MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.08.2021  por TOTALMEDIOS

Great Place to Work: Estos son los 125 mejores lugares para Trabajar en América Latina en 2021

Claridad, crecimiento y reconocimiento. Estos son algunos de los principales factores que distinguen a los 125 Mejores Lugares para Trabajar en América Latina, de acuerdo al ranking elaborado por Great Place to Work. En multinacionales, DHL Express lideró el podio.

Para su elaboración, se encuestó a más de 2 millones de empleados de más de 1.000 organizaciones en 20 países de América Latina, sobre los factores clave que crean excelentes lugares de trabajo para todos y se analizaron las prácticas culturales de las empresas.

El ranking se basa en datos obtenidos de encuestas confidenciales y anónimas que evalúan las experiencias de los colaboradores sobre la presencia de aspectos relacionados a la confianza, la innovación, los valores corporativos y el liderazgo efectivo.
Kantar IBOPE Media
Las empresas también son evaluadas en función a qué tan bien están logrando crear experiencias positivas Para Todos (For All™), lo cual implica que exista una consistencia en la experiencia positiva que viven los colaboradores en el día a día, sin importar quién seas o qué hagas en la organización.

Aunque la crisis desencadenada por el COVID-19 ha cambiado la vida cotidiana y la actividad económica en toda América Latina, Los Mejores Lugares para Trabajar demuestran un compromiso continuo en poner a los empleados en primer lugar.

El reconocimiento y las oportunidades de desarrollo profesional y personal son dos factores que destacan entre los 125 Mejores Lugares para Trabajar. De los empleados encuestados:

el 97% dijo que todos tienen la oportunidad de recibir un reconocimiento especial.
el 95% dijo que le ofrecen capacitación u otras formas de desarrollo para crecer profesionalmente. el 94% dijo que se anima a las personas a equilibrar su vida profesional con su vida personal.


Cuando se trata de liderazgo, la confianza marca la diferencia. Cuando la confianza de los empleados es baja, los empleados tienden a poner menos esfuerzo y atención en su trabajo, se preocupan menos por el éxito de la organización y colaboran menos con sus colegas.



Pero en Los Mejores Lugares para Trabajar, los líderes brindan claridad y un sentido de inclusión en la toma de decisiones. En promedio, y en comparación con aquellas organizaciones que no ingresaron a la lista, un 11% más de empleados en Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina dijo que:

Los líderes fomentan y responden genuinamente a nuestras sugerencias e ideas.
Los líderes involucran a las personas en las decisiones que afectan su trabajo o entorno laboral.
Puedo hacer cualquier pregunta razonable a los líderes y recibir una respuesta directa.


El verdadero bienestar en el lugar de trabajo se extiende mucho más allá de las clases de fitness gratuitas, implica salud física, mental y emocional en forma integrada. En nuestra investigación, el bienestar en el trabajo se define por factores asociados al cuidado y a la percepción de que el lugar en el que uno trabaja es psicológica y emocionalmente saludable.

El 87% de los colaboradores de las empresas reconocidas en el Ranking Latam de Great Place to Work, perciben bienestar en el trabajo.

El bienestar es un factor que claramente influye en el compromiso y la retención de los empleados. En comparación con los empleados de nuestra encuesta que no perciben bienestar en forma consistente (a veces sí, a veces no) en su lugar de trabajo, los que sí lo hacen tienen 4.3 veces más probabilidades de querer trabajar allí durante mucho tiempo y 4.8 veces más probabilidades de decir que, teniendo en cuenta todo, su lugar de trabajo es un gran lugar para trabajar.

DHL Express, que obtuvo el primer lugar en la categoría de Multinacionales por cuarto año consecutivo, está abordando el bienestar y el equilibrio entre el trabajo y la vida a través de su programa “En forma para el trabajo, en forma para la vida”. La iniciativa adopta una visión holística de la salud de los empleados, abordando el bienestar físico, emocional, mental y personal.


Dell Technologies (#16 en la categoría de Multinacionales) tiene un "Dell Wellness Hub" y durante la pandemia facilitó espacios de conversación mensuales sobre una variedad de temas asociados a la salud mental, desde las mejores prácticas para trabajar de forma remota hasta la gestión de la educación en el hogar y la prevención de la fatiga mental y emocional.

Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina también demuestran una mejor experiencia de innovación para los empleados que las organizaciones del mercado, de acuerdo a nuestro indicador de Velocidad de Innovación (IVR, por sus siglas en inglés).

IVR es la proporción de empleados que pueden innovar con respecto a los que no lo hacen y refleja la capacidad de una organización para aprovechar, movilizarse y responder rápidamente a nueva información e ideas.

En Los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina, el IVR es de 5:2, lo que significa que por cada 5 empleados capaces de innovar, 2 están experimentando fricciones. Por el contrario, los lugares de trabajo no reconocidos en la lista muestran un IVR de 2:1, es decir, que por cada 2 empleados capaces de innovar, 1 no puede hacerlo.



¿Por qué los empleadores deberían aspirar a ser reconocidos entre Los Mejores Lugares para Trabajar?

Los Mejores Lugares para Trabajar saben que cuando un lugar de trabajo es bueno para su gente, también es bueno para su negocio. Se ha demostrado que crear ámbitos de trabajo positivos preceden al desempeño financiero (y no al revés), y las empresas con una cultura de innovación logran un crecimiento de ingresos 5,5 veces mayor.


La firma financiera con sede en Guatemala Grupo Financiero Bantrab (# 45 en la categoría de Empresas Grandes) es un empleador que reconoce esto, especialmente en medio de la actual incertidumbre global. En la descripción de la empresa al participar de este ranking, se hacía referencia al "efecto espejo", en el que las personas se perciben a sí mismas a través de los ojos de quienes las rodean.

“El talento humano, para emerger y desarrollarse, necesita un entorno favorable”, dijo el equipo de Bantrab. “Si vemos grandeza en el otro, motivamos su potencial. Al contrario, si vemos mediocridad, eso es lo que obtendremos ”.

Categoría multinacionales

1- DHL Express
2- 3M
3- AT&T Latin America: AT&T Mexico, Vrio: DIRECTV y SKY
4- Mercado Libre
5- Teleperformance
6- Scotiabank
7- SAP SE
8- Santander
9- Roche
10- Citibank
11- Hilton
12- Novo Nordisk
13- ORACLE
14- AES
15- Logicalis
16- Dell Technologies
17- Eurofarma
18- Metlife
19- Cisco
20- Ey
21- Gentera
22- SC Johnson
23- fresenius kabi
24- Dow
25- Salesforce

Categoría empresas grandes (+500 empleados)

1- Interbank (Perú)
2- Banco Galicia (Argentina)
3- Banco Guayaquil S.A. (Ecuador)
4- Banco Mercantil Santa Cruz (Bolivia)
5- Grupo Saesa (Chile)
6- Seguros G&T (América Central y Caribe)
7- GRUPO RUBA (México)
8- Banco Itaú (Paraguay)
9- Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. (Colombia)
10- Empresas Lipigas S.A. (Chile)
11- Casa Andina (Perú)
12- RADIX ENGENHARIA E DESENVOLVIMENTO DE SOFTWARE S/A (Brasil)
13- MAGAZINE LUIZA S/A (Brasil)
14- Grupo S-Mart (México)
15- Bci (Chile)
16- Cervecería y Maltería Quilmes (Argentina)
17- Cementos progreso (América Central y Caribe)
18- Fundación Universitaria del Área Andina -Areandina- (Colombia)
19- Enova (México)
20- Financiera oh! (Perú)
21- SUPERA FARMA LABORATORIOS S.A. (Brasil)
22- Banco Fortaleza (Bolivia)
23- ADM Paraguay (Paraguay)
24- Leterago del Ecuador S.A. (Ecuador)
25- Banco de Occidente S.A. (Colombia)
26- NGR (Perú)
27- Grupo Security (Chile)
28- Banco Ciudad (Argentina)
29- GCC (México)
30- BANCO GANADERO (Bolivia)
31- Naturisa S.A. (Ecuador)
32- Grupo de Empresas Chilquinta (Chile)
33- FUNDIMISA - FUNDICAO E USINAGEM LTDA. (Brasil)
34- Finsocial S.A.S. (Colombia)
35- Mixto listo (América Central y Caribe)
36- LABORATORIO SABIN DE ANALISES CLINICAS LTDA (Brasil)
37- Virú S.A. (Perú)
38- Fundación Universidad del Norte -Uninorte- (Colombia)
39- Parque del Recuerdo (Chile)
40- Grupo universal (América Central y Caribe)
41- Ragasa (México)
42- AFC Chile (Chile)
43- Universidad Siglo 21 (Argentina)
44- Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A. (Colombia)
45- Grupo financiero bantrab (América Central y Caribe)
46- Conecta Retail (Perú)
47- AFP Habitat (Chile)
48- Grupo Urrea Herramientas (México)
49- Banco Industrial - Grupo Bind (Argentina)
50- Pandero (Perú)

Categoría pequeñas y medianas empresas (10 a 500 empleados)

1- Seguros universales (América Central y Caribe)
2- VISAGIO CONSULTORIA ASSESSORIA E DESENVOLVIMENTO LTDA (Brasil)
3- Terbol (Bolivia)
4- Protecta Security (Perú)
5- Hidrovias do Brasil (Paraguay)
6- Bcysa Servicios Industriales S.A de C.V. (México)
7- FUCAC (Uruguay)
8- Gestión Integral de Proyectos S.A.S. -GIP- (Colombia)
9- Nuotecnológica Cía. Ltda. -NUO- (Ecuador)
10- Stoller (Argentina)
11- Fundación Enseña Chile (Chile)
12- Belltech (Perú)
13- Agroempresa Forestal (Uruguay)
14- Coderhouse (Argentina)
15- TECHO Bolivia (Bolivia)
16- Martin Engineering (Perú)
17- TECHO Paraguay (Paraguay)
18- ACTIN (México)
19- Izipay (Perú)
20- Maestranza Diesel S.A. (Chile)
21- Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía -Caja Honor- (Colombia)
22- Metalmark (Perú)
23- LUIZA ADMINISTRADORA DE CONSORCIOS LTDA (Brasil)
24- TEQUILA SAN MATÍAS (México)
25- Onapsis (Argentina)
26- Netlab S.A. -Synlab- (Ecuador)
27- Moove It (Uruguay)
28- Sacos del atlántico (América Central y Caribe)
29- Vintage (Bolivia)
30- Proma (Argentina)
31- Renier (Uruguay)
32- INVETSA (Bolivia)
33- Brownpaperbag (México)
34- Dextra (Brasil)
35- Fadel Transportes (Paraguay)
36- Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. -Contecar S.A.- (Colombia)
37- Zonamerica (Uruguay)
38- Diners Club Perú (Perú)
39- D&M - Saiv (Bolivia)
40- Grupo México Servicios de Ingeniería (México)
41- Información Localizada S.A.S. -Servinformación- (Colombia)
42- Laboratorios Bagó (Perú)
43- AÑEJOS DE ALTURA (América Central y Caribe)
44- Crossnet S.A. (Chile)
45- Credicuotas (Argentina)
46- Representaciones Marítimas del Ecuador S.A. -Remar- (Ecuador)
47- Lightech (Argentina)
48- Crowe (México)
49- CASARTA (Uruguay)
50- LEVVO DF COMERCIO DE ALIMENTOS LTDA (Brasil)
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Argentina – Túnez, por el Mundial Sub 17 Qatar 2025, en vivo por la Televisión Pública

Este jueves desde las 9.45 Televisión Pública transmitirá la segunda presentación del equipo nacional y en la previa, un especial de Huellas de Selección, con la conducción de Miguel Osovi junto a Gabriela Previtera y Germán Berghmans. Ver más

Medios

Health Innovators 2025: innovación, ciencia y bienestar para el futuro de la salud

Este jueves 6 de noviembre, desde las 12 hs, El Cronista presenta una nueva edición del Health Innovators 2025, el encuentro que reúne a referentes de la industria farmacéutica, la ciencia, la tecnología y el bienestar para reflexionar sobre los avances, desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la salud. La jornada podrá seguirse en vivo por www.cronista.com. Ver más

Research

Retail, salud y entretenimiento dominan la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia

Un nuevo informe de Agencia Quiroga, elaborado con datos provistos por Seenka, revela cómo se distribuye la inversión publicitaria en Argentina, México y Colombia durante 2025. El análisis destaca las tendencias regionales, la creciente digitalización del mercado y el papel protagónico de sectores como salud, retail y entretenimiento. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Fechas dobles"

Agencia: Ladoble Marca: Mercado libre méxico Soporte: Tv y web

La productora argentina presentó "Fechas dobles", la nueva campaña protagonizada por Thalía, el ícono de la cultura pop que busca poner en jaque el calendario del consumo de México. La acción tiene como objetivo posicionar fechas alternativas de descuento.

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

Ver todos