MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.08.2021

Cambio climático: qué hacer desde la industria publicitaria

La agencia Planta analizó el reporte del IPCC que hizo un llamado a la acción y propuestas sobre qué hacer desde la industria publicitaria. La sustentabilidad ya no es motivo de diferenciación para ninguna marca y consumidor, es una inclusión obligatoria.

El IPCC – Climate Change International Panel- acaba de publicar su último reporte. Conformado por representantes de 195 países, este organismo creado por Naciones Unidas en 1988, tiene el objetivo de proporcionar información científica a los gobiernos para que puedan utilizarla en su toma de decisiones y desarrollo de políticas climáticas. Este Sexto Informe de Evaluación, cuya elaboración llevó más de 4 años, es el más contundente y alarmante de todos los publicados: “Código Rojo para la Humanidad”.

Daños inevitables, sin precedentes e irreversibles. El informe contiene rigurosa información de la que se desprende que es indiscutible que las actividades humanas son las responsables del cambio climático. La influencia humana está haciendo que los eventos climáticos extremos, incluidas las olas de calor, las lluvias torrenciales y las sequías, sean más frecuentes y severas. La temperatura actual de la tierra es de 1,1°C por encima de los niveles pre revolución industrial. Este calentamiento se ha producido a una velocidad sin precedentes. Con esta temperatura ya estamos viviendo eventos extremos de manera más frecuente. El escenario más optimista de reducción de emisiones proyecta un calentamiento de 1,5°C durante este siglo. La proyección más dramática se para en los 4°C para el mismo período.
Kantar IBOPE Media
¿Qué hacer desde la industria publicitaria?

El público está listo para la conversación, no se lo debe subestimar sino darle herramientas. Hoy hay otro nivel de escucha para entender lo que puede pasar si no se atienden las alertas que da el informe del IPCC. La situación de pandemia debida al COVID-19 produjo un cambio en el comportamiento de la población a nivel mundial con capacidad de adaptarse ante una situación de emergencia extrema. Ya hay un aprendizaje.

Cuál es el llamado desde Planta: “Nuestra invitación a la industria es a poner la innovación y la creatividad al servicio de procesos y mensajes más sustentables. Tenemos las mentes más brillantes en la industria. Basta de greenwashing. Debemos comprometernos y sobre todo pasar a la acción para lograr cero emisiones netas. Es urgente expandir estas prácticas a toda la industria, para que la sustentabilidad no sea nicho. Es el momento de tomar acción. La historia de la emergencia climática no puede ser contada en un día”, comenta GiGi Gutierrez, Executive Director de Planta.

Planta es una agencia nómade digital de alcance internacional nacida con el propósito de construir marcas y consumidores más conscientes. Sus ejes son la sustentabilidad, la perspectiva de género y el impacto positivo.

Trabajando para las marcas con los servicios tradicionales de agencia, pero con el firme propósito de reducir y compensar la huella ambiental de la industria publicitaria. Con oficinas virtuales por convicción ambientalista, miden su propia huella de carbono.

Son la primera agencia de estrategia y creatividad nómade digital de triple impacto, multiplicadora B y miembro de ATI. Al día de hoy ya manejan equipos en Chile, México, Argentina, Estados Unidos y España.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos