MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.02.2009

Las revistas duplican su volumen de ventas en los últimos 5 años

Según datos de la AAER, las revistas están recuperando su volumen histórico de ventas de ejemplares. Algunas variables demuestran el fenómeno: en 5 años se duplicó la circulación, se multiplicaron los títulos pasando de 638 a 1484, además el precio de tapa tuvo una suba moderada.

El mercado de revistas está recuperando su volumen histórico de ventas y varios indicadores dan cuenta del cambio. Según datos aportados por la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), en cinco años la circulación de las revistas a nivel nacional se duplicó, pasó de 68 millones en 2004 a 118 millones en 2008.

Pese al incremento en el costo de los insumos importados, los títulos se multiplicaron en un 133% de 638 a 1484 en el mismo periodo.
Kantar IBOPE Media
El precio de tapa sufrió modificaciones pero fueron menores si se los compara con la inflación del país. Según la asociación, pasó de $ 4,19 en 2001 a $ 8,19 en 2008. La suba, que ronda el 95%, está por debajo de la inflación "oficial", del 119%, y más abajo si se considera la inflación "real".

La conclusión de la AAER es que la política de absorción de costos está destinada a hacer más accesibles las revistas a los compradores, en un momento en que la lectura acusa el golpe de otros medios más modernos.

Las revistas se llevan entre el 4% y el 5% de la inversión total en medios. Ese porcentual equivalió a unos $ 387 millones en 2008. La cifra es superior a la que embolsaron otros medios.

La AAER hizo análisis y suscribió campañas institucionales para promover el medio, donde hicieron foco en los puntos fuertes para aprovechar las revistas.

• Algunos puntos de la investigación:

Afinidad con el medio - Los anunciantes que quieren lograr un mayor impacto y penetración en revistas deberían apostar a la adecuación del producto o de la marca a los intereses del lector promedio. El objetivo a conseguir es lograr una sintonía fina en la relación lector/producto/marca y obtener, de ese modo, una mayor efectividad de la publicidad.

Información precisa - Los lectores concentrados, típicos entre quienes eligen el medio revistas, son aquellos que requieren informaciones precisas sobre lo que es de su interés. Por eso una regla de oro en la publicidad en revistas es proveer la mayor cantidad de datos posibles: Precios, puntos de venta, temporalidad y funciones de uso. Más información, mayor agrado en el lector.

Permanencia - Distintos análisis en varios países han determinado que las marcas que permanecen en el tiempo publicitando en revistas, logran una recordación efectiva. Con más datos en la mente, los lectores suelen reconocer y distinguir el acompañamiento en aquella publicación que prefieren, lo que se traduce en una clara asignación de valor a la marca publicitada.

Formatos Mayores - Las revistas, por sus costos, ofrecen la posibilidad de ampliar los formatos de los anuncios. De este modo no sólo aumenta la visibilidad, sino que además se consiguen exposiciones visuales mucho más atractivas. El mensaje puede lograr varios puntos de interés, mayor claridad expositiva y sacar ventaja de una natural tendencia a relacionar tamaño con calidad y valor del producto.


Otras noticias del día

Empresarias

Xavier Chardon será el nuevo CEO de Citroën desde junio de 2025

Con una trayectoria de casi dos décadas en la marca y amplia experiencia internacional en el sector, Chardon tendrá como objetivo continuar con la transformación de Citroën y consolidar los avances recientes en su gama de productos. Sucede en el cargo a Thierry Koskas, quien lideró la renovación de la oferta de modelos durante los últimos dos años. Ver más

Campañas

adidas lanza la Adizero 15K en el Autódromo de Buenos Aires

Pensada para corredores que buscan mejorar su rendimiento y asumir nuevos desafíos, la competencia invita a recorrer un circuito habitualmente reservado al automovilismo. La propuesta incluye entrenamientos previos organizados por adidas Runners y una convocatoria especial a equipos de running que competirán por velocidad y desempeño.  Ver más

Medios

TNT y Max transmitirán los Premios Gardel 2025

TNT y Max continúan celebrando lo mejor de la música, el cine y las series en su Temporada de Premios, a la que se suman los Premios Gardel, una de las noches más importantes del año para la música argentina. Serán el 18 de junio desde las 20. Conocé la lista de nominados. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos