MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.08.2021  por TOTALMEDIOS

Grupo Despegar presenta su informe inaugural de sustentabilidad corporativa

La información incluida en el informe aborda las actividades de la Compañía relacionadas con la participación de la comunidad, el medio ambiente, los empleados, la privacidad del cliente y la protección de datos, así como la gobernanza del año fiscal 2020.

Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, presenta su primer Informe de Sustentabilidad Corporativa, un documento que reúne el trabajo comprometido, transparente y de calidad que viene llevando adelante la empresa y que marca los pasos iniciales hacia un proceso de mejora continua, garantizando que se contribuya de manera significativa a las comunidades donde opera. Este reporte se trata del primero que presenta una agencia de viajes en toda la región.

La pandemia de Covid-19 tuvo un efecto adverso sin precedentes en el sector de turismo a nivel mundial, en los mercados emergentes en particular, y Despegar no fue una excepción a estos vientos en contra. “Somos muy conscientes de nuestra responsabilidad como empresa, de ser transparentes y de comunicar no sólo nuestros resultados comerciales, sino también el impacto potencial de nuestra empresa en la comunidad en general. Creemos que esto establece con éxito relaciones a largo plazo con todos nuestros grupos de interés sobre una base de confianza” comentó Damián Scokin CEO de Despegar.
Kantar IBOPE Media
El abordaje del ESG, por su sigla en inglés Environmental, Social and Corporate Governance, se ha integrado dentro de la estrategia corporativa y alineado con los objetivos a largo plazo de Despegar. Además, el proceso de elaboración del informe inaugural contó con el apoyo unánime y el compromiso de toda la Junta Directiva.



Empleados

Despegar cuenta con un destacado equipo que desarrolla soluciones tecnológicas líderes en la industria, transformando el sector y la forma en que las personas viajan dentro de la región. La cultura del trabajo en equipo y la motivación constante permiten que la empresa pueda ofrecer a sus usuarios la posibilidad de estar a un clic de distancia de una gran cantidad de emocionantes opciones y oportunidades de viaje. Además la compañía se ha centrado en crear un entorno de trabajo propicio para el aprendizaje y el desarrollo profesional, un entorno que también fomente la disrupción y la innovación. En este contexto en el 2019 el 74% de los empleados recibieron formación durante más de ocho horas y el 90% de los líderes participaron en programas especiales de desarrollo de liderazgo.
En cuanto a los programas de formación, Despegar es una de las principales comunidades tecnológicas de América Latina. Como en muchas otras regiones, América Latina está experimentando una escasez de profesionales de IT, por ello desde la empresa decidieron crear su propio programa de formación en tecnología desde 2013: “Jóvenes de Alto Vuelo”, cuya duración es de 16 semanas y está dictado en forma íntegra por ejecutivos de la empresa.

Comunidad

Despegar cree en el poder de la educación e integración como herramientas claves para apoyar a las comunidades en las que opera, creando oportunidades para las generaciones más jóvenes. Este es el corazón de su Responsabilidad Social Corporativa: alinear el crecimiento económico de la empresa con el progreso social a través de la inserción laboral. Bajo este capítulo, desde Despegar se llevaron adelante programas propios de formación y capacitación como así también el apoyo a proyectos en una era en la que la tecnología está transformando economías y sociedades. Dentro de los más importantes se destacan: 1) Capacitación Tecnológica en Barrio 31, donde Despegar se asoció con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la ONG Reciduca para crear un programa de desarrollo de software permitiendo a jóvenes el acceso a su primer trabajo calificado; 2) apoyo a ONG local con sede en Brasil, Asociación Hurra, que trabaja con jóvenes vulnerables en el estado de São Paulo, basados en los pilares de la educación integral de la UNESCO. Sus proyectos están focalizados en el desarrollode habilidades y valores clave para la vida mediante la promoción de la educación y 3) la alianza que se mantuvo hasta 2020 en Argentina con Chicas en Tecnología, una organización pionera enfocada en tecnología e igualdad de género que brinda una educación tecnológica de calidad al promover, motivar y capacitar a nuevas generaciones de mujeres innovadoras.

Ambiental

En un 2020 donde se trabajó íntegramente de manera retoma desde cada hogar, el Informe de Sustentabilidad Corporativa revela los logros alcanzados en materia ambiental previo al inicio de la pandemia. Es así como en Despegar se implementaron en 2019 iniciativas con el fin de contribuir al desarrollo ambiental sostenible. En Argentina, donde la empresa cuenta con la oficina más grande, se eliminaron en un 100% el uso de vasos y botellas desechables, reemplazandolos por botellas térmicas. Esta iniciativa resultó en una reducción de 4800 kg de plástico por año. También se quitó el uso de tenedores y cuchillos desechables, reemplazandolos por otros reutilizables y disminuyendo así el uso de plástico en 6600 kg al año. Actualmente la separación de residuos se realiza en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Además, la compañía cuenta con un programa de recuperación de dispositivos electrónicos que permite reciclar productos electrónicos en desuso y donarlos a organizaciones sociales, como la ONG Fundación Equidad, en Argentina.

Protección y privacidad de datos

Nuestra política de privacidad de datos garantiza el uso responsable de los datos, que se procesan solo después de obtener el consentimiento explícito de nuestros clientes. El modelo de negocio está basado en obtener ingresos de transacciones realizadas a través de la plataforma, donde los datos se procesan y almacenan dentro de los servidores de Despegar y de proveedores tercerizados. La Compañía no comparte datos personales de la audiencia con otras empresas y los contratos con sus proveedores garantizan un estricto cumplimiento de la seguridad, incluidos los acuerdos de confidencialidad.

Desde 2014 Despegar no ha cometido ninguna infracción de seguridad ni tampoco recibido ciberataques, lo que llevó a evitar ninguna pérdida financiera como resultado de procedimientos legales asociados con la privacidad del usuario.

Gestión de riesgos de IT y seguridad cibernética

Desde 2014 Despegar no reporta infracciones de seguridad, ni ciberataques. Esto es posible gracias a que Despegar cuenta con un destacado equipo que desarrolla soluciones tecnológicas líderes en la industria, transformando el sector y la forma en que las personas viajan dentro de la región.

En resumen, este informe inaugural de sustentabilidad corporativa que presenta Despegar, es el resultado de múltiples esfuerzos que vinculan diversas áreas dentro de la Compañía. En palabras del CEO Damián Scokin “creemos que hay más oportunidades de mejoras y cambios por delante, para seguir evolucionando. Si bien es probable que el futuro depare muchos desafíos, este informe inicial es un punto de partida importante”.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos