MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.08.2021  por TOTALMEDIOS

Lo que ellos quieren… y lo que los líderes creen

Según un estudio reciente de Citrix a nivel global, Born Digital, cuando se trata de comprender qué atrae y motiva a los empleados más jóvenes, los líderes están desinformados. Escribe Marcelo Giampietro, Gerente general de Citrix Systems.

Por Marcelo Giampietro (*)

“Suponer está bien, pero averiguar es mejor” es una frase célebre de Mark Twain. Suponer es dar por cierto algo sin buscar pruebas que apoyen esa creencia o razonamiento. Es definir algo y sustentarlo con nuestros propios pensamientos sobre el tema sin consultar la mirada de otros. ¿Pero a dónde puede llevarnos la suposición? Probablemente, al error.
Kantar IBOPE Media
En materia de espacios de trabajo y de formas de trabajar, el mundo se llenó por años de suposiciones: las personas solo trabajan bien ante la mirada atenta del jefe, la oficina es el único lugar para trabajar, nadie podría ser productivo trabajando desde su casa, y tantas otras. Luego, la vida cambió, y todo eso que parecía imposible se volvió la norma. Pero a pesar de eso y de ver cómo cayeron suposiciones y paradigmas del trabajo, aún existen ciertas discordancias entre lo que los empleados y sus empleadores creen.

Según un estudio reciente de Citrix a nivel global, Born Digital, cuando se trata de comprender qué atrae y motiva a los empleados más jóvenes, los líderes están desinformados. Por ejemplo, lo que más valoran hoy los empleados es la estabilidad y seguridad profesional (87%), y poder lograr un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal (87%). No obstante, los líderes creen que los trabajadores jóvenes valoran más el acceso a la última tecnología en el espacio de trabajo y las oportunidades de capacitación.

La oficina es otra área donde la mirada de los líderes se contrapone a la de los empleados. El 90% de los nativos digitales no quiere volver a trabajar a la oficina a tiempo completo después de la pandemia. Ellos reconocen la importancia del contacto cara a cara, de la interacción social en el ámbito corporativo pero creen que lo adecuado es un modelo de trabajo híbrido. Sin embargo, el 58% de los líderes cree que los trabajadores jóvenes quieren pasar la mayor parte o todo el tiempo en la oficina. En relación a la tecnología sucede algo similar, solo el 21% de los líderes utiliza aplicaciones de mensajería instantánea como Slack o WhatsApp para el trabajo, en comparación con el 81% de los nativos digitales.

En definitiva, la clave para las empresas será comenzar a hacer las preguntas correctas que permitan re pensar el futuro del trabajo en su organización puntual, basándose en datos. Y luego crear espacios de trabajo y habilitar herramientas que permitan que los empleados puedan desbloquear todo su potencial sin importar desde donde trabajen. La tecnología se presenta como una aliada para poder atraer y motivar a las generaciones más jóvenes y a todos los empleados en general, garantizando una mejor experiencia de trabajo que se pueda personalizar según las preferencias de cada uno y que no genere una brecha digital entre los que vayan a la oficina y los que trabajen desde otras locaciones.
(*) Gerente general de Américas Internacional, Citrix Systems, Inc.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

Agencias

Room23 desembarca en Chile y presenta su primera campaña para Copec

Room23 inauguró su oficina en Santiago de Chile en el marco de su plan regional 2025 y lanzó su primera campaña para Copec, “90 formas de decirte gracias”, una pieza que celebra los 90 años de la marca con un mensaje de agradecimiento a los chilenos y marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la agencia en el Cono Sur. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos