“Inspiración” es la nueva propuesta de Grupo Atlántida y GENTE
Se trata de la séptima propuesta de impacto y compromiso social dentro del marco de la campaña Principios 2021. Convocaron para esta nueva causa a cinco referentes de la generación Millennial que desde sus actividades o profesiones proponen un cambio.
Grupo Atlántida presenta “Inspiración”, la séptima propuesta de impacto y compromiso social dentro del marco de la campaña Principios 2021. Convocaron para esta nueva causa a cinco referentes de la generación Millennial que desde sus actividades o profesiones proponen un cambio, apuestan por la prosperidad, desafían conceptos establecidos e inspiran con el ejemplo a todas las generaciones para construir un mundo mejor. Ellos son: la periodista Soledad Barruti, el emprendedor tecnológico Mateo Salvatto, la actriz Maite Lanata, el diseñador Santiago Artemis y la artista e influencer Connie Isla. Juntos brindan cinco miradas, cinco experiencias y cinco propuestas para mejorar el presente y sanar el futuro.
Maite Lanata (21), actriz y ganadora del Martín Fierro al premio Revelación (2012) por "El Elegido" y Mejor Actriz de Reparto (2019) por "100 días para enamorarse" que además es profesora de teatro con llegada a cientos de futuros artistas. “Siempre sentí más que era una inspiración por los personajes que interpretaba, que por mí misma. La vinculación de lo social con lo artístico es fundamental para quienes actuamos y para quienes están en los medios de comunicación.”
Mateo Salvatto (22), fundador y CEO de Asteroid Technologies, director de innovación de ORT Argentina y escritor de "La Batalla del Futuro " es un referente para toda la comunidad a pesar de que le cuesta identificarse como tal. Su sueño es ayudar a personas con discapacidad y mostrarles que a través de la tecnología, aunque sea en su más mínima expresión, podemos superar nuestras propias dificultades e ilusionarnos con un futuro próspero. “Una revolución solidaria cambiaría el mundo que se nos viene siempre y cuando sea entendida desde construir oportunidades para los otros, ponernos en los zapatos del de al lado, prejuzgar menos, y tratar de construir más puentes de los pozos que cavamos. La peor desigualdad es la de la falta de una educación sólida para todos. Y le compite cabeza a cabeza la brecha digital. Si no trabajamos en estas dos áreas, estamos realmente en el horno”
Connie Isla (24), desde su música, sus dotes actorales y su condición de influencer y ambientalista, busca transmitir diferentes mensajes “Si debiera elegir qué mensajes deseo dar desde mi lugar, empezaría por querer que la empatía, el respeto y la solidaridad sean los valores a los que tendríamos que apuntar como sociedad. Eso aplicado a todo. Ahí sí que no se puede fallar. Tengo el privilegio de tener acceso a información y a través de ella conocer que pasa en el mundo, lo que está bien o lo que está mal. Entonces puedo elegir. A partir de ello puedo ayudar de distintas maneras, cómo escribir una canción que diga algo que deseo transmitir… ¡Dar un mensaje siempre es el principio de todo!”
Para el diseñador Santiago Artemis, su compromiso desde la moda es generar diversidad para poder dar a la gente más oportunidades. “Argentina se distingue por ser abierta. Yo no hubiese llegado a donde estoy si no hubiera sido por mi país. Argentina es muy tolerante, muy. Y es curiosa. La gente en general siempre fue muy copada conmigo, fue un soporte, de apoyarme. En otros países no sé si me hubiesen dado tal apertura. Lo que no me gusta es que somos resentidos, tenemos un morbo por ver caer. Hay que vencer eso”
Soledad Barruti (40), como periodista es un referente respecto a las denuncias relacionadas con la alimentación. Su compromiso es brindar información que hoy en día está muy oculta. “En Argentina tenemos el sesenta por ciento de la tierra cultivable ocupada por soja transgénica. No la consumimos nosotros, se exporta para que la coman animales en otros países. La comida que prioriza de una manera integral la salud y está producida de una manera agroecológica, genera más empleo y diversidad. Los problemas de desnutrición y el mal acceso a los alimentos tiene que ver con una cuestión política de intereses."
“Desde Grupo Atlántida y los medios, creemos que es importante visibilizar a personas que son una inspiración para las nuevas generaciones y proponen cambios. Tenemos un compromiso social y debemos responsabilizarnos dando lugar a quienes se preparan, luchan e inspiran a la construcción de una sociedad cada vez mejor, más sana e igualitaria”, Francisco “Paco” Marmol, CEO de Grupo Atlántida y director de GENTE.
La campaña Principios 2021, llevada adelante por Grupo Atlántida, asume un compromiso con las causas que conmueven al país y de las que es necesario hablar. Cada causa es abordada con contenidos exclusivos, notas, entrevistas y reportajes en cada uno de los medios del Grupo: Gente.com.ar, Parati.com.ar, Paparazzi.com.ar, Negocios.com.ar y Purodiseno.lat.
FilmSuez volvió a participar como sponsor del Challenger de Buenos Aires, torneo del circuito ATP que se desarrolló del 22 al 28 de septiembre. La compañía invitó a clientes, agencias y socios a vivir la experiencia del evento y aprovechó el encuentro para fortalecer vínculos estratégicos, reafirmando su misión de conectar marcas, entretenimiento y audiencias en contextos de alto impacto. Ver más
En un contexto donde el equilibrio entre cuerpo, mente y entorno se volvió esencial, Infobae Talks Wellness reunió a especialistas que reflexionaron sobre las nuevas dimensiones del bienestar. La jornada abordó la cosmética sustentable, la medicina estética responsable y la tecnología aplicada a la salud mental, destacando el autocuidado, la empatía y la innovación como pilares de una vida más plena. Ver más
La nueva pieza, protagonizada por su hijo Orson, continúa la historia iniciada en 2023, en la que la voz del comentarista fue recreada mediante inteligencia artificial. La campaña refuerza el mensaje de que la vida “puede ser maravillosa” cuando se comparte, e incluye un spot estrenado en las pantallas del estadio Riyadh Air Metropolitano y una sección de contenidos inspiradores conducida por Antoni Daimiel. Ver más
El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas.