MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.07.2021  por TOTALMEDIOS

Kantar: Cómo será la movilidad del futuro

El estudio "Mobility Futures" se basa en las opiniones de más de 9,500 residentes de 13 grandes ciudades del mundo, y busca identificar las tendencias de la movilidad del futuro, al tiempo que explora el impacto de la pandemia en las decisiones de vida. 

La pandemia de COVID-19 sacudió al mundo de una manera imprevista, y las actitudes y comportamientos de las personas continúan evolucionando. El acelerado crecimiento del trabajo hogareño combinada con la reducción de personas viajando en transporte público y otros medios de movilidad compartida cambiará el futuro de la movilidad en las grandes ciudades.

La disrupción en nuestra vida cotidiana trajo algunos elementos positivos, como la reducción de la polución, lo que hizo que las personas pudieran observar los beneficios de un ecosistema urbano más sustentable.
Kantar IBOPE Media
El nuevo estudio de Kantar "Mobility Futures" se basa en las opiniones de más de 9,500 residentes de 13 grandes ciudades del mundo, y busca identificar las tendencias de la movilidad del futuro, al tiempo que explora el impacto de la pandemia en las decisiones de las personas acerca de la manera de transportarse.

El hogar es el centro

Al momento de realizar el estudio, alrededor de 2 de cada 3 personas empleadas estaban trabajando desde casa, y los datos muestran que más de la mitad de esas personas planean seguir trabajando de manera remota, al menos a tiempo parcial, luego de la pandemia. Esto nos indica con claridad que el trabajo a distancia seguirá jugando un rol preponderante en la nueva normalidad, una vez que se levanten todas las restricciones, y que puede generar una reducción de la cantidad de viajes dentro de las ciudades.

Trabajo remoto ahora y en el futuro



Pensando en cómo nos movemos

La pandemia trajo un descenso marcado en la cantidad de viajes dentro de las ciudades – un 30% de caída en viajes al trabajo, escuela o lugares de esparcimiento. El transporte público fue fuertemente golpeado, con una caída global del 5,6%, y con un menor nivel de satisfacción (por la mayor cantidad de controles, tiempos de espera, etc). Formas más saludables de moverse, como el uso de la bicicleta, crecieron en popularidad, sobre todo en Europa (+5%)

En contraste con eI crecimiento de movilidad saludable, creció el uso del auto personal, algo que venía cayendo antes de la pandemia. Las medidas de distanciamiento social y las preocupaciones por la salud llevaron a las personas a elegir moverse en solitario en su vehículo (+ 3,8%). También cayeron otros medios de transporte compartidos, como la modalidad de car sharing, o alquiler de bicicletas (-2,2%).

Pensando en viajes futuros, los argentinos se inclinarían más por viajes en el propio auto (57%) en lugar de utilizar medios como micros, trenes o aviones (21% - Fuente Kantar Barómetro Argentina Abril 2021).

Tendencia al localismo

Mobility Futures muestra un cambio hacia el localismo, relacionado con el efecto del mayor trabajo remoto y la preferencia de medios de transporte saludable, como caminar o andar en bicicleta. La pandemia incrementa el foco en reducir el radio de acción, y moverse con trayectos cortos. Para fomentar esto, las ciudades del futuro deberían modificar la infraestructura urbana, para evitar que se beneficie el transporte en auto, y proveer a los ciudadanos de todo lo que necesitan (educarse, hacer compras, entretenerse) a menos de 15 minutos de bicicleta de su casa.

Conduciendo el futuro

"La creciente preferencia por el trabajo desde casa y los medios de transporte saludables hacen que el próximo año sea clave para entender el futuro de la movilidad. Las ciudades enfrentan nuevos retos y oportunidades, como la de hacer una transición hacia vehículos eléctricos" comenta Sebastián Corzo Marketing & Business Development Leader de Kantar Insights division.

En Argentina, sólo se patentaron 3800 vehículos eléctricos en 2020, mientras que a nivel global fueron 3,4 millones, con Europa y China a la cabeza. En Alemania, 3 de cada 10 vehículos vendidos en 2020 fueron eléctricos. A nivel global, 6 de cada 10 personas que piensa en comprarse un auto tendría en cuenta un vehículo eléctrico al momento de elegir. Todo esto nos dice que en Argentina tenemos una gran oportunidad de desarrollo, y que es importante encontrar los incentivos necesarios y adaptar la infraestructura existente.

En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Pepsodent presenta nueva línea para el cuidado de las encías en el Mes del Dentista

En el Mes del Dentista, especialistas recuerdan que los problemas en las encías son una de las principales consultas odontológicas en Chile. En este contexto, Pepsodent presentó su nueva línea Expert, que incluye una fórmula especialmente diseñada para el cuidado del tejido gingival. Ver más

Medios

Picado TV aterriza en Chile y redefine el streaming deportivo en Latinoamérica

Con el Bichi Borghi al frente, el canal de streming 24/7 refuerza su expansión regional y anticipa una cobertura inédita del Mundial 2026. En el staff Picado tv Chile están Daniel Arrieta, Marcelo Vega, Julieta Zeitune y Enrique Sabatini, entre otros. Ver más

Agencias

R/GA nombra a Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer

R/GA anunció el nombramiento de Ren Rigby como su primera Global Chief Brand Officer, en el marco de su nueva etapa como compañía independiente. Con una reconocida trayectoria en diseño e innovación, Rigby será responsable de la evolución de la identidad de marca de la agencia y del desarrollo de branding para sus productos de inteligencia artificial y soluciones digitales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos