MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2021  por TOTALMEDIOS

Así se vivieron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en YouTube

Los espectadores vieron más de 200 millones de horas de contenido de los Juegos Olímpicos en YouTube, lo que multiplica por siete la cantidad de contenido visualizado con respecto a Río 2016. El canal oficial pasó de 6M de suscriptores a 7.9M en dos semanas.

Durante los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 (del 21 de julio al 8 de agosto de 2021), los espectadores vieron más de 200 millones de horas de contenido de los Juegos Olímpicos (de los Juegos Olímpicos históricos y de Tokio) en YouTube, lo que supone siete veces más que las horas de contenido que vieron en YouTube de los Juegos Olímpicos de Río en 2016 (del 3 de agosto al 21 de agosto de 2016). El canal olímpico de YouTube pasó de 6 millones de suscriptores a 7.9 millones en solo dos semanas.

YouTube fue un lugar destacado para que los aficionados encontraran comunidad y se pusieran al día con los increíbles momentos deportivos. Durante los Juegos, el contenido de las Olimpiadas (de los Juegos Olímpicos históricos y de Tokio) se vio más de 190 millones de veces al día, cinco veces más que el promedio de visualizaciones diarias en YouTube del contenido de los Juegos Olímpicos durante el desarrollo de los celebrados en Río en 2016 (del 3 al 21 de agosto de 2016).
Kantar IBOPE Media
Quién puede olvidar estos momentos destacados

El atleta indio Neeraj Chopra ganó el oro en la prueba de jabalina, el segundo hombre de su país que gana una medalla en atletismo. Y aprendió a lanzarla a través de YouTube. Nunca tuvo un entrenador al crecer, y sólo entró en el deporte por un capricho del destino.
 
La medalla de oro compartida: En una dramática final de la prueba de salto de altura de los Juegos Olímpicos, el qatarí Mutaz Barshim y el italiano Gianmarco Tamberi compartieron la medalla de oro, tras saltar cada uno 2,37 metros.

La valiente decisión de Simone Biles de retirarse de la competición por cuestiones de salud mental.

Los olímpicos y los creadores también proporcionaron crónicas diarias de la vida en los juegos.
El clavadista británico Tom Daley (1,13 millones de suscriptores), ganador de la medalla dorada, superó los 4,3 millones de visualizaciones con sus #DaleyDiaries, que ofrece a sus seguidores un recorrido tras bastidores de todo el viaje olímpico, incluido el acceso a la Villa Olímpica.

Y su gran amigo Rommel Pacheco tuvo un total de 1M de visitas durante los Juegos, incluyendo contenidos de entrenamiento y "how to" (videos con consejos sobre cómo hacer una actividad), con un 14% de su tráfico procedente de Shorts.

McKayla Skinner, del equipo de gimnasia de EE.UU., ofreció una visión íntima del estrés y las tensiones de competir en los Juegos Olímpicos.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos