MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.08.2021

Inclusión y Diversidad, el desafío de empresas y las marcas

Según un estudio de Kantar 7 de cada 10 consumidores a nivel global cree que la diversidad de ideas es necesaria para que un país progrese y 6 de cada 10 piensa que las marcas que compran tienen que actuar para que la sociedad sea más justa e inclusiva.

Kantar ha realizado un estudio entre 34.000 personas de 26 países, entre ellos Argentina, para entender cuál es la percepción de las personas sobre las temáticas de diversidad e inclusión.

Existen muchos factores que empujan la agenda de Inclusión y Diversidad. Un ejemplo son los cambios demográficos que traen las oleadas de inmigración, o los efectos del envejecimiento de la sociedad. También hay fuerzas económicas, como la desigualdad en el ingreso, que hace que diferentes sectores estén más vulnerables frente a las crisis, como lo es la pandemia de Covid-19. Todo esto genera un cambio en los valores, haciendo que más gente reconozca que, para crecer, es necesario fomentar el potencial de todas las personas, sobre todo de los grupos que habían sido dejados de lado.
Kantar IBOPE Media
Kantar, con su departamento especializado en Género y Diversidad, en su rol de entender y promover la inclusión y pluralidad, realizó un nuevo estudio en pos de conocer la percepción de la sociedad sobre estas cuestiones.

Con el crecimiento de las preocupaciones en torno al tema de la diversidad, las empresas y las marcas enfrentan desafíos y oportunidades, en la medida en que obviar el tema puede hacerlas caer en la irrelevancia, afectando el rendimiento de su negocio. 7 de cada 10 consumidores a nivel global cree que la diversidad de ideas es necesaria para que un país progrese, y 6 de cada 10 piensa que las marcas que compran tienen que actuar para que la sociedad sea más justa e inclusiva, por lo que abordar la problemática se vuelve imprescindible.



Y son las generaciones más jóvenes las que activamente demandan que las marcas tomen una postura firme y pasen a la acción, lo que implica que la relevancia de estos temas será mayor en el futuro.

Diversos movimientos globales se expanden rápidamente gracias a la conectividad digital: desde #niunamenos hasta #blacklivesmatter, muchas consignas cobraron fuerza y cruzaron fronteras, obligando a las marcas a tomar decisiones. Si bien muchos países se perciben diversos, desde el punto de vista racial y cultural, pocos logran ser inclusivos, logrando incorporar a todos los sectores. En este sentido, Argentina queda por debajo del promedio global en ambos ejes.



La contracara de la inclusión es la discriminación. A nivel global, las tres principales preocupaciones alrededor de este problema son la discriminación por condición social, por discapacidad y por apariencia física. En Argentina, el porcentaje de personas que se sintieron discriminadas alguna vez supera el promedio global, y la mitad de ellas expresó que el lugar donde lo sintió fue el trabajo o la escuela. Las personas con discapacidades físicas, mentales o las pertenecientes al colectivo LGBTQ+ fueron las más afectadas.



"Las compañías más importantes del mundo tienen la obligación de abordar el tema de forma holística y transparente. Es necesario desarrollar planes estratégicos que no se enfoquen sólo en la publicidad, sino en todas las áreas del negocio, para que el compromiso se plasme en acciones concretas que promuevan una sociedad más diversa e inclusiva" comenta Gisela Olmedo, Brand Director Kantar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos