez, la televisión también toma muchas cosas de la web".

Fue una encuesta telefónica fue realizada en la Capital en base a 840 casos y tiene un margen de error del 3,4%.

Fuente: La Nación


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos