MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2021  por TOTALMEDIOS

En todo el mundo, las personas quieren desconectarse de la rutina diaria, según Mastercard

La pandemia ha llevado a la gente a redefinir sus expectativas de experiencias y ahora exigen un impacto duradero, según un nuevo estudio global de la marca. El 81% de las personas en América Latina buscan experiencias en las que puedan aprender algo nuevo.

Los resultados de la investigación inaugural de Mastercard sobre Experiencias revelan que las personas reconocen el valor del enriquecimiento personal y están dispuestas a invertir tiempo y energía en experiencias que les dejen una sensación de bienestar duradero. Datos de América Latina y el Caribe muestran que, por eso prefieren experiencias que puedan disfrutar con la familia y los amigos (89%) y visitar nuevos lugares para ver y hacer cosas que nunca han hecho antes (81%), mientras aprenden sobre nuevas culturas (75%). Una buena oportunidad para crear lazos afectivos entre ellos y las personas que más quieren es lo más importante para que una experiencia sea realmente "priceless".

"Durante mucho tiempo, Mastercard ha sido una marca que ayuda a las personas a conectarse entre sí y con sus pasiones y aficiones", comenta Raja Rajamannar, Jefe de Mercadotecnia y Comunicación de Mastercard Global. "La pandemia obligó a las personas a reconsiderar lo que necesitan de las experiencias, y a las marcas a reimaginar cómo ofrecerlas. Los resultados de la investigación nos ayudan a entender qué es lo más significativo para la gente hoy en día, y qué experiencias podemos ofrecerles para ayudarles a crear oportunidades y recuerdos que sean verdaderamente Priceless."
Kantar IBOPE Media


La pandemia nos enseñó a priorizar nuestro propio bienestar para conectar mejor con los demás

En la región de América Latina y el Caribe, durante la pandemia, las personas se enfocaron más en el bienestar facilitado por la tecnología (33%), el descanso y el equilibrio (38%), y en actividades relajantes (39%). Mientras que a nivel regional, su enfoque proactivo en concentrarse a sí mismos para lograr una mayor resiliencia les llevó a priorizar su bienestar mental (93%), bienestar emocional (93%) y bienestar físico (91%), todo ello para encontrar la energía que les permita conectar con los demás.

La gente desea tener un descanso de las presiones cotidianas y busca conectar con el mundo que les rodea y con sus seres queridos

Al pasar más tiempo en casa, la gente dependía de la tecnología para estar conectada con el trabajo, la familia y los amigos. Ahora la gente está dispuesta a enfocarse más en la relajación, ya sea a través de actividades de ocio como los juegos en línea o disfrutar de la naturaleza. Casi la mitad de los encuestados coincidieron en que es importante pasar tiempo desconectado sin interrupciones de ningún dispositivo. De hecho, cuando se les preguntó por sus actividades preferidas para desconectarse, los encuestados se inclinaron por las aventuras al aire libre. A nivel global, existe un interés superior al promedio (Index 100) por utilizar la naturaleza y los espacios abiertos como vías de escape de la vida cotidiana, prefiriendo los viajes por ruta (201), el ejercicio (161), las escapadas a lugares remotos o aislados (130), así como acampar y hacer senderismo (127).



Las experiencias son verdaderamente Priceless cuando se viven con otras personas

Disfrutar de buena compañía y de buenos momentos con los seres queridos es una prioridad para las personas, pues casi tres cuartas partes afirman que hacen un verdadero esfuerzo por reservar tiempo para disfrutar con amigos y familiares, asegurando que una experiencia es verdaderamente "priceless" cuando les brinda la oportunidad de establecer vínculos con personas que son importantes para ellos. En América Latina y el Caribe, la gente define los "buenos momentos" como los que pasan con las personas que les importan (53%) y haciendo algo que les interesa (44%). En cambio, el 66% de las personas a nivel mundial prefiere las experiencias inclusivas que son favorables para diversos grupos de personas, mientras que en América Latina y el caribe está representando el 81%, y el 43% dice que es esencial que puedan sentirse aceptados y fieles a sí mismos cuando pasan buenos momentos con otros.

"Después de un año de limitaciones en su estilo de vida, los consumidores tienen una demanda acumulada de experiencias que sean memorables y compatibles", dijo Wayne Levings, presidente de Kantar Global. "Tras la pandemia, no esperamos que los consumidores busquen una gran cantidad de experiencias, sino particularmente aquellas que se perciban como duraderas: cosas que nunca olvidarán y que podrán revivir a través de historias, mejora personal o que tengan impacto en la comunidad".


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos