MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2021

Más de la mitad de la audiencia quiere anuncios relevantes para sus intereses

Personalizar sin traspasar los límites, indica el nuevo informe de Kantar. Más de la mitad de los consumidores quiere anuncios relevantes para sus intereses, pero a un 56% le preocupa que esa personalización comprometa su privacidad.

Kantar recuerda el valor de la televisión para construir marca a largo plazo en un contexto de fragmentación de medios. Personalizar sin traspasar los límites. Más de la mitad de los consumidores quiere anuncios relevantes para sus intereses, pero a un 56% le preocupa que esa personalización comprometa su privacidad, según el informe "En busca de la Estrella Polar" de Kantar, que analiza las claves para, a través de la medición, alcanzar una visión total de los hábitos y comportamientos de los espectadores en todas las plataformas, dispositivos y entornos, para comprender quién está viendo qué y saber cómo activar las audiencias.

En este sentido, Kantar apunta a la necesidad de aprovechar al máximo los datos de la audiencia para que las marcas lleguen a su público objetivo y se encarga de que la medición respete la privacidad de los consumidores cumpliendo con las leyes vigentes de protección de datos. Una prioridad para la compañía y una de las grandes preocupaciones del público en general actualmente.
Kantar IBOPE Media
De hecho, es cada vez más importante la llamada publicidad direccionable, que permite que se pueda llegar al público objetivo de manera eficaz, en lugar de molestar a los consumidores con anuncios irrelevantes o demasiado frecuentes. Sin embargo, lograrlo requiere de datos muy exhaustivos y de convertir los dispositivos y pantallas en personas. Para ello la medición de audiencia debe ser capaz de contestar a las preguntas de qué mensaje se quiere enviar, en qué momento y en qué medio debe aparecer.

Relevancia y targetización son, por tanto, claves para los anunciantes y solo es posible a través de la llamada medición cross-media, ya que unifica la audiencia en todos los soportes y permite saber el alcance y el retorno de la inversión de las campañas de la manera más exacta posible.

No obstante, Kantar apunta a que los anunciantes, en el actual contexto de fragmentación de medios, no deben buscar solo el rédito a corto plazo, más propio de campañas en buscadores o redes sociales, sino que es necesario una mayor visión a largo plazo, que es la que ofrece la televisión. Es aquí donde las marcas sacan más partido al valor que tienen y se diferencian mucho mejor de la competencia.

Según Mariayun Martín de los Ríos, directora comercial de Audiencias en Media Division, de Kantar: "Trabajamos para tener una medición completa, rica y rigurosa que permita a nuestros clientes tomar decisiones informadas. Para esto, es más necesario que nunca innovar, invertir y contar con la colaboración de los distintos players del sector."


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

CESSI organiza una nueva edición del Talent SummIT con foco en talento y transformación

El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más

Empresarias

adidas abre tres nuevas tiendas en Argentina y refuerza su presencia local

adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos.
Ver más

Campañas

El Consejo Publicitario Argentino lanza la 6ª edición de #ElOtroFrío

Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos