MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2021

Facebook lanzó un programa para financiar estrategias de videos en los medios

Las organizaciones de noticias ya pueden enviar solicitud para participar en el Video Business Accelerator. El programa otorga fondos por 12.000 dólares a cada uno de los 15 medios seleccionados con el fin de apoyar sus proyectos de video en la etapa final del programa.

Por Julieta Shama (*)

A partir de hoy, las organizaciones de noticias en Latinoamérica pueden enviar solicitud para participar en el Video Business Accelerator, un programa diseñado para otorgar herramientas a los medios de noticias a fin de crear y aplicar estrategias de negocio sostenibles en torno a los videos. Éste es ofrecido por Facebook Journalism Project en colaboración con la escuela universitaria Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY y el centro International Center for Journalists (ICFJ) y otorgará fondos de $12,000 dólares a cada uno de los 15 medios seleccionados a fin de apoyar sus proyectos de video en la etapa final del programa.
Kantar IBOPE Media
Los participantes que se perfilan para este programa online de entrenamiento que durará 12 semanas, son organizaciones de noticias que ya cuentan con una estrategia de video y buscan nuevas formas de monetizar y aumentar ingresos de forma sostenible para acelerar el crecimiento de su empresa, llegar a nuevos públicos y pensar los videos desde una perspectiva más orientada a la audiencia y las métricas. Las solicitudes para participar en el programa se pueden enviar hasta el 18 de agosto.

"Invitamos a las organizaciones de todos los medios de comunicación (televisión, digital, revistas o periódicos) y de todos los sectores a participar. Una parte fundamental de nuestra misión educativa es brindar capacitación excepcional, innovadora y orientada a resultados, a diversos grupos", dice Anita Zielina, directora de iniciativas estratégicas de Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY.

El programa se compone de sesiones en vivo, que se combinan con lecturas, tareas y ejercicios guiados por instructores profesionales, así como tutorías personalizadas a cargo de los asesores durante el programa. Mientras que el último programa Video Accelerator para América Latina se centró en las mejores prácticas para crear videos digitales, este nuevo programa está totalmente orientado a los negocios. Este programa ayudará a los participantes a desarrollar estrategias de video transformadoras y posicionar el video como un producto para acelerar la transformación digital y aumentar los ingresos. Las clases cubrirán varios temas que van desde distribución de contenido, marketing, medición y monetización, hasta cambio organizacional.

El programa Video Business Accelerator es parte de una iniciativa global de Facebook Journalism Project para acelerar la transformación digital de las organizaciones de noticias. Claudia Gurfinkel, Directora de Alianzas de Noticias de Facebook para América Latina, expresa: "Sabemos la importancia que tienen los videos para las salas de prensa en la región. Es por ello que con este programa queremos ayudar a que sigan creciendo, mejoren los ingresos y aumenten la interacción con su audiencia. El periodismo tiene un rol fundamental y queremos seguir contribuyendo a su sostenibilidad a largo plazo. Desde 2018, invertimos 600 millones de dólares en apoyo al sector de noticias en todo el mundo y asumimos el compromiso de invertir $1,000 millones de dólares en los próximos tres años".

El programa Accelerator es parte de nuestros esfuerzos para colaborar de cerca con organizaciones de noticias y apoyarlos a ofrecer periodismo de calidad. En 2018, el programa Accelerator comenzó en Latinoamérica con el programa Video Accelerator. Entre 2018 y 2020, un total de 58 editores de noticias participaron en el programa en Brasil, Argentina y Chile. En 2019, desarrollamos en Brasil el programaAccelerator de noticias locales, centrado en acelerar modelos de negocios para que sean más sostenibles. Entre los participantes, diez editores locales de Brasil generaron en conjunto, durante la pandemia, cerca de $3 millones de dólares en valor a largo plazo de los clientes tras aumentar el número de los suscriptores de pago a más de 10,000 y los usuarios registrados a casi 600,000*. En 2020, anunciamos una inversión de $2 millones de dólares a fin de apoyar a la industria de noticias en Latinoamérica con nuestro Programa de apoyo COVID-19 para organizaciones de noticias en América Latina, a través del cual más de 40 agencias de noticias recibieron fondos de entre $10,000 y $40,000 dólares, 18 de los cuales también fueron seleccionados para participar en el Reader Revenue Accelerator, un programa diseñado para fomentar la innovación en las salas de prensa.

(*) Líder de Alianzas con Medios de Noticias para América Latina Hispanoablante en Facebook


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos