MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
20.07.2021

Los Premios Platino anunciaron sus nominados

El Olvido que Seremos y La Llorona lideran las nominaciones en la categoría de cine, mientras que en televisión el favoritismo corre a favor de Patria Alguien Tiene que Morir, El Robo del Siglo y La Casa de Papel. Los premios se entregan el 3 de octubre.

Los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano ya tienen finalistas para su VIII Edición. La gala, que se celebrará el próximo 3 de octubre en Madrid, y será retransmitida por las televisiones de toda Iberoamérica, coronará a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, entre las que parten como nominadas la colombiana El olvido que seremos de Fernando Trueba, la guatemalteca La llorona de Jayro Bustamante, la española Las niñas de Pilar Palomero y la mexicana Nuevo orden de Michel Franco. En el caso de la categoría a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana, la relación de finalistas la componen la mexicana Alguien tiene que morir, de Manolo Caro, la española Antidisturbios, de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, la colombiana El robo del siglo, de Pablo González y Camilo Salazar Prince, y la española Patria, de Aitor Gabilondo.

La lectura de nominaciones, que tuvo lugar la mañana del lunes 19 de julio en el Auditorio Caja de la Música del Ayuntamiento de Madrid, fue realizada por Belén Rueda, Paulina García, ganadora del Premio PLATINO a la Mejor Interpretación Femenina en la I edición, y Manolo Caro, que vivió en directo la noticia de que su serie Alguien tiene que morir ha obtenido 4 nominaciones. En el apartado televisivo, la obra con más nominaciones es la serie española Patria, que atesora 5, a la que siguen la citada Alguien tiene que morir, la colombiana El robo del siglo y la española La casa de papel con 4 candidaturas. Por su parte, las producciones cinematográficas con más nominaciones son la colombiana El olvido que seremos, de Fernando Trueba, y la guatemalteca La llorona, de Jayro Bustamante, ambas con 11 candidaturas.
Kantar IBOPE Media
Durante el acto, presentado por la periodista Elena Sánchez, también se ha presentado a los medios en conmemoración del Día de Iberoamérica, efeméride que se celebra cada 19 de julio, el Himno de Iberoamérica promovido por los Premios PLATINO para la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB. Una melodía compuesta por el músico Lucas Vidal que, al igual que los Premios PLATINO, referentes en la cooperación y cohesión de los países iberoamericanos, refrenda la unión cultural de regiones tan diversas como hermanadas. Este nuevo himno será una de las cuestiones a tratar en la reunión interna de la SEGIB previa a la XXVIII edición de la Cumbre Iberoamericana.

A dicha presentación acudieron Enrique Cerezo, presidente de EGEDA y Premios PLATINO, y Rebeca Grynspan, secretaria general de la SEGIB en el que ha sido uno de sus últimos actos públicos en el cargo, que ostentaba hasta 2022. A ambos se han sumado Miquel Iceta, nombrado recientemente ministro de Cultura y Deporte de España, Marta Rivera, consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, Adrián Solar, presidente de FIPCA, Miguel Ángel Benzal, CEO de EGEDA y Premios PLATINO, así como el propio Lucas Vidal, compositor del Himno de Iberoamérica, acompañados por distinguidas personalidades de la diplomacia iberoamericana y de la industria cultural y audiovisual.

Los Platino, preparados para su VIII edición

La VIII Edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el próximo 3 de octubre en Madrid en IFEMA Palacio Municipal, ya prepara su alfombra roja para coronar a los ganadores de su presente edición. Así, en la categoría a Mejor Película Iberoamericana de Ficción concurren las ya citadas El olvido que seremos, La llorona, Las niñas y Nuevo Orden, mientras que los nominados a Mejor Dirección son Fernando Trueba por El olvido que seremos, Icíar Bollaín por La boda de Rosa, Jayro Bustamante por La llorona y Michel Franco por Nuevo orden.
Por su parte, las actrices finalistas en la categoría de Mejor Interpretación Femenina son Candela Peña por La boda de Rosa, María Mercedes Coroy por La llorona, Regina Casé por Três Verões y Valeria Lois por Las siamesas, mientras que los candidatos a Mejor Interpretación Masculina son Alfredo Castro por Tengo miedo torero, Diego Peretti por El robo del siglo, Javier Cámara por El olvido que seremos y Miguel Ángel Solá por Crímenes Familia. A las nuevas categorías de los Premios PLATINO para su VIII Edición, Mejor Interpretación Masculina de Reparto y Mejor Interpretación Femenina de Reparto, optan, respectivamente, Alfredo Castro por El príncipe, Diego Boneta por Nuevo orden, Jorge Román por Matar a un muerto y Julio Díaz por La llorona en la parte masculina, y Kami Zea por El olvido que seremos, Nathalie Poza por La boda de Rosa, Sabrina de la Hoz por La llorona y Yanina Ávila por Crímenes de familia en el apartado femenino.

En las categorías televisivas, han sido nominadas a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana las ya nombradas Alguien tiene que morir, Antidisturbios, El robo del siglo y Patria. En el caso de la candidatura a Mejor Creador en Miniserie o Teleserie, otra de las novedades de la VIII Edición de los Premios PLATINO, concurrirán Aitor Gabilondo por Patria, Álex de la Iglesia por 30 monedas, Álex Pina por La casa de papel y Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña por Antidisturbios.

Por su parte, las candidatas al galardón a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie son Cecilia Suárez por La casa de las flores, Elena Irureta por Patria, Inma Cuesta por El desorden que dejas y Marcela Benjumea por El robo del siglo, mientras que los nominados a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie son Alejandro Speitzer por Alguien tiene que morir, Álvaro Morte por La casa de papel, Andrés Parra por El robo del siglo y Eduard Fernández por 30 monedas. En la categoría a Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie optan al Premio PLATINO Christian Tappan por El robo del siglo, Ernesto Alterio por Alguien tiene que morir, Patrick Criado por Antidisturbios y Rodrigo de la Serna por La casa de papel, mientras que a Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie concurren Ester Expósito por Alguien tiene que morir, Loreto Mauleón por Patria, Najwa Nimri por La casa de papel y Susana Abaitua por Patria.

En el apartado a Mejor Película Documental, las candidatas son Babenco – Alguém Tem que Ouvir o Coração e Dizer: Parou, de Bárbara Paz, Cartas mojadas, de Paula Palacios. El agente topo, de Maite Alberdi, y El año del descubrimiento, de Luis López Carrasco. Por su parte, al Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima Iberoamericana, que reconoce la apuesta de productores por nuevos talentos de la industria iberoamericana, optan Canción sin nombre, de Melina León, Las niñas, de Pilar Palomero, Matar a Pinochet, de Juan Ignacio Sabatini, y Matar a un muerto, de Hugo Giménez.

En el reconocimiento al Mejor Guion, David Trueba opta al galardón por El olvido que seremos, y tendrá como rivales de categoría a Jayro Bustamante y Lisandro Sánchez por el libreto de La llorona, Pilar Palomero por Las niñas y Sebastián Schindel y Pablo del Teso por Crímenes de familia. Por su parte, las nominadas en el apartado a la Mejor Dirección de Arte son Akelarre, El olvido que seremos, La llorona y Las niñas. En la categoría de Mejor Música Original, Akelarre, Canción sin nombre, El olvido que seremos y La llorona se enfrentarán para conseguir el Premio PLATINO.

Respecto a las candidaturas técnicas, El olvido que seremos, La llorona, Las niñas y la mexicana Ya no estoy aquí competirán por el reconocimiento a la Mejor Dirección de Montaje, mientras que al Premio PLATINO a la Mejor Dirección de Fotografía optarán Akelarre, El olvido que seremos, La llorona y Las niñas. Por su parte, Akelarre, El olvido que seremos, La llorona y Ya no estoy aquí son las candidatas al galardón a la Mejor Dirección de Sonido.

Las aspirantes al reconocimiento como Mejor Película de Animación son El camino de Xico de Eric Cabello, La gallina Turuleca Eduardo Gondell y Víctor Monigote, O Pergaminho Vermelho de Nelson Botter Jr. y Un disfraz para Nicolás de Eduardo Rivero. Finalmente, las nominadas al Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores son Adú, de Salvador Calvo, El agente topo, de Maite Alberdi, El olvido que seremos, de Fernando Trueba, y Nuestras madres, de César Díaz.

Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.

Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

“Mesa de accionistas”, el nuevo comercial de La América para Banco Provincia

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.
Ver más

Campañas

Banco Macro y Lionel Scaloni invitan a “Pensar en grande, pensar en Macro”

La campaña producida integralmente por Virgen Films, la productora regional de contenido audiovisual, y con creatividad de Vivagency retoma el concepto presentado el año pasado que invitaba a todas las comunidades de Argentina a tomar el desafío de pensar en grande. Mirá el spot en la nota. Ver más

Medios

Organizaciones editoriales mundiales se unen para buscar regular la Inteligencia Artificial

A través de un comunicado buscan establecer principios éticos que guíen el desarrollo, implementación y regulación de sistemas de IA. Desde la protección de la propiedad intelectual hasta la transparencia y la responsabilidad, estos principios prometen un futuro donde la innovación se equilibre con la ética y la sostenibilidad. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Mesa de accionistas”

Agencia: La américa Marca: Banco provincia Soporte: Tv - digitales

Banco Provincia tiene diecisiete millones de accionistas que merecen saber qué hizo el banco con su dinero en este último tiempo. Por eso crearon la web: 17millones.com.ar, donde cada accionista puede encontrar todo lo que hizo el banco en estos últimos años de manera simple y clara.

Pensá en grande, pensá en Macro

Agencia: Virgen films

Marca: Banco macro

Soporte: Tv - digitales

Curflex - Laboratorio Gramon - ADN - Único

Agencia: Adn

Marca: Curflex - laboratorio gramon

Soporte: Tv - gráfica - redes sociales - medios digitales

“Manejar tu plata es GOD”

Agencia: Super

Marca: Mercado pago

Soporte: Digital

#MeirritaAnunciante

Agencia: Wunderman thompson argentina

Marca: Dove

Soporte: Publicidad exterior

Ver todos