MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.10.2007

"El País" quiere ampliar su presencia en Latinoamérica

Su director, Javier Moreno, dio detalles de la renovación que afrontará el diario. Además, contó que buscan incrementar sus ventas en A. Latina, principalmente en Argentina y México. Y admitió que a futuro podría haber una redacción instalada en la región.

El diario español de referencia, El País, cambia de presentación a partir del domingo para tratar de afrontar el envejecimiento de sus lectores y convertirse en el Herald Tribune del mundo hispano, anunció ayer su director.

"El objetivo último es tener un periódico global, algo como lo que puede ser el Herald Tribune, que no tiene un país de referencia", declaró Javier Moreno durante una reunión con corresponsales extranjeros en Madrid.

Kantar IBOPE Media
El periódico va a cambiar de presentación: las informaciones internacionales, nacionales y económicas se reagruparán en un solo bloque al principio. Uno de los objetivos es "reforzar la información latinoamericana", para lo cual "vamos a potenciar la red de 'stringers' en América Latina", explicó el director de El País.

"Vamos a construir para aumentar nuestra presencia física en edición en papel en América Latina", añadió.

En 1994, El País había intentado una incursión en México, con una edición mexicana, liquidada en 1997.

"Hoy, las telecomunicaciones, internet, han cambiado radicalmente las cosas y ya no necesitamos tener un equipo de 20 personas en México", declaró el director del diario, que añadió, no obstante, que al final tendrán que tener una redacción instalada en América Latina, una base estratégica.

Actualmente, El País difunde alrededor de 40.000 diarios fuera de España, es decir, un 10% de su difusión total, cercana a los 400.000 ejemplares, según datos del organismo de control de las publicaciones, OJD.

Los dos países latinoamericanos donde más se vende son México y Argentina. El diario también quiere apostar por internet, que puede ofrecer, según Moreno, perspectivas de crecimiento "espectaculares". Hoy en día, la página de El País recibe 780.000 visitas cotidianas, frente a los 2 millones de lectores para el periódico. Alrededor del 20% de las conexiones a su página web se hacen desde fuera de España.

Pero, más allá de esta voluntad de hispanidad, El País intenta también adpatarse, al igual que el resto de periódicos europeos, para tratar de atraer a los jóvenes.

"Vamos a reforzar las imágenes y vamos a reducir algunos artículos", declaró Moreno.
Ilustró sus declaraciones asegurando que los lectores no volverán a encontrarse con "90 líneas encadenando las respuestas de diversos portavoces de distintos grupos parlamentarios en el Congreso".

"El lector no tiene tiempo de leer lo que ya sabe", según él.

Y es que El País, auténtica institución para la izquierda española, nacido en 1976 en medio de las turbulencias del post-franquismo y modelado bajo los gobiernos socialistas de Felipe González en los años 80 y 90, no escapa al paso del tiempo.

Su difusión se mantiene. Pero las nuevas generaciones, los jóvenes urbanos especialmente, se contentan con los periódicos gratuitos a la salida del metro y son objetivo desde hace algunas semanas de un recién llegado, Público.

Este diario llegó a los quioscos el 26 septiembre a mitad de precio que el resto de diarios de pago y también de clara tendencia izquierdista.
"Necesitamos conectar con las generaciones que se convertirán en el eje central de este país en los próximos 15 ó 20 años", explicó Moreno.

Este último afirmó que, por ahora, Público no ha robado lectores a El País, al tiempo que defiende la independencia de su diario del gobierno socialista.

A menudo criticado por su proximidad al gobernante Partido Socialista, El País ha multiplicado recientemente las críticas contra algunas medidas electoralistas del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.



Otras noticias del día

Medios

La AM 750 conmemora la Semana de Mayo con actividades para la comunidad

La emisora del Grupo Octubre realiza una acción especial hasta el viernes 23, con entrega de escarapelas, chocolate caliente y ejemplares de Página 12 en su sede de Palermo, en el marco de las celebraciones por el 25 de mayo. Ver más

Agencias

GroupM expande su solución Advanced TV en el Cono Sur con foco en Chile

La compañía del grupo WPP lanza su solución de addressable TV en el mercado chileno, con el objetivo de ofrecer publicidad segmentada en plataformas de streaming, TV en vivo, VOD y consolas, consolidando su presencia en América Latina. Ver más

Empresarias

Diageo impulsa el programa educativo “Smashed” para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes

La iniciativa global ya alcanzó a más de 3 millones de jóvenes en América Latina. En Argentina se desarrolla en escuelas desde 2022, combinando teatro y herramientas digitales para concientizar sobre los riesgos del consumo precoz. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos