MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2021  por TOTALMEDIOS

Naranja X se convierte en carbono neutro

Como parte de su estrategia de impacto ambiental, la compañía se enfocará en medir, reducir y compensar todas sus emisiones de carbono, y en contribuir al fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil que se dedican a la materia.

Alineada a los compromisos por la acción climática, Naranja X compensará desde este año toda su huella de carbono, es decir, la totalidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance directo e indirecto que resultan de su medición anual. Se convertirá así, en la primera fintech argentina en ser carbono neutro, y buscará además fortalecer el ecosistema de impacto ambiental en el país.

Para lograrlo, la fintech cuenta con equipos interdisciplinarios que lideran la iniciativa y centra sus estrategias de mitigación en la utilización de fuentes limpias de energía; la eficiencia del uso de recursos e insumos -con la reducción de hasta 45% del consumo de papel en 2020-; y la gestión de residuos, trabajando en alianza con cooperativas de recuperadores, consultoras estratégicas y organizaciones de la sociedad civil. Además, para compensar la totalidad de emisiones que no se pudieron mitigar en el 2020, Naranja X trabajará junto a la Fundación Banco de Bosques en la conservación y reforestación de bosques en el norte del país.
Kantar IBOPE Media
“La crisis climática nos exige acelerar la acción y somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como compañía. Como parte de nuestra evolución a Naranja X, queremos demostrar que se pueden hacer negocios de manera diferente. Nos comprometemos a ser carbono neutrales, pero también, queremos facilitar el camino a otros actores y personas, para que entre todos construyamos una economía baja en carbono y apoyemos la regeneración del planeta”, afirma Pablo Bocco, Líder de Innovación Social y Sustentabilidad en Naranja X.

Según las Naciones Unidas, en el mundo, la producción y el consumo de energía representan alrededor del 60% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, es por eso que el organismo advierte la urgencia de garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todas las personas.

En Naranja X, el consumo energético representó el 67% de sus emisiones de carbono en 2020. Por este motivo, la fintech instaló recientemente un parque fotovoltaico con 216 paneles solares en el techo de su edificio corporativo en Córdoba, que le permitirá reducir en un año el 5% de la energía proveniente de fuentes no renovables y generar hasta 117 MWh de energías limpias.

Finalmente, la compañía se compromete a compartir sus aprendizajes, herramientas y recursos en pos de fortalecer iniciativas públicas y privadas que sirvan para mejorar el impacto ambiental, al tiempo que buscará dinamizar un ecosistema de organizaciones y compañías locales que resultan claves para ayudar a las empresas argentinas a tener un rol activo en materia de acción climática.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos