MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.08.2021  por TOTALMEDIOS

Inclusión y Diversidad, el desafío de empresas y las marcas

Según un estudio de Kantar 7 de cada 10 consumidores a nivel global cree que la diversidad de ideas es necesaria para que un país progrese y 6 de cada 10 piensa que las marcas que compran tienen que actuar para que la sociedad sea más justa e inclusiva.

Kantar ha realizado un estudio entre 34.000 personas de 26 países, entre ellos Argentina, para entender cuál es la percepción de las personas sobre las temáticas de diversidad e inclusión.

Existen muchos factores que empujan la agenda de Inclusión y Diversidad. Un ejemplo son los cambios demográficos que traen las oleadas de inmigración, o los efectos del envejecimiento de la sociedad. También hay fuerzas económicas, como la desigualdad en el ingreso, que hace que diferentes sectores estén más vulnerables frente a las crisis, como lo es la pandemia de Covid-19. Todo esto genera un cambio en los valores, haciendo que más gente reconozca que, para crecer, es necesario fomentar el potencial de todas las personas, sobre todo de los grupos que habían sido dejados de lado.
Kantar IBOPE Media
Kantar, con su departamento especializado en Género y Diversidad, en su rol de entender y promover la inclusión y pluralidad, realizó un nuevo estudio en pos de conocer la percepción de la sociedad sobre estas cuestiones.

Con el crecimiento de las preocupaciones en torno al tema de la diversidad, las empresas y las marcas enfrentan desafíos y oportunidades, en la medida en que obviar el tema puede hacerlas caer en la irrelevancia, afectando el rendimiento de su negocio. 7 de cada 10 consumidores a nivel global cree que la diversidad de ideas es necesaria para que un país progrese, y 6 de cada 10 piensa que las marcas que compran tienen que actuar para que la sociedad sea más justa e inclusiva, por lo que abordar la problemática se vuelve imprescindible.



Y son las generaciones más jóvenes las que activamente demandan que las marcas tomen una postura firme y pasen a la acción, lo que implica que la relevancia de estos temas será mayor en el futuro.
Diversos movimientos globales se expanden rápidamente gracias a la conectividad digital: desde #niunamenos hasta #blacklivesmatter, muchas consignas cobraron fuerza y cruzaron fronteras, obligando a las marcas a tomar decisiones. Si bien muchos países se perciben diversos, desde el punto de vista racial y cultural, pocos logran ser inclusivos, logrando incorporar a todos los sectores. En este sentido, Argentina queda por debajo del promedio global en ambos ejes.



La contracara de la inclusión es la discriminación. A nivel global, las tres principales preocupaciones alrededor de este problema son la discriminación por condición social, por discapacidad y por apariencia física. En Argentina, el porcentaje de personas que se sintieron discriminadas alguna vez supera el promedio global, y la mitad de ellas expresó que el lugar donde lo sintió fue el trabajo o la escuela. Las personas con discapacidades físicas, mentales o las pertenecientes al colectivo LGBTQ+ fueron las más afectadas.



"Las compañías más importantes del mundo tienen la obligación de abordar el tema de forma holística y transparente. Es necesario desarrollar planes estratégicos que no se enfoquen sólo en la publicidad, sino en todas las áreas del negocio, para que el compromiso se plasme en acciones concretas que promuevan una sociedad más diversa e inclusiva" comenta Gisela Olmedo, Brand Director Kantar.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

MMA Smarties Hispanic Latam 2025: los casos ganadores de la región

La Asociación de Marketing Móvil (MMA) celebró una nueva edición de los MMA Smarties Hispanic Latam, premiando la innovación, creatividad y efectividad de las campañas que generaron impacto en los negocios. Visa, Telefónica y VML Argentina fueron los grandes ganadores de la noche. Ver más

Campañas

San Cristóbal Seguros lanzó una nueva campaña para promover la protección del hogar

Grupo San Cristóbal presentó una nueva campaña de comunicación bajo el claim “Podés cuidar tu casa como cuidás tu auto”, con el objetivo de promover la contratación de seguros para el hogar. La iniciativa busca concientizar sobre la baja cultura aseguradora en el país, donde solo el 15% de las viviendas cuenta con cobertura. Ver más

Agencias

La CAAM lanzó la segunda edición del curso Linking-Point para estudiantes universitarios

La Cámara Argentina de Agencias de Medios (CAAM) presentó la segunda edición del curso Linking-Point, un programa de capacitación destinado a estudiantes universitarios que buscan incorporarse al ámbito laboral de las agencias de medios. La iniciativa combina formación teórica, práctica y visitas presenciales, y ofrece la posibilidad de acceder a entrevistas con agencias asociadas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos