MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.07.2021

Facebook lanzó un programa para financiar estrategias de videos en los medios

Las organizaciones de noticias ya pueden enviar solicitud para participar en el Video Business Accelerator. El programa otorga fondos por 12.000 dólares a cada uno de los 15 medios seleccionados con el fin de apoyar sus proyectos de video en la etapa final del programa.

Por Julieta Shama (*)

A partir de hoy, las organizaciones de noticias en Latinoamérica pueden enviar solicitud para participar en el Video Business Accelerator, un programa diseñado para otorgar herramientas a los medios de noticias a fin de crear y aplicar estrategias de negocio sostenibles en torno a los videos. Éste es ofrecido por Facebook Journalism Project en colaboración con la escuela universitaria Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY y el centro International Center for Journalists (ICFJ) y otorgará fondos de $12,000 dólares a cada uno de los 15 medios seleccionados a fin de apoyar sus proyectos de video en la etapa final del programa.
Kantar IBOPE Media
Los participantes que se perfilan para este programa online de entrenamiento que durará 12 semanas, son organizaciones de noticias que ya cuentan con una estrategia de video y buscan nuevas formas de monetizar y aumentar ingresos de forma sostenible para acelerar el crecimiento de su empresa, llegar a nuevos públicos y pensar los videos desde una perspectiva más orientada a la audiencia y las métricas. Las solicitudes para participar en el programa se pueden enviar hasta el 18 de agosto.

"Invitamos a las organizaciones de todos los medios de comunicación (televisión, digital, revistas o periódicos) y de todos los sectores a participar. Una parte fundamental de nuestra misión educativa es brindar capacitación excepcional, innovadora y orientada a resultados, a diversos grupos", dice Anita Zielina, directora de iniciativas estratégicas de Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY.

El programa se compone de sesiones en vivo, que se combinan con lecturas, tareas y ejercicios guiados por instructores profesionales, así como tutorías personalizadas a cargo de los asesores durante el programa. Mientras que el último programa Video Accelerator para América Latina se centró en las mejores prácticas para crear videos digitales, este nuevo programa está totalmente orientado a los negocios. Este programa ayudará a los participantes a desarrollar estrategias de video transformadoras y posicionar el video como un producto para acelerar la transformación digital y aumentar los ingresos. Las clases cubrirán varios temas que van desde distribución de contenido, marketing, medición y monetización, hasta cambio organizacional.

El programa Video Business Accelerator es parte de una iniciativa global de Facebook Journalism Project para acelerar la transformación digital de las organizaciones de noticias. Claudia Gurfinkel, Directora de Alianzas de Noticias de Facebook para América Latina, expresa: "Sabemos la importancia que tienen los videos para las salas de prensa en la región. Es por ello que con este programa queremos ayudar a que sigan creciendo, mejoren los ingresos y aumenten la interacción con su audiencia. El periodismo tiene un rol fundamental y queremos seguir contribuyendo a su sostenibilidad a largo plazo. Desde 2018, invertimos 600 millones de dólares en apoyo al sector de noticias en todo el mundo y asumimos el compromiso de invertir $1,000 millones de dólares en los próximos tres años".

El programa Accelerator es parte de nuestros esfuerzos para colaborar de cerca con organizaciones de noticias y apoyarlos a ofrecer periodismo de calidad. En 2018, el programa Accelerator comenzó en Latinoamérica con el programa Video Accelerator. Entre 2018 y 2020, un total de 58 editores de noticias participaron en el programa en Brasil, Argentina y Chile. En 2019, desarrollamos en Brasil el programaAccelerator de noticias locales, centrado en acelerar modelos de negocios para que sean más sostenibles. Entre los participantes, diez editores locales de Brasil generaron en conjunto, durante la pandemia, cerca de $3 millones de dólares en valor a largo plazo de los clientes tras aumentar el número de los suscriptores de pago a más de 10,000 y los usuarios registrados a casi 600,000*. En 2020, anunciamos una inversión de $2 millones de dólares a fin de apoyar a la industria de noticias en Latinoamérica con nuestro Programa de apoyo COVID-19 para organizaciones de noticias en América Latina, a través del cual más de 40 agencias de noticias recibieron fondos de entre $10,000 y $40,000 dólares, 18 de los cuales también fueron seleccionados para participar en el Reader Revenue Accelerator, un programa diseñado para fomentar la innovación en las salas de prensa.

(*) Líder de Alianzas con Medios de Noticias para América Latina Hispanoablante en Facebook


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos