MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
23.07.2021

Más de la mitad de la audiencia quiere anuncios relevantes para sus intereses

Personalizar sin traspasar los límites, indica el nuevo informe de Kantar. Más de la mitad de los consumidores quiere anuncios relevantes para sus intereses, pero a un 56% le preocupa que esa personalización comprometa su privacidad.

Kantar recuerda el valor de la televisión para construir marca a largo plazo en un contexto de fragmentación de medios. Personalizar sin traspasar los límites. Más de la mitad de los consumidores quiere anuncios relevantes para sus intereses, pero a un 56% le preocupa que esa personalización comprometa su privacidad, según el informe "En busca de la Estrella Polar" de Kantar, que analiza las claves para, a través de la medición, alcanzar una visión total de los hábitos y comportamientos de los espectadores en todas las plataformas, dispositivos y entornos, para comprender quién está viendo qué y saber cómo activar las audiencias.

En este sentido, Kantar apunta a la necesidad de aprovechar al máximo los datos de la audiencia para que las marcas lleguen a su público objetivo y se encarga de que la medición respete la privacidad de los consumidores cumpliendo con las leyes vigentes de protección de datos. Una prioridad para la compañía y una de las grandes preocupaciones del público en general actualmente.
Kantar IBOPE Media
De hecho, es cada vez más importante la llamada publicidad direccionable, que permite que se pueda llegar al público objetivo de manera eficaz, en lugar de molestar a los consumidores con anuncios irrelevantes o demasiado frecuentes. Sin embargo, lograrlo requiere de datos muy exhaustivos y de convertir los dispositivos y pantallas en personas. Para ello la medición de audiencia debe ser capaz de contestar a las preguntas de qué mensaje se quiere enviar, en qué momento y en qué medio debe aparecer.

Relevancia y targetización son, por tanto, claves para los anunciantes y solo es posible a través de la llamada medición cross-media, ya que unifica la audiencia en todos los soportes y permite saber el alcance y el retorno de la inversión de las campañas de la manera más exacta posible.

No obstante, Kantar apunta a que los anunciantes, en el actual contexto de fragmentación de medios, no deben buscar solo el rédito a corto plazo, más propio de campañas en buscadores o redes sociales, sino que es necesario una mayor visión a largo plazo, que es la que ofrece la televisión. Es aquí donde las marcas sacan más partido al valor que tienen y se diferencian mucho mejor de la competencia.

Según Mariayun Martín de los Ríos, directora comercial de Audiencias en Media Division, de Kantar: "Trabajamos para tener una medición completa, rica y rigurosa que permita a nuestros clientes tomar decisiones informadas. Para esto, es más necesario que nunca innovar, invertir y contar con la colaboración de los distintos players del sector."

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Alejandro Fantino regresa a la TV: debuta en Canal 9 con "La última cena"

En el primer programa lo acompañarán Javier Milei, el escritor José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la psicóloga Ana Acosta, la modelo Sofía “Jujuy” Giménez y el ministro de seguridad, Sergio Berni. Mañana a las 21.
Ver más

Agencias

Pernod Ricard eligió a Ninch Company México

Pernod Ricard, la compañía dedicada al mercado de bebidas alcohólicas, eligió a NINCH Communication Company México para liderar la gestión de marketing de influencers para sus marcas Absolut, Beefeater, Chivas Regal y The Glenlivet. Ver más

Campañas

Supercell presenta su nueva campaña global “Codemate”

Supercell se unió a Chess.com para lanzar un rompecabezas publicitario “Codemate” que permitirá a los participantes de los juegos “Clash of Clans” y “Clash Royale” ganar premios dentro de los juegos. Cuanto más difícil sea el rompecabezas, mejor será la recompensa. Mirá el spot. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Nueva imagen visual

Agencia: Agencia niña Marca: Agencias argentinas Soporte: Institucional

El desarrollo de esta nueva imagen estuvo a cargo de la agencia socia Niña, que trabajó en conjunto con la comisión de visibilidad de AA liderada por Gonzalo Vecino (Agencia Niña), Karina Aiello (VMLy&R Commerce) y Gonzalo Fassón (Mercí Ad). Ver presentacion del comercial.

"P de Pido sin Pensar"

Agencia: Gut

Marca: Pedidos ya

Soporte: Tv, digital y ooh

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa

Marca: Banco provincia

Soporte: Tv - digitales

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

Ver todos